Mundial

una selección, que siempre será incompleta, de algunas de esas féminas que hoy hacen la diferencia en distintas regiones del mundo

Posted on

La prensa cubana ofrece una selección, que siempre será incompleta, de algunas de esas féminas que hoy hacen la diferencia en distintas regiones del mundo.

Leer el resto de esta entrada »

Del Aedes y sus demonios

Posted on

Autor: Lisandra Fariñas Acosta

Lamentablemente, al menos para el continente americano, y también para algunas regiones de Asia y África están presentes el Dengue, Zika, Chikungunya, y la Fiebre amarilla cuyo agente transmisor no es más que el Aedes aegypti. Leer el resto de esta entrada »

Cambio climático: Las especies más amenazadas

Posted on

El cambio climático, la destrucción de su hábitat o la caza furtiva son algunas de las causas que ponen en riesgo a estas nueve especies.

Coral cuerno de ciervo y otros corales

Leer el resto de esta entrada »

Sociedades en decadencia

Posted on

Cada día, apresuradamente, con la urgencia de la destrucción; característica principal de la humanidad que conformamos, nos estamos convirtiendo en el bagazo de una sociedad en decadencia.

Leer el resto de esta entrada »

Trump rumbo a Perú: Déjame que te cuente, limeña

Posted on

Por Iroel Sánchez Espinosa – Blog «La pupila insomne».-

  

Inicialmente pensé que pocas veces había escuchado unas palabras aplaudidas con más fervor que el despertado por el primer discurso sobre el Estado de la Unión que pronunciara el Presidente Donald Trump ante el Congreso de su país. Después recordé el de George W. Bush con posterioridad a los atentados del 11 de septiembre de 2001, o el de Barack Obama en enero de 2015, donde argumentó su nueva política hacia Cuba. Leer el resto de esta entrada »

Trump: Discurso sobre el Estado de SU Nación. ¿Personalidad o clase?, contra Cuba y el resto del mundo

Posted on

Ramón Pedregal Casanova

El Presidente más ridículo del mundo, el que no conoce el significado de muchos de los términos que emplea para hablar de política y relaciones internacionales, entró a paso de pato. Lo habrán adivinado, se llama Donald, pero Donald Trump. Calzaba botas militares y los pantalones del traje le quedaban arrugados por encima de ellas. Más arriba, a la altura de la entrepierna le colgaba la lengua de la corbata azul bajo la chaqueta abrochada. Y, finalmente, encima de su cara retostada con infrarrojos, se había puesto, o su peluquero le había hecho con el pelo frotado con colorante paellero, un tupe en forma de avión bombardero que le cubría la calavera. Quizás fuese el peso del avión el que le hacía meter la barbilla, o quizás es que no tiene cuello, pues le sobresalía colgando la papada que tiene y le asemeja a un malabú. ¿Saben de esa nuve de humo que echan en el teatro para simular neblina?, pues con Donald Trump llegó una nuve, pero no de humo sino de olor a coliflor, a azufre, el olor del demonio; no es casualidad que el negocio de Arturo Ui, el mafioso mencionado por Bertolt Brecht, sea la extorsión mediante la venta de colifrores. Leer el resto de esta entrada »

Mujeres viven impactos de la violencia psicológica

Posted on

Sara Mas – Red Semlac.- Estudios locales y sondeos de opinión en Cuba señalan que la violencia psicológica es la más recurrente entre las expresiones del maltrato sexista hacia las mujeres y las niñas, que viven los impactos de la también conocida violencia sin golpes. Leer el resto de esta entrada »

De los muros de Clinton/Baby Bush/Videgaray al muro israelí de Trump: neo-monroismo amurallado

Posted on

 

Son momentos delicados y de ajustes en la política doméstica de EU cuando convergen cuatro eventos disruptivos: 1. El explosivo Memorándum Nunes que coloca en la picota a todo su sistema judicial, así como al FBI y a la legendaria perfidia de los Clinton, con el apoyo de Obama y George Soros; 2. El despido de Janet Yellen de la gubernatura de la Reserva Federal y su sustitución por Jerome Powell, abogado de Princeton quien no es economista –se ignora si eso es bueno o malo, a como están las cosas– y que fue recibido con un sonoro desplome de la bolsa de Wall Street con repercusiones globales; 3. La fatídica negociación en el Congreso para impedir el cierre financiero del gobierno, en donde se juega la construcción del muro Trump a cambio del permiso a los dreamers (https://goo.gl/9Bj2qw), entre los cuales 80 por ciento de los 800 mil es de origen mexicano; y 4. Retumban de nuevo los tambores de guerra trumpianos que busca su primer bautizo contra Norcorea mediante un ataque preventivo y bendito como nariz sangrienta(https://goo.gl/Nj9VQx). Leer el resto de esta entrada »

¿Triunfará el apoliticismo en Cuba?

Posted on

Cuando alguien pierde la confianza en la pujanza y la vehemencia de un pueblo como el cubano en la lucha por su dignidad, pasa a formar parte de lo que Martí denominó sietemesinos. Por suerte, la mayoría de los cubanos han nacido de parto natural. 

Leer el resto de esta entrada »

Las impresionantes nevadas de febrero

Posted on

Días soleados con algunas nubes y vientos frescos del nordeste al este vienen bien después de tanta lluvia y frío. De forma general, el tiempo en Cuba se ha estabilizado por el dominio de las altas presiones que migran del continente al Atlántico. ¡Somos testigos de una anhelada pausa invernal!

Tan es así que en los primeros días de febrero la estación meteorológica de la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba, ha reportado temperaturas máximas entre 30.4 y 32.4 grados Celsius, y la actividad de chubascos ocasionales se ha restringido en varias provincias del país. Leer el resto de esta entrada »