Bolivia

Multitudinario desfile de siete horas en apoyo al Gobierno de Bolivia

Posted on Actualizado enn

Paz

Un desfile de siete horas en la Plaza Murillo evidenció hoy la diversidad del Estado Plurinacional de Bolivia en el aniversario 14 de la Constitución que estableció la verdadera igualdad entre las 36 naciones del país.

“Quisieron enterrarnos, pero somos semilla, somos rebeldía y somos dignidad. Hoy 22 de enero nos auto convocamos para celebrar los 14 años de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia”, aseguró la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, en el acto protocolar previo.

Y su afirmación constituyó una premonición de la multitudinaria expresión de fortaleza y apoyo al Gobierno del presidente, Luis Arce, y el vicemandatario, David Choquehuanca, según comprobó Prensa Latina en un recorrido por algunas calles paceñas y en el propio kilómetro cero de la urbe gubernamental.

Desde el amanecer de este domingo, la bandera tricolor, la whipala y las enseñas de los nueve departamentos flamearon en las manos de decenas de miles de personas llegadas desde diferentes regiones con sus trajes típicos, sus instrumentos musicales, sus cantos y sus danzas, mientras esperaban el inicio del desfile.

Unidad y diversidad reflejaron a su paso frente a la tribuna presidencial instalada al lado izquierdo de la salida del Palacio Quemado los multicolores guardatojos, monteras, ponchos, las polleras y la vestimenta de tierras bajas contrastantes con los trajes formales en un día bien soleado.

Imperó la polirritmia de diversas culturas en la banda sonora de la ciudad este día, sazonada por las típicas explosiones intermitentes de medios pirotécnicos de baja potencia, como en las entradas carnavalescas.

Desde el amanecer, resultaba difícil avanzar por la avenida Montes de la ciudad de La Paz, donde se concentró la interminable columna humana a la espera de iniciar la marcha, que, por empinadas calles, horas después los condujo hasta la tribuna en la que durante siete horas permanecieron Arce, Choquehuanca, los ministros, legisladores y otros invitados.

Previamente, en un discurso de 50 minutos desde la Casa Grande del Pueblo (sede gubernamental) el dignatario reiteró un llamado en el que insiste desde hace varios meses.

“La unidad de nuestro Estado Plurinacional es una necesidad estratégica; hoy, más que nunca, bolivianas y bolivianos debemos estar alertas al llamado de la Patria, que nos convoca a defenderla por encima de todo cálculo político, partidario o de grupo”, ratificó.

Concluido el acto, se trasladó junto a quienes ocuparon espacios en la tribuna presidencial al frontis del Palacio Quemado.

Una fiesta de ritmos y coloridos resultó el desfile en la que por igual alternaron la saya de los afrobolivianos de los Yungas de La Paz, moceñadas, tarqueadas, pinquilladas y otras expresiones músico-danzarias ancestrales de comunidades indígenas originario campesinas.

La guardia indígena semejó un arco iris o más bien una selva de Whipalas, mientras que los integrantes de la Confederación Médica, encabezados por el ministro de Salud, Jeyson Auza, aportaron esplendor bajo el intenso sol con sus batas blancas.

En resumen, a 14 años de la aprobación de la Constitución vigente desde 2009 tras su redacción por una Asamblea Constituyente y de vencer los ataques de quienes se resistían a perder sus privilegios, los miles de participantes en este desfile reafirmaron en la práctica su carácter plurinacional.

Protagonistas de este acontecimiento fueron las organizaciones de la Central Obrera Boliviana, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, de la Confederación de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias Bartolina Sisa, y de las naciones indígenas originario campesinas.

Como colofón de esta jornada dominical, miles de personas asistieron al Festival de la Interculturalidad en la céntrica plaza San Francisco, amenizado por 16 proyectos artísticos bolivianos y el ensamble chileno Inti Illimani.

Grupos sociales denuncian intento de golpe de Estado en Bolivia

Posted on

Cerca de 15 organizaciones sociales, sindicatos y federaciones participaron en una conferencia de prensa conjunta.

