Mes: noviembre 2017

Fidel es Fidel… es insustituible…

Posted on

Por Camila Moreno

“Nadie como el Che lo ha definido cuando expresó: ¨ Y si nosotros estamos hoy aquí y la Revolución Cubana está aquí, es, sencillamente, porque Fidel entró primero en el Moncada; porque bajó primero del Granma; porque estuvo primero en la Sierra; porque fue a Playa Girón en un tanque; porque cuando había una inundación por allá y hubo hasta pelea porque no lo dejaban entrar. Por eso nuestro pueblo tiene esa confianza tan inmensa en su Comandante en Jefe, porque tiene, como nadie en Cuba, la cualidad de tener todas las autoridades morales posibles para pedir cualquier sacrificio en nombre de la Revolución ¨. ¡Así pensaba el Che, así pienso yo también!”».

(Raúl Castro Ruz fragmentos de la intervención realizada en el primer día de sesiones de la Asamblea Nacional del poder Popular, 3 de agosto de 1994). Leer el resto de esta entrada »

Fidel y su pueblo

Posted on

Foto: Juvenal Balán

«Somos, sencillamente, un pueblo que ha sabido estar a la altura del momento que vive, (…) un pueblo que cuando fue necesario pudo sacar de sí todo lo que tenía de heroico, todo lo que tenía de tenaz, todo lo que tenía de valiente…

«Y nuestro pueblo es uno de esos pueblos que no tembló nunca ante el sacrificio, es uno de esos pueblos que no tembló nunca ante el precio que le obligasen a pagar por su dignidad y por su libertad…».

Leer el resto de esta entrada »

¿Para dónde vuelan los flamencos?

Posted on

Ser fidelista no es una desviación de la teoría marxista. Es ser marxista, martiano y tener una confianza infinita en la genialidad de un dirigente -de los que nacen cada cien años y que nuestra generación tuvo la suerte de coincidir con él- y de participar bajo su guía en la gesta definitiva de la redención de la patria.

Esa confianza se va materializando y consolidando poco a poco, mediante sus acciones cotidianas, sus análisis, su estilo de encontrarse siempre en la primera línea de cualquier combate contra enemigos o desastres naturales.

No se trata de una aceptación superficial de las decisiones o criterios del jefe sino la convicción de que sus opiniones a veces soñadoras, -pues un revolucionario siempre debe soñar-, aún cuando no se comprendan en su dimensión al principio, después advertimos que mientras nosotros habitualmente vemos facetas inmediatas de una situación, generalmente él suele apreciar aspectos de más largo alcance.

Leer el resto de esta entrada »

Médicos cubanos en Bolivia, presencia viva del Che

Posted on

La Paz (PL) Ser testigos de la labor de los médicos cubanos que laboran en Bolivia, es como ver en cada uno de ellos una representación viva del Che, repartiendo amor, esperanza y solidaridad a los más necesitados.
Bastó con llegar al poblado de La Higuera, donde fue asesinado el Guerrillero Heroico el 9 de octubre de 1967, para darse cuenta que solo un verdadero médico revolucionario da todo de sí a un pueblo a cambio solo de sonrisas de niños e impulsado por el ejemplo de Ernesto Guevara.

Leer el resto de esta entrada »

Morales amenaza a Brennan con expulsarlo ‘si sigue conspirando’

Posted on

Peter Brennan y Evo Morales en un encuentro en el Palacio de Gobierno. Foto: Archivo

La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz

El presidente Evo Morales denunció este martes que desde la Embajada de Estados Unidos se ha planificado atacar a su gobierno con casos de corrupción y de narcotráfico, por lo que advirtió que no dudará en expulsar al Encargado de Negocios de esa legación diplomática, Peter Brenann, de continuar con estas acciones conspirativas.

“Desde la Embajada de Estados Unidos han planificado atacar al gobierno, a nuestra revolución democrática cultural con la corrupción y el narcotráfico. La derecha no tiene idea de cómo atacarnos, quien se lo prepara para que nos ataque es la embajada de Estados Unidos”, afirmó durante un acto en la población minera de Llallagua, Potosí.

Leer el resto de esta entrada »

Votación contra el bloqueo: ¿Cómo se vio desde el público en la ONU?

Posted on

Tomado de:Cubadebate

Una mañana un poco fría y nublada en Nueva York, un día después de un salvaje acto de terror en la parte baja de Manhattan. A pesar de todo ello la metrópoli lucía como siempre espectacular. El tren suburbano desde Connecticut llegó a la Estación Gran Central, de allí caminamos ocho cuadras llenas de gente, apurada, en muchas caras el típico stress de la gran urbe. En la avenida 1ra entre las calles 44 y 45 se veía el icónico edificio de las Naciones Unidas, la entrada principal queda una cuadra más arriba. Allí ya estaba un grupo de cubanos residentes en los EE.UU., defensores de su patria, y también decenas de estadounidenses y puertorriqueños simpatizantes con Cuba.

Varios incansables diplomáticos cubanos (de la Misión Permanente de Cuba ante la ONU), organizaban al colectivo, revisaban que estuvieran en la lista de invitados, y les extendían las invitaciones para la muy protegida instalación. A las 9:25 entramos, pasamos el chequeo (en inglés se dice “screening”), y tomamos el elevador hacia el balcón de los invitados. Leer el resto de esta entrada »

¿Será que el perro de Trump renunció?

Posted on

Por Patricio Montesinos

El actual “emperador” de Washington, Donald Trump, es el primer presidente norteamericano que no tiene en la Casa Blanca un perro, u otra mascota, lo que ha sido una “tradición no oficial” durante casi 130 años en Estados Unidos.

Revelaciones de diversos medios de prensa cuentan que Trump, antes de asumir el poder, trató de adoptar un cachorro de la raza Goldendoodle, conocidos por ser inteligentes, entrenables y amigables.

El can, llamado Patton, era o es todavía la mascota de una cercana amiga que se lo ofreció al ahora mandatario estadounidense, quien sin embargo terminó por no llevárselo consigo a la Casa Blanca. Leer el resto de esta entrada »