Mes: mayo 2018
Dia mundial sin tabaco

El Día Mundial Sin Tabaco tiene el propósito de fomentar un período de 24 horas de abstinencia de todas las formas de consumo de tabaco, a lo largo y ancho del mundo. Se celebra desde 1987, en todos los países, el día 31 de mayo de cada año.
de guerreroboliviano
¿Cuál será la nueva justificación médica de EEUU sobre los “ataques sónicos en Cuba”?
La inconsistente justificación de los supuestos ataques sónicos sigue empleándose para sembrar el miedo en los turistas que deciden escoger a Cuba como destino, aun cuando las evidencias científicas han demostrado que no existieron.
Díaz-Canel sobre elecciones en Venezuela: Es una victoria para toda América Latina y el Caribe

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, indicó que la victoria lograda por el presidente Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 20 de mayo, es una victoria para todos los pueblos de América Latina y el Caribe.
“Este pueblo (de Venezuela) demostró que vale la pena defender la Revolución con una gran victoria que se obtuvo el 20 de mayo. Venezuela y su pueblo, a quién le pertenece victoria del 20 de mayo, consolidó la Revolución Bolivariana, pero le hemos dicho que esta victoria no es solo de Venezuela, es para toda América Latina y el Caribe”, manifestó durante una visita al Centro de Diagnóstico Integral María Eugenia González, en Fuerte Tiuna, Caracas.
Diputados cubanos se reunirán también los días 3 y 4 de junio
Venezuela coordina ayuda para Cuba tras inundaciones
El presidente de la República, Nicolás Maduro, instruyó al vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, coordinar ayuda para al pueblo cubano que se ha visto afectado por lluvias e inundaciones provocadas por la tormenta Alberto. Leer el resto de esta entrada »
Presidente cubano se reúne con colaboradores cubanos en Venezuela
La intensa jornada de trabajo del Presidente cubano en la Patria de Bolívar, tuvo como colofón un especial encuentro con cerca de 900 colaboradores cubanos, en representación de los más de 22 mil que aquí se vinculan a las diferentes misiones de cooperación que mantienen Cuba y Venezuela.
En un breve recorrido por áreas del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) donde sucedió el encuentro, Díaz-Canel Bermúdez —acompañado por el vicepresidente ejecutivo Tareck El Aissami— pudo conocer de primera mano sobre los servicios que se brindan y las diferentes experiencias que se ponen en práctica en los más de 500 centros de este tipo que existen en la nación suramericana.
Durante el intercambio con los colaboradores cubanos, el doctor Julio César García, jefe de las misiones cubanas en Venezuela, aseguró que en 18 años han dejado su contribución en esta tierra más de 218 mil colaboradores; primero en 28 misiones, y ahora en 12, en las cuales tiene un peso fundamental la misión médica, llevando salud a todos los rincones de la geografía venezolana.
Asimismo, recordó que en esta red de instituciones también se han formado más de 23 mil 900 médicos integrales comunitarios, además de otros profesionales que están brindando su servicio junto a nuestros colaboradores.
Al hacer uso de la palabra, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros aseguró sentirse profundamente emocionado. Hoy hemos tenido una visita como la que se hace entre hermanos, porque no importa donde uno esté si se siente como en casa, comentó.
Después evocó a Martí y su primera visita a la estatua de Bolívar, un lugar imprescindible para cada cubano que llegue a esta tierra hermana. “Y es que también con Martí y Bolívar iniciaron los lazos de amistad que luego se fortalecieron con Chávez y Fidel”, patentizó.
Martí nos llevó a Bolívar y a Venezuela; Chávez y Fidel siguieron esa obra, y Maduro y el General de Ejército han sido continuadores de ella; ahora todos tenemos la responsabilidad de fomentar esas conquistas y esa historia.
“Tenemos razones de compromiso y sentimiento revolucionario para estar aquí”, le dijo a los colaboradores.
Antes de concluir los exhortó a seguir siendo fieles al legado de Bolívar, de Martí, de Chávez, de Fidel, de Maduro y del General de Ejército; es ese el legado que hoy hay que defender y multiplicar en América Latina y el Caribe, porque ese es el futuro de nuestros pueblos.
Por su parte, el Vicepresidente Ejecutivo de Venezuela consideró que los colaboradores cubanos son parte ya de la familia venezolana.
Y ejemplificó que la Misión Barrio Adentro, nacida de las mentes luminosas de los comandantes Fidel y Chávez en el 2003, es una cooperación humana, de vida, que trasciende los meros vínculos bilaterales.
El amor y la gratitud del pueblo venezolano por Cuba —dijo— también son incondicionales; aquí tienen un pueblo dispuesto a batallar por la defensa de los logros que ha traído la Revolución cubana.
Culminó así una simbólica e intensa jornada de trabajo en medio de la alegría y el compromiso de nuestros colaboradores, cuya presencia en esta nación es un verdadero vínculo de hermandad revolucionaria.
(Tomado de Granma)
¿Prepara Putin una sorpresa a EEUU en el Caribe?
El cese del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, exigido por vigésimo sexto año consecutivo en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas y aprobado de forma abrumadora por 191 votos a favor y 2 votos en contra (EEUU e Israel), reafirma la libertad de comercio y navegación ante un bloqueo anacrónico instaurado por Kennedy en 1.962 y que habría supuesto para la Isla unas pérdidas directas e indirectas estimadas en 110.000 millones $ según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y más de un Billón $ según el Gobierno cubano. Así, según Prensa Latina, entre mayo de 2012 y abril de 2013, las perdidas causadas por el bloqueo a la salud pública cubana serían de 39 millones $ debido a la imperiosa necesidad de adquirir medicamentos e instrumental en mercados lejanos.
Las medidas cosméticas tomadas por la Administración Obama en su Primer Mandato Presidencial siguiendo la estela de la Administración Clinton (relajación de las comunicaciones y el aumento del envío de remesas a la isla así como el inicio de una ronda de conversaciones sobre temas de inmigración), dejaban intacto al bloqueo y no cambian sustancialmente la política de Washington, aunque reflejaban el consenso de amplios sectores del pueblo norteamericano a favor de un cambio de política hacia la Isla auspiciado por la decisión del régimen cubano de terminar con el paternalismo estatal y permitir la libre iniciativa y el trabajo por cuenta propia.

Comisión de paz preocupada por violencia opositora en Nicaragua
La Comisión de la Verdad, Justicia y Paz contabiliza un total de 85 personas muertas y 997 heridas por la violencia opositora en Nicaragua.
Presidente Díaz-Canel llega a #Venezuela en visita oficial. #Cuba
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, llegó a Venezuela este miércoles para desarrollar la que sería su primera visita oficial a esta nación.
“Vengo con un mensaje fraterno y solidario del comandante Fidel Castro Ruz”, declaró el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel a su llegada al aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estado Vargas, en Venezuela.
Austria apuesta por más solidaridad con #Cuba
Presidida por la consigna Cuba sí, bloqueo no, transcurrió la jornada de actividades convocada por la Asociación de Amistad Austria-Kuba (Ã-KG) que reunió a cientos de simpatizantes en su sede del distrito vienés de Wieden.
El objetivo de esos actos, declararon hoy los organizadores, consistió en exponer a los vecinos y visitantes el trabajo de solidaridad que realizan y atraer a nuevos miembros.
- 1
- 2
- …
- 19
- Siguiente →