Organizaciones sociales denunciaron este lunes en conferencia de prensa los intentos de desestabilización y amenazas de un nuevo golpe de Estado por parte de los mismos ejecutores de noviembre de 2019 contra Evo Morales y declararon ponerse en estado emergencia ante estos acontecimiento

Así lo hizo saber el representante de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, Gonzalo Quispe, quien apuntó que los sindicatos estarán vigilantes ante cualquier intento de desestabilización que quieran organizar en el país y reiteró que están para defender al Gobierno electo democráticamente de Luis Arce y David Choquehuanca.


“Decimos a los fachos golpistas que tienen y dicen que tienen recetas para derrocar Gobiernos, les decimos desde aquí: las organizaciones sociales no lo vamos a permitir”, sentenció, por su parte, la representante de la Confederación de Mujeres Campesina, Flora Aguilar.

“Hoy estamos más que nunca unidas para poder defender la democracia que hemos recuperado después del golpe de Estado”, agregó.

Asimismo, el expresidente Evo Morales, líder del Movimiento al Socialismo (MAS) manifestó sus “preocupaciones frente a las nuevas amenazas a la democracia y a nuestra revolución democrático y cultural” en representación de su agrupación junto a las más de 15 organizaciones nacionales presentes.

“Vimos en la sesión del Día de la Patria, cómo un grupo de asambleístas de oposición gritaba «David presidente» delante de @LuchoXBolivia en un intento de dividirnos y enfrentarnos», dijo previamente Morales en su cuenta en Twitter en referencia en la sesión solemne de la Asamblea Legislativa el pasado viernes donde los opositores interrumpieron el mensaje a la nación del presidente.

«Es la estrategia que usará la derecha buscando derrotarnos porque sabe que unidos somos invencibles”, comentó Morales», añadió.

La Fiscalía citó para declarar esta semana a los principales operadores de los jefes de los partidos de derecha que ejecutaron el golpe de Estado de 2019.

Entre los citados figuran el jefe de campaña del partido Comunidad Ciudadana, Ricardo Paz y el exsenador y exministro de Jeanine Áñez, Oscar Ortiz, quienes prestarán su declaración informativa, según indicó el secretario general de la Fiscalía del estado, Edwin Quispe.

De esta forma, continúan las investigaciones sobre el golpe de Estado de 2019 que incluso recibió el apoyo de los Gobiernos de Ecuador  (Lenín Moreno)y Argentina (Mauricio Macri), con el envío de armas para reprimir al pueblo boliviano que salió a las calles tras el desconocimiento de la victoria de Evo y la toma del poder por Jeanine Áñez.

Cuba exhorta a Bolivia a detener la instigación a la violencia contra médicos cubanos

Posted on Actualizado enn

Mediante un comunicado, la cancillerdía de Cuba hizo saber que idió además el retorno inmediato de cuatro ciudadanos de ese país, quienes fueron detenidos por agentes del orden en las últimas semanas.

Bandera de Cuba

Bandera de Cuba

La Razón Digital / Rodolfo Aliaga / La Paz

El ministerio cubano de Relaciones Exteriores, mediante un comunicado, instó a las autoridades bolivianas que «cese la instigación a la violencia» contra ciudadanos de ese país que brindan colaboración en el área de salud en Bolivia y determinó el retorno inmediato de cuatro de sus compatriotas quienes fueron detenidos por agentes del orden en las últimas semanas.

Según señala el comunicado del gobierno cubano, autoridades bolivianas han expresado de distintas formas que los cooperantes de ese país alientan las protestas que se están gestando en territorio nacional, lo que se suma a sikmilares mensajes difundidos en redes sociales , incitando con ello a la violencia contra ese personal de salud. En este contexto hizo el pedido.

Además ha solicitado que los cuatro trabajadores en salud que fueron detenidos el 13 noviembre en El Alto, acusados de financiar movilizaciones de sectores que apoyan al expresdiente Evo Morales, sean liberados y retornen a la brevedad posible a Cuba.

Sobre el mismo tema la canciller de Bolivia, Karen Logaric, recientemente posesionada, informó que ese el caribeño repatriará desde este viernes a 725 funcionarios de cooperación, que arribaron al país a partir del primer gobierno de Morales.

