Mes: enero 2018
¿Cómo está conformada la candidatura al Parlamento cubano?

En sesión extraordinaria, el domingo 21 de enero de 2018, las 168 asambleas municipales del Poder Popular en Cuba nominaron 605 candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), que serán elegidos en comicios generales el próximo 11 de marzo.
La candidatura surgió a partir de las más de 12 mil propuestas realizadas en los 970 plenos (territoriales y nacionales) de las organizaciones de masas (CTC, CDR, FMC, ANAP) y las estructuras de FEU y la FEEM.
Empresas de EE.UU. aseguran que Cuba es un destino seguro
Ejecutivos de compañías de los sectores de agencias de viajes, hoteles, touroperadores, aerolíneas y cruceros manifestaron su interés en continuar con las relaciones comerciales con la Mayor de las Antillas
Un grupo de empresas turísticas de Estados Unidos defendieron esta semana que los estadounidenses pueden seguir con sus viajes a la isla, porque consideran que Cuba es un destino seguro y los viajes no están prohibidos por la nueva política de la Casa Blanca.
Ejecutivos de compañías de los sectores de agencias de viajes, hoteles, touroperadores, aerolíneas y cruceros manifestaron su interés en continuar con las relaciones comerciales con la Mayor de las Antillas.
«El mensaje es que Cuba está abierta a negocios, es segura, maravillosa y legal para los viajeros de Estados Unidos», afirmó Terry Dale, presidente de la Asociación de Tour Operadores de Estados Unidos.
Niños inmigrantes en EEUU no tendrán derecho a un abogado

Tres jueces de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de San Francisco, Estados Unidos, determinaron por sentencia que los niños inmigrantes que ingresen con sus padres de manera ilegal al país se les negará la posibilidad de tener un abogado del Estado para apelar para la deportación.
La medida fue anunciada este martes, y aplicada a un niño hondureño de 13 años (quien será deportado) que ingresó al país de manera ilegal en 2014 con su madre. Al menor de edad se le negó el derecho a un abogado gratuito para la defensa y realización de un juicio, pese a que este es un derecho previsto en la Constitución estadounidense. Leer el resto de esta entrada »
El invierno en Cuba da para más

Este martes, las temperaturas máximas en occidente y centro estarán entre 21 y 24 grados Celsius, y para la madrugada del miércoles se esperan mínimas entre 14 y 17 grados, adelantó el Instituto de Meteorología en su página web. Es usual que se reporten valores más bajos en localidades montañosas y de la llanura Habana-Matanzas. En la región oriental el tiempo será fresco el día 31, con algunos chubascos.
Granma entrena rumbo a la Serie del Caribe: “Estoy satifecho con el equipo”, dice Carlos Martí

Los Alazanes de Granma, campeones de la Serie Nacional de Béisbol (SNB), entrenan con entusiasmo en el estadio Latinoamericano con el propósito de tener una buena actuación en la próxima Serie del Caribe, la cual se efectuará del dos al ocho de febrero.
Durante una visita de la ACN a esa instalación, algunos practicaban la ofensiva en la jaula de bateo, otros la defensa y los lanzadores realizaban ejercicios, guiados por Ciro Silvino Licea y José Elósegui.
Cerca de la primera base, Carlos Martí Santos, timonel de los Alazanes, declaró que está satisfecho con el plantel, el cual se reforzó con 12 atletas, incluidos cinco lanzadores.
Resaltó que el pitcheo será fundamental en las aspiraciones de lograr el noveno título de conjuntos cubanos en la historia de ese torneo.
Roel Santos, quien participará por tercera ocasión en una Serie del Caribe, refirió estar muy motivado para tener un gran rendimiento y contribuir a los éxitos del plantel, el cual asistirá por segunda ocasión consecutiva al certamen Leer el resto de esta entrada »
Trump arremete contra Cuba y Venezuela durante su primer discurso sobre el Estado de la Unión

Más sanciones contra las “dictaduras comunistas” de Cuba y Venezuela fue tan solo una de las exigencias del presidente estadounidense Donald Trump al Congreso, donde el martes ofreció su primer discurso sobre el Estado de la Unión.
“Mi Gobierno también ha impuesto duras sanciones a las dictaduras comunistas y socialistas de Cuba y Venezuela“, afirmó Trump, al tiempo que solicitó al Congreso de Estados Unidos (EE.UU.) mayores medidas unilaterales contra los países latinoamericanos.
El republicano no mencionó en su pedido a otras naciones de la región, sin embargo, insistió en la necesidad de construir un muro a lo largo de la frontera de EE.UU. con México, considerado como uno de sus “pilares” en su programa de reformas migratorias. Leer el resto de esta entrada »
El lavadero de Miami
Por Francisco Arias Fernández
Miami es considerada una ciudad global, uno de los centros financieros y de comercio más importantes de Estados Unidos y el principal punto de conexión con América Latina y el Caribe. Sirve como sede de las operaciones latinoamericanas para más de 1.400 multinacionales y las aduanas de la ciudad procesan el 40% de las exportaciones del país hacia la región.
Alberga oficinas centrales y sedes de las empresas más influyentes del mundo; el centro de la ciudad tiene la mayor concentración de bancos internacionales del país (más de 100), y es precisamente donde, una y otra vez, se estremece a Estados Unidos por escándalos de lavado de activos.
El concepto de lavado de dinero se refiere a la actividad que se desarrolla para encubrir el origen de fondos que fueron obtenidos mediante actividades ilegales. El objetivo del también conocido como blanqueo de capitales es que ese dinero obtenido ilícitamente aparezca como el fruto de una actividad económica o financiera legal. Leer el resto de esta entrada »
Incluyen a filme Últimos días en La Habana en primera preselección de los premios Platino

La V edición de los premios Platino del Cine Iberoamericano anunció hoy que su primera preselección de candidatos incluye la película cubana Últimos días en La Habana, del director Fernando Pérez.
El filme puede entrar entre las nominadas en las categorías de Mejor Película, Mejor Dirección, y Mejor Guión.
La cinta también se inclina a sobresalir en los apartados de Mejor Montaje, Mejor Fotografía y Mejor Dirección de Sonido. Leer el resto de esta entrada »
Descubre tres mitos sobre la superluna azul de este miércoles

Gran parte de los habitantes del planeta disfrutarán este miércoles un increíble fenómeno que no ocurría desde hace 150 años: un eclipse lunar, una superluna, una luna de sangre y una luna azul.
Desde algunas partes de Australia, Estados Unidos y otros lugares de la Tierra el fenómeno podrá verse, excepto en algunas zonas de Europa y América del Sur.
Por otro lado, desde 1982 no se apreciaba un eclipse total de la superluna azul y de acuerdo a los expertos “no tendrá ninguna implicación para el planeta”.
Repasemos tres mitos que se han tejido en torno a este fenómeno: Leer el resto de esta entrada »
- 1
- 2
- …
- 17
- Siguiente →