Mes: agosto 2019

Sin invitación, Bolsonaro estará en cumbre G-7 por crisis en Amazonía

Posted on

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro. Foto: AFP.

Si bien el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no fue invitado a la cumbre del G-7 que comienza mañana en Biarritz, Francia, la política antiambientalista que él defiende lo hará presente, en medio de un incendio sin precedentes en la Amazonía.

Leer el resto de esta entrada »

Nuevas imágenes de los restos del Titanic salen a la luz (+ Video)

Posted on

Restos del Titanic captados por una productora de televisivón – Atlantic Productions

Tras 14 años sin captar ninguna imagen, una nueva exploración ha sacado a la luz, a principios de agosto, el estado actual del pecio del Titanic, situado a 600 kilómetros de la costa de la Isla de Terranova (Canadá) –en el océano Atlántico norte– y a 3,8 kilómetros de profundidad.

«Son grandes restos. No estaba preparado para lo grande que es. Cuando apareció en el sónar, resaltó realmente», ha comentado Victor Vescovo, el responsable de haber liderado este equipo privado de exploración (Caladan Oceanic), en un vídeo difundido por la agencia Reuters y perteneciente a la productora audiovisual Atlantic Productions con motivo de un documental que han realizado.

Leer el resto de esta entrada »

Donald Trump quiere cambiar Puerto Rico por Groenlandia, ¿otra broma de mal gusto?

Posted on

Trump, durante un acto el miércoles en Louisville, Kentucky. Foto:Timothy D. Easley/AP.

Aunque fuese una “broma de mal gusto”, el comentario que se le atribuye al presidente Donald Trump de querer cambiar a Puerto Rico por Groenlandia reafirma que percibe a la isla -en consonancia con la cláusula territorial de la Constitución federal- como una posesión.

Los primeros comentarios de Trump de que quiere que Estados Unidos compre a Groenlandia parecieron una sátira, en alguna medida por el estilo en que se expresa el presidente estadounidense.

Las cosas, no obstante, se complicaron y causaron una ruptura diplomática.

Leer el resto de esta entrada »

Aniversario 60 de la FMC: ¡Felicidades cubanas!

Posted on

¡Feliz Día de la Mujer! Foto: Jorge Luis Sánchez Rivera/Cubadebate.

La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) cumple 60 años de fundada. Las féminas de la Isla celebran hoy un nuevo aniversario de la organización que las aglutina y vela por sus derechos desde el 23 de agosto de 1960.

La FMC tiene como objetivo preservar la igualdad y la emancipación de la mujer en la mayor de las Antillas y en la actualidad cuenta con más de cuatro millones de afiliadas.

La misma fue resultado de la fusión de todas las instituciones femeninas existes en Cuba, donde la heroína Vilma Espín fue elegida presidenta de la organización.

Leer el resto de esta entrada »

Respeten a las mujeres cubanas

Posted on Actualizado enn

Enfurecidos por sus permanentes fracasos contra la Revolución cubana, sus enemigos no descansan e inventan mentiras para deformar la realidad, sin lograrlo.

Ahora su odio es descargado contra lo más puro de la sociedad, sus mujeres, ese laboratorio natural de dónde venimos todos y que a pesar de las limitaciones que imponen la cruel guerra económica, comercial, financiera y biológica, no han podido reducir el amor que las mujeres le impregnan a la obra revolucionaria.

Leer el resto de esta entrada »

¿Trujillo o Kozak? La nueva apuesta USA contra Latinoamérica.

Posted on

Trump y Carlos Trujillo

Uno de los urgentes asuntos que ha de resolver la administración Trump y su secretario de Estado, Mike Pompeo, en medio de la crisis que atraviesa su política fallida hacia Cuba, Venezuela y Nicaragua, es la elección del sucesor de Kimberly Breier como el próximo subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental. Dos nombres han aparecido en los medios políticos como posibles sucesores de la Breier: el actual embajador USA ante la OEA, Carlos Trujillo, y un viejo diplomático de larga data nombrado Michael Kozak, actual miembro de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo de ese Departamento de Estado, así como experimentado promotor de la guerra sucia contra naciones progresistas en América Latina y otras regiones.

Estas dos apuestas responden a presiones por parte de Marco Rubio en el caso de Carlos Trujillo y de la vieja camada de reaccionados vinculados a Bolton, Roger Noriega, Otto Reich, en el caso de Kozak. En realidad estas apuestas responden a las propias contradicciones que existen entre los círculos de poder en Estados Unidos, particularmente con respecto a la conducción de la política exterior en nuestra región.

