Bolivia
Grupos sociales denuncian intento de golpe de Estado en Bolivia
Cerca de 15 organizaciones sociales, sindicatos y federaciones participaron en una conferencia de prensa conjunta.

Organizaciones sociales denunciaron este lunes en conferencia de prensa los intentos de desestabilización y amenazas de un nuevo golpe de Estado por parte de los mismos ejecutores de noviembre de 2019 contra Evo Morales y declararon ponerse en estado emergencia ante estos acontecimiento
Así lo hizo saber el representante de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, Gonzalo Quispe, quien apuntó que los sindicatos estarán vigilantes ante cualquier intento de desestabilización que quieran organizar en el país y reiteró que están para defender al Gobierno electo democráticamente de Luis Arce y David Choquehuanca.
“Decimos a los fachos golpistas que tienen y dicen que tienen recetas para derrocar Gobiernos, les decimos desde aquí: las organizaciones sociales no lo vamos a permitir”, sentenció, por su parte, la representante de la Confederación de Mujeres Campesina, Flora Aguilar.
“Hoy estamos más que nunca unidas para poder defender la democracia que hemos recuperado después del golpe de Estado”, agregó.
Asimismo, el expresidente Evo Morales, líder del Movimiento al Socialismo (MAS) manifestó sus “preocupaciones frente a las nuevas amenazas a la democracia y a nuestra revolución democrático y cultural” en representación de su agrupación junto a las más de 15 organizaciones nacionales presentes.
“Vimos en la sesión del Día de la Patria, cómo un grupo de asambleístas de oposición gritaba «David presidente» delante de @LuchoXBolivia en un intento de dividirnos y enfrentarnos», dijo previamente Morales en su cuenta en Twitter en referencia en la sesión solemne de la Asamblea Legislativa el pasado viernes donde los opositores interrumpieron el mensaje a la nación del presidente.
«Es la estrategia que usará la derecha buscando derrotarnos porque sabe que unidos somos invencibles”, comentó Morales», añadió.
La Fiscalía citó para declarar esta semana a los principales operadores de los jefes de los partidos de derecha que ejecutaron el golpe de Estado de 2019.
Entre los citados figuran el jefe de campaña del partido Comunidad Ciudadana, Ricardo Paz y el exsenador y exministro de Jeanine Áñez, Oscar Ortiz, quienes prestarán su declaración informativa, según indicó el secretario general de la Fiscalía del estado, Edwin Quispe.
De esta forma, continúan las investigaciones sobre el golpe de Estado de 2019 que incluso recibió el apoyo de los Gobiernos de Ecuador (Lenín Moreno)y Argentina (Mauricio Macri), con el envío de armas para reprimir al pueblo boliviano que salió a las calles tras el desconocimiento de la victoria de Evo y la toma del poder por Jeanine Áñez.
Cuba exhorta a Bolivia a detener la instigación a la violencia contra médicos cubanos

Bandera de Cuba
El ministerio cubano de Relaciones Exteriores, mediante un comunicado, instó a las autoridades bolivianas que «cese la instigación a la violencia» contra ciudadanos de ese país que brindan colaboración en el área de salud en Bolivia y determinó el retorno inmediato de cuatro de sus compatriotas quienes fueron detenidos por agentes del orden en las últimas semanas.
Según señala el comunicado del gobierno cubano, autoridades bolivianas han expresado de distintas formas que los cooperantes de ese país alientan las protestas que se están gestando en territorio nacional, lo que se suma a sikmilares mensajes difundidos en redes sociales , incitando con ello a la violencia contra ese personal de salud. En este contexto hizo el pedido.
Además ha solicitado que los cuatro trabajadores en salud que fueron detenidos el 13 noviembre en El Alto, acusados de financiar movilizaciones de sectores que apoyan al expresdiente Evo Morales, sean liberados y retornen a la brevedad posible a Cuba.
Sobre el mismo tema la canciller de Bolivia, Karen Logaric, recientemente posesionada, informó que ese el caribeño repatriará desde este viernes a 725 funcionarios de cooperación, que arribaron al país a partir del primer gobierno de Morales.
AL RECHAZAR AUDITORÍA DE LA OEA CARLOS DE MESA REVELA SUS INTENCIONES GOLPISTAS
El candidato perdedor de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos de Mesa, de nuevo se contradice al rechazar la auditoria a las elecciones nacionales de la Organización de Estados Americanos (OEA) que horas previas había aceptado, revelando sus verdaderas intenciones golpistas y antidemocráticas.
Carlos de Mesa se burló de Bolivia y de la OEA al rechazar hoy en un video transmitido en Facebook, la auditoria que probaría la estrategia de mentiras y de la calumniosa acusación de fraude que generó convulsión social en todo el país.
ONG QUE PROMUEVE GOLPE DE ESTADO TOMA INSTALACIONES DE BOLIVIA TV EN SANTA CRUZ
La ONG “Ríos de Pie”, de la agente estadounidense para cambio de régimen, Jhanisse Vaca Daza, tomó de manera “pacífica” instalaciones de Bolivia TV en Santa Cruz, revelando la injerencia extranjera en las violentas movilizaciones recientes en la capital cruceña.
Semanas atrás, “Ríos de pie” fue parte de un complot internacional de ONGs para culpar al gobierno de Evo Morales por los incendios en la Chiquitanía.
Bolivia abre contienda electoral en Suramérica
Argentinos, bolivianos, uruguayos y colombianos a las urnas…

- Elecciones primarias de 2019 en Bolivia: Consultar aquí las características.
- Elecciones en Bolivia: En domingo 20 de octubre de 2019 serán las elecciones en Boliva. Allí se realizará la elección de Presidenta o Presidente, Vicepresidenta o Vicepresidente, Senadoras y Senadores, Diputadas y Diputados, y de Representantes ante Organismos Parlamentarios Supraestatales de ese estado plurinacional.
- Más información en la página oficial del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia.
El próximo día 20, Bolivia inaugura las elecciones presidenciales que mantienen en vilo el Cono Sur de América Latina, pues siete días después Argentina y Uruguay se suman a la disputa, mientras en Colombia miles de cargos regionales y municipales estarán en disputa en igual fecha.
Satélite Túpac Katari garantiza comunicaciones en Bolivia
![]() |
Morales reitera compromiso de trabajar por el crecimiento de Bolivia.
![]() |
América Latina y el Caribe impulsan preservación de lenguas indígenas
![]() |
Mision de Cuba en Bolivia rinde homenaje al Che Guevara
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La Paz, 13 jun (Prensa Latina) La Brigada Médica Cubana en Bolivia rindió hoy homenaje a Ernesto Che Guevara, a propósito de conmemorarse mañana 91 años de su natalicio, resaltando sus cualidades como profesional de la salud y su labor internacionalista.
Leer el resto de esta entrada »
- 1
- 2
- …
- 16
- Siguiente →