Mes: diciembre 2018

Cuba Honor a quien honor merece: el maestro cubano

Posted on

https://i0.wp.com/cuba.cu/imgs/news/images/1213-educacion-especial-cuba1.jpgPor Jesús Dueñas Becerra, psicólogo, crítico y periodista

Y me hice maestro que es hacerme creador”
José Martí

Desde el 22 de diciembre de 1961, se celebra en Cuba el Día del Educador, en homenaje a quien lleva “por los campos [y ciudades de nuestra geografía insular] no solo explicaciones […] e instrumentos […], sino también la ternura, que hace tanta falta y tanto bien a los hombres”*, a quienes deberá ofrecer el conocimiento humano, que es infinito, y formar en el amor y el perdón; pilares fundamentales de la doctrina martiana.

<< José de la Luz y Caballero

Para el padre Félix Varela, “educar es mostrar alternativas, caminos u opciones diferentes, para que el discípulo decida cuáles ha de elegir”, y además, “enseñar al hombre a pensar por sí mismo desde sus primeros años, o mejor, quitarle los obstáculos que le impiden pensar”.

Leer el resto de esta entrada »

Putin: Reducir el control de armas podría llevar a una catástrofe nuclear global

Posted on

Putin: Reducir el control de armas podría llevar a una catástrofe nuclear globalEl presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha advertido sobre una preocupante tendencia a nivel mundial de restar importancia el peligro de una potencial guerra nuclear.

“El peligro de tal desarrollo de eventos en el mundo de alguna manera se está extinguiendo, desaparece, parece imposible o no tan importante. Entretanto, si surge algo como esto, puede llevar a la muerte de toda la civilización e incluso del planeta”, afirma el inquilino del Kremlin.

Putin considera “una pena” que tenga lugar esta “tendencia a subestimar” esta posibilidad —que “incluso se encuentra en aumento”—, y alerta que viene acompañada de un colapso del sistema internacional de disuasión nuclear: una “guerra armamentista”.

Leer el resto de esta entrada »

¡!Que los pueblos junto al #ALBA levanten el muro ¡!

Posted on Actualizado enn

Resultado de imagen para alba-tcpPor: Ana Hernández Hernández

Cuando todavía resuenan los aires de unidad e integración que dejó la XVI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), cuya cita tuvo lugar en La Habana, cada intervención constituyó un enorme MURO, en aras de frenar el envalentonado resurgir del neoliberalismo en nuestras tierras al sur del Río Bravo.

Particular esencia liberadora se advierten en las palabras del Presidente Cubano Miguel Díaz-Canel al plantear que “La Alianza es un paradigma incuestionable de solidaridad…entre nosotros no caben chantajes..” en ellas se enfatiza la idea originaria del surgimiento del bloque regional en virtud del acercamiento entre las naciones, pero con el respeto a la soberanía e independencia.

Leer el resto de esta entrada »

Cuba y Grandes Ligas de Estados Unidos firman acuerdo histórico

Posted on

La Federacionación Cubana de Béisbol (FCB) y las Grandes Ligas de Estados Unidos (MLB) llegaron a un acuerdo para normalizar las contrataciones de los peloteros de la nación caribeña hacia las Mayores, divulgó hoy la entidad antillana. A partir de 2019, los 30 equipos de la Gran Carpa podrán contratar a los peloteros en suelo cubano. De hecho, los que emigren después de esa fecha en busca de la agencia libre en otros países serán vetados para firmar con equipos estadounidenses, precisó una nota de prensa de la FCB.

Leer el resto de esta entrada »

Diputados cubanos continúan estudio del Proyecto de Constitución

Posted on

Prosiguen diputados cubanos estudio de proyecto de Constitución

De cara al inicio este viernes del segundo período ordinario de sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, los diputados cubanos reunidos en tres grupos de trabajo, analizarán el proyecto de nueva Constitución enriquecido con el criterio popular tras la consulta celebrada entre el 13 de agosto y el 15 de noviembre.

Leer el resto de esta entrada »

Médicos cubanos libres por convicción.

Posted on Actualizado enn

La esclavitud es el trabajo esclavo de personas que carecen de libertad y todo el resultado de su producción va a manos de quienes los dominan, de esta manera se describe su concepto en diferente fuentes que estudian el tema, actualmente existen muchas personas sometidas a esta inhumana práctica que gracias a la Revolución Cubana, ha sido totalmente eliminada en nuestra sociedad desde 1959.

Casi sesenta años después y por estos días mucho se ha cuestionado en los medios de comunicación hegemónicos (que no por ello son independientes) y en las redes sociales, las palabras emitidas por el presidente electo de Brasil, el ultraderechista fascista pro imperialista Jair Bolsonaro quien ha criticado a Cuba, alegando que los médicos cubanos del Programa Más Médicos para Brasil, eran “esclavos” del gobierno cubano, al aportar recursos financieros a nuestro pueblo

.

Leer el resto de esta entrada »

Japón está interesado en el turismo y las energía renovables en Cuba

Posted on

El presidente cubano recibió a Keiji Furuya, presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad Japón-Cuba. Foto: Estudios Revolución

El presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, Orlando Hernández, mostró hoy satisfacción por los vínculos comerciales con Japón y las acciones para fortalecer esos nexos.

Hernández se refirió a la recién concluida XV Reunión de las Conferencias Económicas Cuba-Japón, que tuvo lugar este martes en La Habana, como continuidad de otra cita privada realizada en la jornada anterior.

Leer el resto de esta entrada »

Sesiona en Roma el III Comité Binacional entre Cuba e Italia

Posted on

Durante los días 17 y 18 del mes en curso, sesionó en la Farnesina, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional italiano, el III Comité Binacional entre Cuba e Italia. Una delegación cubana, encabezada por la Viceministra de Comercio Exterior, la Inversión Extranjera y la Cooperación, Ileana Núñez Mordoche, e integrada por otros directivos del MINCEX y del Banco Nacional de Cuba, viajaron a Roma para revisar la marcha de algunos temas de financiamiento y proyectos de inversión, con el objetivo de continuar expandiendo las relaciones económico – comerciales entre ambos países.

Leer el resto de esta entrada »

Expertos vaticinan una Guerra Civil en los Estados (Segunda Parte)

Posted on

 Por: Miguel Ángel García Alzugaray

El proteccionismo de EEUU les saldrá caro a los estadounidenses

Se destaca que el tema de la segunda guerra civil fue legitimado para los medios de comunicación después de la elección de Donald Trump. Según esta visión, los demócratas se decepcionaron hasta tal punto que rompieron su propio tabú.

Como consecuencia, una serie de publicaciones en los medios de comunicación llevaron a un enfrentamiento entre la derecha e izquierda

Leer el resto de esta entrada »

Cubadebate viaja en los móviles

Posted on Actualizado enn

Cuba, con sus particularidades ciertas, vive dinámicas similares en la internet a las que se expresan internacionalmente en el espacio público digital. Y sus portales y sitios web líderes son reflejos de tales influjos.

Por primera vez en su historia, Cubadebate ha tenido durante todo el año más visitas al sitio desde dispositivos móviles que desde Computadoras o laptops. Eso sólo había ocurrido en meses puntuales de urgencias informativas, como en Septiembre de 2017 cuando el paso del Huracán Irma.

Leer el resto de esta entrada »