Trujillo tiene un corto historial en cuanto a política exterior y una corta trayectoria en política, la cual inició en noviembre de 2010 al ser electo entonces como republicano a la Cámara de Representantes de Florida y manteniéndose como tal hasta que brindó su abierto apoyo a Trump en la Convención Nacional Republicana de 2016. Esto le valió, además del empuje de Marco Rubio y la derecha republicana, a que fuera nominado por el actual mandatario como embajador de EEUU ante la OEA, siendo confirmado por el Senado el 22 de marzo de 2018. Desde su actual cargo ha tratado vanamente de hacer efectiva la guerra sucia contra Venezuela, Cuba y Nicaragua.

La historia de Michael G. (Mike) Kozak es más amplia y se cataloga como un experto en soluciones nada claras a los conflictos en los que se entromete su país. Además de los cargos que ha ocupado en el Departamento de Estado, fue jefe de la entonces SINA en La Habana entre los años 1996 al 1999 y embajador en Bielorrusia entre 2000 y 2003. No obstante, desde diferentes posiciones diplomáticas siempre ha sido, desde la década de los 80, un enemigo jurado y manipulador en asuntos anticubanos y latinoamericanos, llegando a ocupar el cargo de subsecretario adjunto principal de estado en la Oficina de Asuntos Interamericanos entre 1988 y 1991.

En un artículo escrito por mí en junio de 2004 y titulado “La cosa no está fácil para Kozak“, caracterizo a este siniestro personaje y sus conspiraciones para propiciar un cambio en Cuba a través de la entonces Comisión de Ayuda para una Cuba Libre (CAFC).

Su paso por la diplomacia yanqui se centró en el tema de la manipulación del controvertido asunto de los derechos humanos y en articular políticas de injerencismo y golpes blandos en otras naciones, desde sus cargos como director principal del personal del Consejo de Seguridad Nacional (2005-2009) y como asesor principal del Subsecretario de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo (2009 y 2017). Desde septiembre de 2017 ha ocupado el cargo de Oficial Superior de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado.

Sea cual sea la escogencia por parte de Estados Unidos para ocupar este papel injerencista, se augura para el nuevo rufián y para el viejo zorro un estrepitoso fracaso. Hasta el momento –y todo apunta a que no cambien las cosas– los procesos revolucionarios en Cuba, Venezuela y Nicaragua permanecerán resistiendo todas las asonadas imperialistas.

 

 

Sanders propone plan que elimina uso de combustibles fósiles en EEUU para 2050

Posted on

El legislador por Vermont fue uno de los primeros partidarios del llamado Green New Deal (Nuevo Acuerdo Verde). Foto: La Vanguardia

El senador independiente y aspirante presidencial demócrata Bernie Sanders anunció un plan para enfrentar el cambio climático que eliminaría el uso de combustibles fósiles en Estados Unidos para 2050 y crearía 20 millones de empleos.

Leer el resto de esta entrada »

Aumentan ataques debido a religión o creencias, alertan desde ONU

Posted on

‘Todos tenemos la responsabilidad de cuidarnos unos a otros’,afirmó Guterres. Foto: Prensa Latina

El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó sobre el aumento de las personas atacadas debido a su religión o creencias, y llamó a tomar acciones para detenerlo.

Leer el resto de esta entrada »

Bailarines de Lizt Alfonso Dance Cuba competirán en Panamá

Posted on

El evento Danza Activa ofrece premios en las diferentes categorías pero Alfonso valora mayormente la oportunidad para los estudiantes de ganar en preparación y experiencia. Foto: Prensa Latina

Una representación del Ballet Juvenil de Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC) competirá en Danza Activa Internacional, en Panamá, del 30 de agosto al 2 de septiembre, según anunció la dirección de la compañía.

Leer el resto de esta entrada »

Presidente Díaz-Canel felicita a radialistas cubanos

Posted on

¡Felicidades colegas!

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, felicitó a través de su cuenta en Twitter a todos los realizadores radiales del país con motivo de celebrarse el Día de la Radio Cubana.

“Felicitaciones a todos los trabajadores de la radio cubana. Medio que mantiene al pueblo al tanto del éxito de sus luchas revolucionarias. La radio por muchos años ha sido la compañía incondicional de abuelos, amas de casa y de la familia cubana”, escribió Díaz-Canel.

Leer el resto de esta entrada »