-

Mes: noviembre 2015

ETECSA y HUAWEI firman acuerdo de comercialización

Posted on

ETECSA y HUAWEI firman acuerdo de comercialización. Foto: AIN
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. y la compañía Huawei Technologies Co. Ltd (HUAWEI) anunciaron la suscripción de un acuerdo para la comercialización de teléfonos móviles inteligentes (Smartphones).

El acuerdo permitirá a la parte cubana adquirir esos equipos de manera segura y con garantías.
Leer el resto de esta entrada »

Los 5 pasos del golpe electoral en Venezuela

Posted on

HugoMoldizMercadoEscrito por Hugo Móldiz Mercado

Circula entre miembros de la colonia estadounidense en Venezuela, el rumor de que el embajador norteamericano y jefe de su oficina política han instruido a sus funcionarios,desde inicios de noviembre, abastecerse de productos importantes para subsistir y han augurado un período de violencia en las cercanías y postrimerías del 6 de diciembre.

Realizan otras acciones de contingencia que incluyen el reforzamiento interno de la sede, las casas de los funcionarios y empleados y se preparan, igualmente, para fallas que consideran seguras del sistema electro energético.

¿Por qué están tan seguros los norteamericanos de que el escenario puede complejizarse en Venezuela?

Sin lugar a dudas existe un plan dirigido a cambiar el curso de la Revolución Bolivariana y que tiene como epicentro político las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

La oposición venezolana, apoyada por EE.UU., ha apostado a esta fecha como escenario a partir del cual lograr ventaja política, y en el mediano plazo, lograr revertir el proceso de revolucionario abierto por el presidente Hugo Chávez en 1998.

Según los trascendidos, el plan tiene los siguientes componentes:

https://i1.wp.com/www.telesurtv.net/export/sites/telesur/img/multimedia/2015/11/18/infografxa_5_pasos_golpe_electoral_venezuela_950x.jpg_333743945.jpg

1. Estrategia comunicacional: psicología de masas

Trabajar sistemáticamente con un pronóstico de triunfo que fortalezca la confianza del voto opositor y lo aliente a votar, así como satanizar sistemáticamente al gobierno de Maduro y la situación interna con la intención de presentar un país en caos.

Es fácil verificar en la prensa como la oposición proyecta un escenario manipulado, promoviendo tendencias hipercríticas con relación al gobierno en diversos temas como son la inseguridad, el desabastecimiento, la supuesta violación de los Derechos Humanos, entre otros.

2. Declaración de fraude electoral

Al momento que los grupos de apoyo cercanos a los colegios electorales perciban el voto opositor va en declive, comenzará a activar las redes sociales la convocatoria a cantar fraude y el llamamiento a no reconocer los resultados electorales. El plan llama a estar atento a las distintas etiquetas que use la oposición para ellos.

Este será uno de los momentos claves del plan, mediante el cual los opositores venezolanos comenzarán a exigir al Consejo Nacional Electoral, al gobierno y reclamar una intervención de observadores internacionales y del sistema de Naciones Unidas.

3. Crecimiento y consolidación de la plataforma de apoyo internacional

El plan establece que lanzada la consigna por twitter para desconocer los resultados, se deben incrementar las declaraciones por parte de nuestros aliados en el exterior, tanto prensa, como políticos.

Para legitimar ese paso, se ha organizado una plataforma electoral, integrada por observadores que estarían en sito y online, y que desde sus paísesacompañarían un canto de fraude por parte de la oposición en caso de resultar perdedores. Entre otros estarían las fundaciones FAES y José María Aznar, la Konrad Adenauer y Friederich Ebert, Human RightWatch, Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), FreedomHouse, entre otras. Todas estas instituciones estáninvolucradas en el trabajo mediático subversivo contra Venezuela.

Por su parte, a estas instituciones acompañarían los llamados grupo de expresidentes en apoyo a la democracia en Venezuela, integradopor Felipe González, Álvaro Uribe, Andrés Pastrana, Tuto Quiroga, Fernando Lacalle, Felipe Calderón y otros que conforman la mas connotada ultraderecha regional al servicio de los intereses de EEUU en el área.

