#china

Cuba busca duplicar en tres años la llegada de turistas chinos

Posted on

Manuel Marrero, ministro de Turismo, presenta en China las bondades turísticas de Cuba. Foto: Prensa Latina.

Los atractivos de Cuba como un destino auténtico y seguro fueron presentados en China por el ministro de Turismo, Manuel Marrero, quien comentó sobre los planes para incrementar la llegada al destino de visitantes de esa nación asiática.

El titular cubano, quien cumplimenta una visita de trabajo a ese país, encabezó un evento de promoción donde detalló también las oportunidades de negocios para la inversión extranjera en el sector y esbozó las potencialidades del mercado chino.

Leer el resto de esta entrada »

NYT: EE.UU. está detrás de China de “forma deshonrosa” en materia de tecnología inalámbrica

Posted on

Estados Unidos está atrasado en lo concerniente al futuro de la tecnología inalámbrica en comparación con el gigante chino de las telecomunicaciones Huawei, advirtió hoy el diario The New York Times.

Según un artículo publicado este lunes, la compañía asiática es la amenaza competitiva a largo plazo más importante para el dominio estadounidense en esa área, en la cual la nación norteamericana está detrás ‘de manera lamentable, incluso deshonrosa’.

Leer el resto de esta entrada »

Cartografía geopolítica de la administración Trump

Posted on

 

La reciente amenaza (no cumplida, de momento) de Estados Unidos de imponer un arancel del 5% a las exportaciones mexicanas es sólo la punta del iceberg de la política exterior de la administración Trump, que a diferencia de la administración Obama (o lo que pudiera haber sido la de Hillary Clinton) no responde tanto a los intereses de Wall Street -solo parcialmente a los del complejo industrial-militar- como a diferentes intereses políticos y comerciales, que impulsan guerras de nueva generación.

Leer el resto de esta entrada »

Disidentes no, asalariados de Washington sí.

Posted on

Especialistas yanquis en guerra psicológica, se encargan de conformar las campañas propagandísticas contra Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Irán, Rusia y China, con el único propósito de deformar la realidad y que el gran público se crea las mentiras que difunden para establecer matrices de opinión contra los países que no son aceptados por Estados Unidos, al mantener su independencia y soberanía.
Para lograrlo, gastan millones de dólares en pagar a sus agentes reclutados entre editores, periodistas, dueños de revistas y diarios importantes en el mundo, tal y como hicieron hace años cuando la CIA desarrolló la conocida Operación Mockingbird, iniciada en la década de los años 50 del siglo XX, dirigida por Frank Wisner, de la dirección de planes de la CIA.
Como parte de esa Operación, estuvo el reclutamiento por la CIA de un numeroso grupo de conocidos periodistas de importantes órganos de prensa, con el fin de difundir al mundo informaciones manipuladas para crear matrices de opinión favorables a sus planes, mediante la conformación de amplias campañas de prensa.

Leer el resto de esta entrada »

Director de Radio Martí: “Nuestra misión es facilitar Internet libre para todos los cubanos”

Posted on

El pasado 6 de diciembre se reunió en Washington por segunda vez el llamado Grupo de Trabajo para Internet en Cuba. En esta ocasión la discusión se centró en explorar acciones para facilitar el acceso a Internet en Cuba.
Este Grupo, presidido por el Subsecretario Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Dale Eppler, es considerado un comité consultivo presidencial, en el que participan además del Departamento de Estado, la Oficina de Transmisiones a Cuba (OCB), la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información del Departamento de Comercio, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Freedom House y el Consejo de la Industria de las Tecnologías de la Información (Information Technology Industry Council).

Leer el resto de esta entrada »

La vuelta al mundo y otros detalles: Curiosidades de una gira histórica

Posted on

Diaz-Canel en tributo a Karl Marx. Foto: Estudios Revolución.

Desde su salida de La Habana en la noche del 30 de octubre pasado, hasta su regreso en los primeros minutos del 15 de noviembre, la gira del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y la delegación que le acompañó, cubrió  en total 24 200 millas (44 770 kilómetros) en avión, lo que equivale a una vuelta y un poco más a todo el planeta por su parte más ancha (circunvalando la línea del Ecuador serían 21 mil millas aproximadamente).

Quizás fueron las 61 horas y 15 minutos sobre el IL 96, fraccionadas en los 10 vuelos entre destinos, las menos intensas de una gira en la que no estaban previstos los descansos. Rotos por la fuerte actividad en tierra, con promedios de diez eventos por día, los acompañantes del Presidente caíamos sobre los asientos del avión con una sola ansiedad: dormir. Y siempre quedaban luces encendidas, voces intercambiando, trabajo en tiempo de vuelo.

Leer el resto de esta entrada »

Gira por Rusia y Asia: Meditaciones a orillas del Mekong (+ Fotos)

Posted on

Por: Arleen Rodríguez Derivet

Presidente cubano recorre la Ciudad Prohibida, China. Foto: Estudios Revolución.

¿Qué cosa peor que apretar una tecla y descartar, es decir,  desaparecer, un trabajo escrito durante días sin sueño, bajo el efecto de impresiones y emociones que no se repetirán? ¿Cómo hacer  para salvarse de la peor de las culpas, la culpa propia y de la sequía creativa que sobreviene a ese tipo de pérdidas?

Reconstruirlo, dice alguien que ya pasó por eso. No lo creo. Siempre saldrá otra cosa, ajena a las sensaciones únicas de la crónica larga, indagadora, sentimental casi, que empecé a escribir al salir de China, en un borrador de mi correo y estaba a punto de ponerle fin al llegar a Laos.

Leer el resto de esta entrada »

El puente más largo del mundo ya es un hecho…y lo tiene China

Posted on

El puente más largo del mundo. Foto: @MundialAMX/ Twitter.

China inaugurará oficialmente el próximo día 23 el puente más largo del mundo, un megaproyecto de nueve años de construcción que unirá a las ciudades de Hong Kong, Zhuhai y Macao, todas en el sur del país.

Leer el resto de esta entrada »

China desmiente injerencia y exige respeto de EEUU (+ Video)

Posted on

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, junto al presidente chino Xi Jinping. Foto: REUTERS.

China negó el martes que quiera influir en las elecciones legislativas de Estados Unidos desmintiendo “cualquier injerencia” y pidió “respeto” a Donald Trump, que acusa a Pekín de tomar como objetivo a sus electores en la actual guerra comercial.

Leer el resto de esta entrada »

Mientras Estados Unidos continúe su carrera expansionista, no habrá paz en el mundo.

Posted on

El presidente Trump se destaca por antipático y por generar rechazo. La política exterior de Estados Unidos responde a la estrategia de dominación que ese país ha mantenido durante más de 200 años. Leer el resto de esta entrada »