Leer el resto de esta entrada »

AL RECHAZAR AUDITORÍA DE LA OEA CARLOS DE MESA REVELA SUS INTENCIONES GOLPISTAS

Posted on

El candidato perdedor de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos de Mesa, de nuevo se contradice al rechazar la auditoria a las elecciones nacionales de la Organización de Estados Americanos (OEA) que horas previas había aceptado, revelando sus verdaderas intenciones golpistas y antidemocráticas.

Carlos de Mesa se burló de Bolivia y de la OEA al rechazar hoy en un video transmitido en Facebook, la auditoria que probaría la estrategia de mentiras y de la calumniosa acusación de fraude que generó convulsión social en todo el país.

Leer el resto de esta entrada »

ONG QUE PROMUEVE GOLPE DE ESTADO TOMA INSTALACIONES DE BOLIVIA TV EN SANTA CRUZ

Posted on

La ONG “Ríos de Pie”, de la agente estadounidense para cambio de régimen, Jhanisse Vaca Daza, tomó de manera “pacífica” instalaciones de Bolivia TV en Santa Cruz, revelando la injerencia extranjera en las violentas movilizaciones recientes en la capital cruceña.

Semanas atrás, “Ríos de pie” fue parte de un complot internacional de ONGs para culpar al gobierno de Evo Morales por los incendios en la Chiquitanía.

Leer el resto de esta entrada »

Bolivia abre contienda electoral en Suramérica

Posted on

Argentinos, bolivianos, uruguayos y colombianos a las urnas…

Bolivia abre contienda electoral en Suramérica
Suramérica en las urnas los días 20 y 27 próximos. (Foto: Tomada de Montevideo.com.uy).

El próximo día 20, Bolivia inaugura las elecciones presidenciales que mantienen en vilo el Cono Sur de América Latina, pues siete días después Argentina y Uruguay se  suman a la disputa, mientras en Colombia miles de cargos regionales y municipales estarán en disputa en igual fecha.

Leer el resto de esta entrada »

Satélite Túpac Katari garantiza comunicaciones en Bolivia

Posted on

Satélite Túpac Katari garantiza comunicaciones en Bolivia
Zambrana explicó que hasta agosto pasado esas prestaciones llegaron a más de 13 mil localidades con 50 o más habitantes, mientras que a la Red de Fibra Óptica Nacional están conectadas 199 de las 340 capitales de municipio y 154 de las 204 localidades, uno de los objetivos del Plan Nacional de Banda Ancha.

Leer el resto de esta entrada »

Presentan en Bolivia cuaderno inédito de Carlos Marx

Posted on

Leer el resto de esta entrada »

Morales reitera compromiso de trabajar por el crecimiento de Bolivia.

Posted on

Morales reitera compromiso de trabajar por el crecimiento de Bolivia
La Paz, 6 sep (Prensa Latina) El presidente de Bolivia, Evo Morales, reiteró hoy el compromiso de su Gobierno de trabajar por el crecimiento del Estado Plurinacional y el bienestar de la población, mediante el impulso de proyectos y programas sociales.
‘Trabajamos cada día por nuestra querida Bolivia’, expresó el mandatario mediante su cuenta en la red social Twitter, luego de participar en la firma de contratos para la construcción de ocho centros educativos en la ciudad de Quillacollo, en el departamento de Cochabamba (centro). Leer el resto de esta entrada »

América Latina y el Caribe impulsan preservación de lenguas indígenas

Posted on

América Latina y el Caribe impulsan preservación de lenguas indígenas
La Paz, 13 jun (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Diego Pary, inauguró hoy en la ciudad de Santa Cruz la Primera Reunión de Cooperación Sur-Sur, para analizar la creación del Instituto Iberoamericano de las Lenguas Indígenas.
Esta reunión regional que iniciamos hoy en el Centro de Formación de Agencia Española de Cooperación Internacional tiene una vital importancia para la reafirmación cultural a través de la recuperación, preservación y revitalización de las lenguas de los pueblos indígenas de Latinoamérica y el Caribe, aseguró el canciller.

Leer el resto de esta entrada »