El presidente brasileño, Jair Bolsonaro. Foto: AFP.
Si bien el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no fue invitado a la cumbre del G-7 que comienza mañana en Biarritz, Francia, la política antiambientalista que él defiende lo hará presente, en medio de un incendio sin precedentes en la Amazonía.
Decretado el estado de emergencia en el Amazonas. Foto: Stockbyte/ Getty.
Luego de que el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE) de Brasil alertara que el número de incendios forestales en la Amazonía en lo que va de este año es un 83% superior al del mismo período del 2018, el presidente Jair Bolsonaro salió al frente para decir que los responsables serían los “oenegeros” que buscan llamar la atención y atentar contra su gobierno. ”Esa es la guerra que estamos enfrentando”, afirmó Bolsonaro.
Los datos del INPE, basados en imágenes tomadas vía satélite, señalan que entre enero y agosto de este año se han detectado 72 843 focos de incendios en la Amazonía.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Foto: AP.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que «bandidos de izquierda empezaron a volver al poder» en Argentina, en una nueva muestra de injerencia en los asuntos internos nacionales, tras la victoria de Alberto Fernández en las elecciones primarias del domingo.
«Argentina se está hundiendo en el caos, Argentina comienza a seguir el rumbo de Venezuela, porque en las primarias bandidos de izquierda empezaron a volver al poder», declaró el mandatario de ultraderecha, en un acto en el nordeste del Brasil.
La marca Cohiba nace en 1966 y tres años más tarde adquiere fama a partir de su registro. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
El presidente Jair Bolsonaro decidió prohibir la venta en Brasil del tabaco cubano de la marca Cohiba, considerado el mejor del mundo, informaron hoy medios periodísticos.
Según el blog del columnista Lauro Jardim, tal medida tiene como base un supuesto “exceso de ácido sórbico (compuesto orgánico natural empleado como conservante alimentario en su forma de sales minerales)” encontrado en los puros por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), todo lo cual ha sido plenamente rechazado por la importadora Emporium, que trabaja desde hace 20 años con Cohiba, marca líder por la calidad de su producto.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, declaró este lunes que Venezuela “no puede continuar como está” y señaló que su país y Estados Unidos están trabajando en crear “fisuras” en el Ejército venezolano para eliminar el apoyo dado por los militares del país al presidente Nicolás Maduro, durante una entrevista con la radio Jovem Pan.
“Es nuestra intención y la de los estadounidenses que haya una fisura, una división, en el Ejército venezolano. No hay otro camino. Porque […] quien decide si el país vive en una democracia o en una dictadura son las Fuerzas Armadas”,apuntó Bolsonaro.
Débil ciclón tropical en el sudeste del Atlántico el 13 de abril de 1991/YouTube.
En la era de los satélites meteorológicos (1966-presente), muy pocos ciclones tropicales han sido observados en el Atlántico sur. Se sabe que un sistema débil existió al oeste de Angola en abril de 1991, y que organismos ciclónicos con rasgos tropicales se desarrollaron cerca de Brasil en marzo de 2004, 2010 y 2019. Sobre el más notable de esos tres les comentaré en breve.
La extraordinaria obra humana de los médicos cubanos desmienten al diario The New York Times y al reportaje del periodista Nicholas Casey (Juventud Rebelde)
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, aseguró que los “médicos cubanos jamás podrán ser difamados” y que su extraordinaria obra humana desmienten al diario The New York Times y alreportaje del periodista Nicholas Casey.
La Paz, 14 mar (Prensa Latina) Los embajadores de Brasil y Argentina en Bolivia, Octavio Henrique Côrtes y Normando Álvarez, respectivamente, destacaron hoy la importancia del Sistema Único de Salud (SUS) en este país, cuya implementación beneficia a más de la mitad de la población.
‘A mí el SUS me parece una buena medida, era una deuda que tenía el Gobierno’, expresó Álvarez durante una entrevista en Radio Fides, señal online con transmisiones desde las distintas ciudades de Bolivia.
El mandatario venezolano dio un plazo de 24 horas al personal diplomático de Bogotá para abandonar el país.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este sábado la ruptura de “todas las relaciones diplomáticas y políticas” con Colombia, tras señalar al mandatario Iván Duque de apoyar la promoción de una “intervención militar extranjera” en el país
.
“La paciencia se agotó, no puedo seguir soportando, no podemos seguir soportando que se preste el territorio de Colombia para un agresión contra Venezuela”, manifestó Maduro en una concentración del pueblo revolucionario en Caracas para defender la paz y soberanía de la nación.
El mandatario dio un plazo de 24 horas al personal diplomático de Bogotá en Caracas para abandonar el país.