Ha trascendido que se sumarían a esta arremetida contra Venezuela, diputados que pertenecen a la plataforma de parlamentarios diseñada contra Cuba de principios de los años 2000, pero que funciona contra todos los países del ALBA y que son financiados por el Instituto Internacional Republicano (IRI) de EEUU y la NED. Se trata de la plataformade jóvenes parlamentarios por la democracia en Cuba.

Esta pírrica plataforma, con una menguada membresía de parlamentarios de derecha, tiene sobre todo propósitos mediáticos y la intención de darle matices políticos a las denuncias, presentando a una oposición victimizada y a Venezuela como un país violador de la democracia y los derechos humanos.

Una evidencia de esta estrategia lo constituyen las últimas declaraciones de John Kelly, jefe del Comando Sur, y de Thomas Shanon en su condición de asesor para América Latina, sobre el seguimiento de la Casa Blanca al proceso electoral venezolano y la reciente presencia en Caracas de un grupo de parlamentarios de la derecha europea que se reunió con la oposición.

4. Despliegue oportuno de las acciones de calle

Pero el plan subversivo no queda ahí. Se instruye que las acciones de calle no deben ser masivas y deben estar bajo control a los efectos de generar divisiones dentro delos partidos de la MUD, evitar acciones excesivas y salirse de lo que el sentido común dispone. Limitar el número de detenciones y daños necesarios para distraer el gobierno y facilitar declaraciones e intervenciones de sus gobiernos amigos.

Es muy difícil que las acciones de calle en algunos puntos del país no se tornen violentas y se mantengancontroladas. El calentamiento de las calles es un objetivo de la oposición para lograr sus propósitos, especialmenteen Táchira y otros estados fronterizos.

Aunque algunos sectores difieren, ha trascendido que en algunos lugares la oposición guarda franelas con los símbolos del PSUV, para vestirlas con violencia en la quema de llantas, ataque a los colegios electorales y a los medios de comunicación del gobierno, entre otros, lo que recuerda los hechos de Puente Llaguno.

Se conoce que la esposa de Leopoldo López,  Lilian Tintori,máxima exponente de esta tendencia ha estado visitando estados como el de Lara y Portuguesa, donde desarrolló una agenda de trabajo de encuentros con los sectores opositores del estado, bajo el presunto interés de buscar apoyo para conseguir la anulación del juicio de su esposo.

Uno de los estados donde se prevé ocurran estos eventos es el de Barinas, donde por su fuerte arraigo chavista, la oposiciónestaría apostando a todo por ganar la mayor cantidad de curules y con ellos dar un golpe al chavismo en uno de sus principales bastiones. Freddy Superlano, candidato por el circuito nro. 1 del estado y vinculado estrechamente a la Tintori, sería el hombre fuerte de estas acciones.

Sectores manipulados dentro del movimiento estudiantil, se encuentran dentro de los detonadores de acciones callejeras, como las ocurridas en las ciudades de Miranda y Rangel. Por el momento deben mantenerse inactivos.

5. Inmovilización de las misiones sociales

Restarle protagonismo social a las misiones figura en las acciones preliminares desde el periodo previo a las elecciones. En especial, el plan establece, lograr que los centros médicos no estén en condiciones de abrir las consultas en los días previos y posteriores a las elecciones, atender pacientes o salir a socorrer heridos.

Ya ha ocurrido con anterioridad que mediante asedios, apedreamientos, propaganda hostil entre otras acciones, la oposición actuaría para que las misiones se inmovilicen.

La derecha está tratando a como de lugar avanzar en América Latina y lograr reposiciones utilizando métodos sucios y todo su capital. Detenerla es la tarea de los pueblos y las fuerzas de la izquierda, ocupando nuestros espacios en lasurnas, en los medios, en los parlamentos y en las calles defendiendo los procesos liberadores del continente.

