Tecnología

La guerra de la infamia y la estrella que ilumina y mata

Posted on

La creación de la Fuerza de tarea en internet, también conocida como Grupo operativo de internet para la subversión en Cuba permitió llevar a una nueva dimensión los ataques a la reputación de los cuadros, periodistas, artistas, y todo aquel que «ose» defender a la Revolución o no se pliegue a la campaña difamatoria. Leer el resto de esta entrada »

ETECSA anuncia acceso a la red 4G/LTE a clientes prepagos de telefonía móvil

Posted on

Antenas de Radio Base de tecnología 4G. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

ETECSA informa a los clientes prepagos de telefonía móvil que a partir de hoy 9 de octubre podrán solicitar la habilitación para el acceso a la red 4G/LTE.

Para ello es necesario que los clientes posean un equipo terminal que soporte LTE en la frecuencia 1800 MHz y tengan una tarjeta USIM que podrán adquirir, de no poseerla, en las Oficinas Comerciales por un valor de 3 CUC.

Leer el resto de esta entrada »

Joven Club y redes privadas se interconectan en Cuba: “Nos beneficiamos todos” (+ Video)

Posted on

Pedro Ernesto Pérez, conocido como “Doom”, tiene una red privada de más de tres mil usuarios en La Habana. La comunidad digital que él gestiona, junto a otros administradores, dejó de ser una simple plaza para videojuegos y se convirtió en una plataforma que aloja múltiples servicios.

Cuando el pasado 29 de julio entraron en vigor las resoluciones 98 y 99 del Ministerio de Comunicaciones (Mincom), parecía llegar el fin de su comunidad, donde los users del Cerro compartían más que pasiones.

Leer el resto de esta entrada »

Informatización de la sociedad en Cuba: ordenar el proceso

Posted on

Conozca las nuevas normas jurídicas que respaldan la instrumentalización de la Política Integral para el Perfeccionamiento de la Informatización de la Sociedad…

Informatización de la sociedad en Cuba: ordenar el proceso
Recientemente, y por primera vez en el país, se emitieron normas jurídicas de rango superior que ordenan el proceso de informatización de la sociedad. (Abel Rojas Barallobre / )
  • Informatización de la sociedad cubana en cifras:
    • Suscriptores de telefonía móvil: 5 millones 300 mil
    • Radiobases de telefonía móvil: 1830 (Más de 730 con tecnología 3G)
    • Cantidad de salas de navegación: 670
    • Áreas públicas con Wi-fi: Más de 1270
    • Cuentas permanentes de navegación Nauta: un millón 900 mil
    • Cuentas de correo electrónico Nauta: casi 2 millones 930 mil
    • Nauta hogar: 67 mil hogares (Fuente:Mincom)

 

Leer el resto de esta entrada »

Gobernanza de Internet, los retos de la Cuba del futuro(+Video)

Posted on

Alcanzar la soberanía sobre el ciberespacio constituye el objetivo principal…

Gobernanza de Internet, los retos de la Cuba del futuro(+Video)
La Gobernanza de Internet debe hacerse desde el compromiso y la responsabilidad ciudadana (Foto: Granma.cu).
  • Gobernanza de Internet:Conjunto de principios, normas, reglas, procesos de toma de decisión y actividades que, implementados y aplicados de forma coordinada por gobiernos, sector privado, sociedad civil y comunidad técnica, definen la evolución y el uso de la Red. (Cumbre sobre la Sociedad de la Infotmación).

Leer el resto de esta entrada »

EL BIG DATA CAMBIÓ LA POLÍTICA (Y EL PODER Y LA GUERRA) PARA SIEMPRE

Posted on

A medida que ha evolucionado la globalización neoliberal en las últimas décadas, la industria de medios de comunicación se ha afianzado como un poder global tan preponderante (y a veces superior en su capacidad de influencia) como los Estados-nación.

Esta industria ya no actúa como un intermediario o interlocutor entre las distintas tendencias y fuerzas sociales que hacen vida en una sociedad determinada. Ni siquiera lo hace a nombre de los partidos políticos o instituciones clásicas de la democracia representativa contemporánea.

Leer el resto de esta entrada »

Cubanos podrán utilizar redes privadas en su comunidad y navegar por Internet con conexión remota desde sus casas

Posted on

Los cubanos podrán utilizar pequeñas redes privadas para compartir en una comunidad digital, o navegar por el inmenso mundo de internet desde la comodidad de su casa, según dos resoluciones del Ministerio de las Comunicaciones (Mincom) publicadas este miércoles en la Gaceta Oficial de la isla.

Con el objetivo de optimizar el espectro radioeléctrico y evitar saturación, interferencia o degradación en los servicios públicos que brinda el país, el Mincom estableció las resoluciones 98 y 99 para la organización y legalización de comunidades interconectadas inalámbricas o cableadas, así como la conexión remota de personas naturales a la red de Etecsa.

Leer el resto de esta entrada »

Sobre redes privadas y bienestar colectivo: las nuevas resoluciones del Ministerio de Comunicación (+ Infografía)

Posted on

Por Michel E. Torres Corona

La flamante Constitución de la República de Cuba establece que el Estado ejerce su soberanía sobre el espectro radioeléctrico[1], declarándolo un bien público (aunque no utilice específicamente esta categoría)[2]. Esto implica que los titulares de ese bien somos todos los ciudadanos cubanos, y que la Administración Pública es el organismo estatal encargado de velar por el uso adecuado de ese bien.

Leer el resto de esta entrada »

Cuba y las TIC: de diez años para acá

Posted on Actualizado enn

Este día se celebra con el objetivo de sensibilizar sobre las posibilidades que el uso de Internet y otras tecnologías de la información y de la comunicación pueden ofrecer a las sociedades (Fernando Medina Fernández / Cubahora)

Hace diez años pocos tenían un teléfono móvil en Cuba (en 2008 ETECSA habilitó el servicio a personas naturales). Los celulares que había eran de teclitas y tenían pocas prestaciones.

Internet era casi solo para los centros de trabajo y de estudio, los niños aun no pedían un tablet para los reyes magos, la gente no se conocía por Facebook y las noticias se sabían por el Granma o el noticiero.

Uno se sentaba en los parques solo para descansar o esperar la guagua por la mañana; y en las fiestas la gente hablaba más y se tomaba menos fotos para decir que estuvo allí.

Leer el resto de esta entrada »

Encuentro sobre sistemas de gestión de las TICs sesionará en #Cuba

Posted on

Especialistas en tecnologías de la información de Europa, Estados Unidos y Cuba participarán aquí en un encuentro sobre los sistemas de gestión de esa disciplina, anunciaron hoy fuentes oficiales.

El II Encuentro sobre Sistemas de Gestión para las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es organizado por el Instituto de Información Científica y Tecnológica (IDICT), del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y la Empresa de Tecnologías de la Información (ETI) de BioCubaFarma, la mayor productor, distribuidora y comercializadora de medicamentos del país.

Leer el resto de esta entrada »