#reino unido

Recibe Díaz-Canel al heredero de la corona británica

Posted on

Durante el cordial encuentro intercambiaron acerca del positivo estado de las relaciones bilaterales, basadas en la cooperación y el respeto mutuo. Foto: Estudios Revolución.

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, recibió en la tarde noche de este lunes al príncipe Carlos, heredero de la corana británica, y la duquesa Camila, los primeros miembros de la familia real que visitan Cuba de manera oficial.

Leer el resto de esta entrada »

El príncipe Carlos visitó a John Lennon manejando un auto clásico británico en La Habana (+ Fotos)

Posted on

El príncipe Carlos y su esposa Camila en un MG británico descapotable de 1953, de color negro, en La Habana, el 26 de marzo de 2019. Foto: Getty Images.

El príncipe Carlos de Gran Bretaña llegó en la mañana de este martes al parque John Lennon, en un parque de El Vedado habanero, manejando un MG descapotable de 1953, de color negro. El heredero de la corona británica llegó al parque conocido por la escultura del exbeatle acompañado de su esposa Camila, duquesa de Cornualles, en su tercer día de visita a Cuba.

Leer el resto de esta entrada »

Restaurante en Reino Unido se niega a retirar bandera cubana con la imagen del Che

Posted on

Esa bandera ha estado ahí durante años -aseguro María- nunca nadie se ha quejado e incluso algunos visitantes se toman fotos con la bandera, la cual es nuestro símbolo patrio. Foto: Cubanos en UK.

La cubana María Victoria y su esposa inglés Geoff Oliver son los propietarios del restaurante “El Cuba Libre”, ubicado en Hyde, ciudad de Manchester, Inglaterra. El restaurante esta decorado con imágenes de Cuba y se ofertan de deliciosas comidas criollas, además lleva más de 15 años prestando sus servicios a los vecinos de la comunidad y turistas que lo visitan.

Leer el resto de esta entrada »

La vuelta al mundo y otros detalles: Curiosidades de una gira histórica

Posted on

Diaz-Canel en tributo a Karl Marx. Foto: Estudios Revolución.

Desde su salida de La Habana en la noche del 30 de octubre pasado, hasta su regreso en los primeros minutos del 15 de noviembre, la gira del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y la delegación que le acompañó, cubrió  en total 24 200 millas (44 770 kilómetros) en avión, lo que equivale a una vuelta y un poco más a todo el planeta por su parte más ancha (circunvalando la línea del Ecuador serían 21 mil millas aproximadamente).

Quizás fueron las 61 horas y 15 minutos sobre el IL 96, fraccionadas en los 10 vuelos entre destinos, las menos intensas de una gira en la que no estaban previstos los descansos. Rotos por la fuerte actividad en tierra, con promedios de diez eventos por día, los acompañantes del Presidente caíamos sobre los asientos del avión con una sola ansiedad: dormir. Y siempre quedaban luces encendidas, voces intercambiando, trabajo en tiempo de vuelo.

Leer el resto de esta entrada »

Presidente cubano rinde tributo a Karl Marx en Cementerio Highgate (+ Fotos)

Posted on

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, rindió tributo a uno de los grandes pensadores de la humanidad, Karl Marx, ante su tumba en el cementerio Highgate, en Londres, en la que fueron colocadas flores a nombre del pueblo de Cuba, según informó la Cancillería a través de su cuenta oficial en Twitter.

Leer el resto de esta entrada »

Díaz-Canel llega a Reino Unido en visita de tránsito

Posted on

El presidente cubano está en una visita de tránsito en Londres. Foto: Perfil de Facebook del Embajador Elio Rodríguez

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, llegó este lunes a Reino Unido en visita de tránsito hacia Cuba, como colofón de su primera gira por países de Europa y Asia tras asumir el cargo en abril pasado.

Díaz-Canel arribó hoy al aeropuerto londinense de Gatwick procedente de la República Democrática Popular Lao, última parada de un periplo iniciado a principios de mes por Francia -también en una breve escala-, Rusia, República Popular Democrática de Corea, China y Vietnam.

Leer el resto de esta entrada »

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas continúa investigación en territorio sirio

Posted on

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) junto con un equipo de seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se encuentran desde el pasado sábado en territorio Sirio para investigar el supuesto ataque químico perpetrado en Duma el pasado 7 de abril Leer el resto de esta entrada »

El perverso arte de construir una guerra (Primera Parte)

Posted on

El primero de los ataques, ocurrido cerca de Damasco, tuvo como objetivo un centro de investigación científico Foto: AP

Más de 100 misiles estadounidenses, británicos y franceses fueron lanzados sobre territorio sirio en la madrugada del 14 de abril (noche del 13 en nuestra región). Una nueva operación militar de Washington y sus más estrechos aliados, con viejos aires de “Guerra Fría” pero ejecutada con las más modernas tecnologías militares y montada a partir de la manipulación en cadena de los medios de comunicación y las redes sociales digitales. Leer el resto de esta entrada »

Cambridge Analytica, Facebook y la manipulación de las elecciones

Posted on Actualizado enn

Por: Carole Cadwalladr
La primera vez que conocí a Christopher Wylie, todavía no tenía el cabello rosado. Eso vino después, al igual que su misión para rebobinar el tiempo. Para volver a poner al genio en la botella.

Leer el resto de esta entrada »

¿Cómo y dónde surgió la idea del sello de correos?

Posted on

Publicado en Muy Historia

Un sello postal o de correos –también conocido como estampilla o timbre– es un comprobante del pago previo o franqueo de un envío efectuado por correo. Se trata de una etiqueta, un pequeño papel generalmente engomado cuya forma más usual es rectangular o cuadrada (aunque existen otros formatos), que se pega en el sobre o paquete a enviar. Hoy día, con el auge de los medios electrónicos de comunicación, es cada vez más infrecuente recurrir al correo postal convencional, y así los sellos son casi exclusivamente objeto de coleccionismo: la filatelia o afición por coleccionar y clasificar estampillas, una actividad nacida en el último tercio del siglo XIX, sigue siendo el pasatiempo favorito de muchas personas. Pero, aunque ahora nos pueda parecer algo anacrónico y pasado de moda, no hace tanto tiempo que el sello apareció en la Historia y, entonces, resultó una gran innovación. Leer el resto de esta entrada »