Fuente: TeleSur

Los 5 pasos del golpe electoral en Venezuela (Infografía)

Posted on

A los funcionarios estadounidenses en Venezuela se 
les pidió abastecerse de productos importantes para 
subsistir porque auguran un período de violencia ante 
las elecciones del 6 de diciembre.

Los 5 pasos del golpe electoral en Venezuela

No fuimos a Estados Unidos a buscar el secreto de la bomba atómica

Posted on Actualizado enn

Por Enrique Ojito.

Lunes, 15 de diciembre del 2014. En la prisión, antes de irse a descansar, Ramón Labañino Salazar hojea el álbum de fotos, ventana por donde se escapa cuando quiere encontrarse con los suyos, aunque exista un abismo entre Ashland, Kentucky, Estados Unidos, y La Habana, Cuba.

—Coloca el reloj en la taquilla y ponte los tenis. Ven conmigo, le apremia el guardia.

La celda queda atragantándose la injusticia. Ágil de marcha, Labañino casi le pisa los talones al uniformado. Primero van al ropero; luego, a otro sitio para ponerle las cadenas. Las rejas abren y cierran, y su rechinar metálico recuerda al cubano que no camina por el Vedado capitalino

—Hay que sacar a esta persona hacia el aeropuerto más cercano y trasladar las propiedades.

Leer el resto de esta entrada »

Combate al terrorismo es tema central de la Cumbre G20

Posted on

G20Con un nuevo tema en la agenda inició este domingo la cumbre del G20 en Turquía, luego de los ataques terroristas en París que ocasionaron la muerte de más de un centenar de personas y 352 heridos.

La lucha contra el terrorismo será el asunto primordial que reune a jefes de los Estados miembros en la G20, quienes además discutirán sobre la solución a la crisis de refugiados en Europa y asuntos clave para la economía mundial.

Leer el resto de esta entrada »

Razonable sospecha

Posted on

La ‘epidemia’ de cáncer que afecta desde hace años a los presidentes de Latinoamérica que practican una política independiente podría haber sido orquestada por EE.UU. con el objetivo de eliminar a los líderes indeseados, cree un oncólogo ruso. (Fuente: Actualidad RT)

Guillermo Tell

Imagen-de-un-cáncerCon lo tenebroso que suena y lo especulativo que pueda parecer en primera lectura, el autor de la hipótesis, uno de los principales profesores del Centro de Investigación del Cáncer de Rusia, sostiene que el nivel de desarrollo de la tecnología, en particular en el campo de las ondas de radio, permite su uso para semejante objetivo.

Reconoce como poco probable que alguien tenga esas pruebas, que son muy difíciles de detectar, pero apunta como incontrastable que los mandatarios y líderes de la región afectados por súbitos cánceres, son precisamente algunos de los incómodos para los designios imperiales de dominio y control político y económico.

Cita entonces los casos diagnosticados en Hugo Chávez en Venezuela, Dilma Roussef y Lula -Luiz Inácio da Silva- en Brasil, y Fernando Lugo en Paragüay, así como una sospecha inicial respecto a Cristina Fernández en Argentina, en los años de 2009 y2011.

Leer el resto de esta entrada »

Caricaturista de Charlie Hebdo: No recen por París

Posted on

A couple conforts each other outside the Bataclan concert hall after a shooting in Paris, France, Saturday, Nov. 14, 2015. Well over 100 people were killed in Paris on Friday night in a series of shooting, explosions. French President Francois Hollande declared a state of emergency and announced that he was closing the country's borders. (AP Photo/Kamil Zihnioglu)

Una pareja en la entrada de Bataclan luego del tiroteo. Foto: Kamil Zihnioglu / AP.

Joann Sfar, un dibujante de Charlie Hebdo, tuvo una respuesta sorprendente al llamado “Recen por París” (#prayforparis), etiqueta que apareció en los medios de comunicación y las redes sociales a raíz de los ataques devastadores del viernes.

Leer el resto de esta entrada »

Falsos rumores que han circulado en torno a los atentados de París

Posted on

Empire StateDesde los primeros momentos de los atentados de París, las redes sociales fueron un hervidero de información, no siempre fiable. A lo largo de la noche del viernes y de la mañana del sábado surgieron algunas historias que luego resultaron ser falsas. El diario Le Monde ha recogido algunas de las más compartidas.

Leer el resto de esta entrada »

The Atlantic: Un cambio en la estrategia del Estado Islámico

Posted on

Spectators embrace each other as they stand on the playing field of the Stade de France stadium at the end of a friendly soccer match between France and Germany in Saint Denis, outside Paris, Friday, Nov. 13, 2015. Hundreds made their way to the pitch after explosions were heard nearby. Multiple fatal attacks throughout the city have prompted President Francois Hollande to announce he was closing the country's borders and declaring a state of emergency. (AP Photo/Christophe Ena)

Espectadores se abrazan en el Estadio de Francia al final del encuentro amistoso con el equipo de fútbol de Alemania. Cientos ocuparon el terreno de juego luego de las explosiones que ocurrieron en las cercanías. Foto: Christophe Ena / AP.

Por Kathy Gilsinan/ The Atlantic

Una mirada a un mes de histórico ataques atribuidos al Estado islámico, y lo que podría significar.

El ataque del viernes en París, reconocido por el EIIL, fue diferente. Era diferente en la escala de la peor carnicería de los ataques terroristas en Europa desde los atentados de Madrid, reivindicados por Al Qaeda, en 2004; el peor acto de violencia en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial. Los ataques terroristas con gran número de víctimas son poco frecuentes en el oeste, pero este se ha cobrado al menos 129 vidas hasta ahora.

Leer el resto de esta entrada »

Francia bombardea masivamente Raqqa, “capital” del Estado Islámico en Siria

Posted on

Aviones Francia

Foto: Charles Platiau / Reuters.

La Fuerza Aérea de Francia ha realizado ataques contra múltiples objetivos del Estado islámico en la ciudad siria de Raqqa, que el movimiento terrorista considera su capital. Diez aviones de combate franceses han lanzado un total de 20 bombas.

Los ataques, coordinados con Estados Unidos, han sido realizados simultáneamente desde el territorio de Jordania y los Emiratos Árabes Unidos, según Reuters.

“El primer objetivo eliminado durante esta serie de ataques ha sido un punto de mando del EI que se utilizaba también como centro de reclutamiento y depósito de armas y municiones. El otro objetivo ha sido un campo de entrenamiento de los muyahidines”, detalla un comunicado del Ministerio de Defensa de Francia citado por RIA Novosti.

Anteriormente el primer ministro francés, Manuel Valls, aseguró que el contraataque de Francia se situará “al mismo nivel” que los atentados terroristas de París. El jefe del Gobierno señaló a la cadena francesa de televisión TF1 que su país “está en guerra” contra el terrorismo y que por lo tanto el país responderá “golpe a golpe para destruir al Estado Islámico y a ese ejército terrorista”.

A su vez, el presidente de Francia, François Hollande, declaró que el Estado Islámico estuvo detrás de los ataques de este viernes en París, cuyo saldo es de al menos 129 muertos.

La Fuerza Aérea de Francia realizó su primer ataque contra posiciones del grupo terrorista Estado Islámico en Siria el pasado 27 de septiembre. “Nuestro país confirma así su firme compromiso de luchar contra la amenaza terrorista representada por Daesh [Estado Islámico]“, declaró en aquel entonces la Presidencia francesa en un comunicado, citado por Reuters.

Francia responde con esta acción a la serie de ataques terroristas coordinados del 13 de noviembre en París. Varias explosiones se produjeron cerca del Estadio de Francia, hubo tiroteos en dos restaurantes, en un bar, en un centro comercial y la toma de rehenes en un teatro. El presidente francés, François Hollande, declaró que el Estado Islámico está detrás de estos ataques.

Gobierno del EI

En video, aviones de la Fuerza Aérea Francesa despegan hacia Siria: