#YoVotoSí

En fotos, momentos de #Fidel ejerciendo el voto (+ Video)

Posted on

Cubadebate y el sitio Fidel Soldado de las Ideas comparten con sus lectores momentos en los que Fidel Castro ejerció el voto en el referendo sobre la Constitución de la República de Cuba, el 15 de febrero de 1976, así como otros instantes en los que refrendó el Sí por Cuba, por continuar construyendo el socialismo y preservando las conquistas de la Revolución y los derechos y deberes acordados por el pueblo como expresión jurídica del pensamiento revolucionario.

Leer el resto de esta entrada »

Sí por #Cuba #YoVotoSí al #ReferendoConstitucional #24Feb

Posted on

Este domingo en la mañana las calles de Cuba serán tomadas por los revolucionarios. Todo un pueblo, en pleno ejercicio de soberanía, decidirá sobre uno de los temas más importantes para el país: la aprobación en referendo popular de la nueva Constitución.
Este 24 de Febrero, un Sí resonará en el aire desde Oriente hasta Occidente, será el voto de la gente, un nuevo grito de Baire. Será un Sí por Cuba, sin miedo, sin dudas, un Sí por la Constitución.
Es un ejercicio de democracia plena, que da continuidad a la aprobación de la Asamblea Nacional de la Carta Magna después de la consulta pupular, cuando todo el pueblo pudo participar en los debates que nutrieron este texto, que fue modificado en un 60 % con las opiniones vertidas en más de 133 000 reuniones a lo largo y ancho de la geografía nacional.

Leer el resto de esta entrada »

Abismos entre el SÍ y el NO. #YoVotoSí #Cuba

Posted on

Con las primeras ilusiones del amor aprendimos que entre el SÍ y el NO median diferencias abismales, y que estas pueden oscilar entre la felicidad y la tragedia. Luego los estudios fueron confirmándonos que esos monosílabos, que tan rotundos pueden ser en su aparente levedad, no tienen entre sí más parecido que el de ser breves recursos del idioma –vistos ambos aquí como adverbios–, y que, salvo en disquisiciones filosóficas y en ciertos absurdos, son irreconciliables.
Pero ahora, precisamente ahora, aparece una curiosa tendencia a sostener que el SÍ y el NO pueden hasta intercambiarse. Y ocurre que tan peregrino criterio no se lanza en un sentido general más o menos abstracto, sino con respecto al referendo que para el pueblo cubano será otra manera digna de honrar el significado histórico y moral del 24 de febrero.

Leer el resto de esta entrada »

POR LO QUE ME HAS DADO #Cuba #YoVotoSí

Posted on

https://micubaporsiempre.files.wordpress.com/2019/02/2.png?w=498&h=182

Por: Adriana Roman

ME HAS DADO TANTO

QUE TODAS LAS RIQUEZAS DE LA TIERRA NO PODRÍAN PAGARLO.

ME DISTE EL DERECHO DE VIVIR

DE ANDAR,

DE REÍR,

DE AMAR.

ME DISTE UN HOGAR CÁLIDO,

AMOROSO,

HONRADO,

ESTABLE.

ME DISTE EL PODER

DE PENSAR

APRENDER,

ENSEÑAR.

MEDISTE UNA LABOR

CON QUE PODER CREAR,

HACER,

EDUCAR,

ME DISTE A QUIENES OBRAN

POR ALIVIAR,

PREVENIR

Y SANAR.

ME HAS DADO UNA LEY SUPREMA

RENOVADA,

FORTALECIDA,

DE PRESENTE Y FUTURO.

ME HAS DADO TANTAS COSAS QUE MI DEUDA ES ETERNA.

Y ES POR ESO, POR TODO LO QUE ME HAS DADO,

QUE EL 24 DE FEBRERO,

EN HONOR A LOS MAMBISES,

POR LEALTAD A FIDEL,

POR AMOR A LA PATRIA,

POR GRATITUD A MI PUEBLO,

POR RESPETO A MI MISMA,

VOY A VOTAR ¡SÍ!

Más de mil razones por un Sí.

Posted on

Más de mil razones por un SíMúltiples son los mensajes que se trasmiten a través de nuestros medios de comunicación y otros soportes como vallas y carteles en los que se exponen las razones de votar por el Si en este proceso relacionado con la reforma constitucional, reforma que con anterioridad fue sometida a debate en la población cubana.

Personalidades de la cultura, el deporte, la ciencia, los cubanos de todos sectores han dado sus criterios.

Se dice #YoVotoSí, por la unidad, por la historia, porque somos continuidad, por Fidel, por la Revolución.

Leer el resto de esta entrada »

Mensaje a los pueblos de nuestra #América ante la necedad del iracundo.

Posted on

https://micubaporsiempre.files.wordpress.com/2019/02/1.png?w=487&h=150Por Joselyn Muñoz Cruz

Una calmada, sosegada y elocuente intervención de nuestro canciller Bruno Rodríguez Parrilla divulgada en la tarde de ayer y retransmitida con mucho atino después del NTV; de veras la disfruté, me enorgullecí y hasta me ericé. Muestra la gran preparación y experiencia con que cuentan los Cuadros formados en la Revolución, en especial aquellos que se han mantenido firmemente en apego con nuestros principios. Respuestas verdaderamente salomónicas, evidenciado en cada momento el carácter pacifista de nuestra posición ante el descalabro propuesto por la misma personificación del diablo.

Leer el resto de esta entrada »

La Cuba que somos (+ Fotos)

Posted on

Como se va haciendo costumbre en estos recorridos, el pueblo se reunió en cada punto del recorrido para saludar con mucho cariño a Díaz-Canel.

Para continuar recorriendo la Cuba que hoy somos y empujar entre todos el país que queremos tener, el Consejo de Ministros, encabezado por su Presidente, Miguel Díaz –Canel Bermúdez, comenzó en la mañana de este viernes una visita a la provincia de Las Tunas por el municipio costero de Puerto Padre, cuna de gente noble y trabajadora que recibió en sus calles al mandatario con el mismo cariño que le han prodigado a su paso por cualquier rincón de esta Isla.

Por el central azucarero Antonio Guiteras empezó la agenda de trabajo de Díaz-Canel, consciente del impacto de la zafra en la economía del país y, específicamente, del papel que juega el centenario ingenio en el cumplimiento del plan trazado para este año. Luego de dos días de lluvia, el coloso de Delicias detuvo sus maquinarias y una tranquilidad inusual recibió al Presidente; quien, no obstante, quiso saber sobre los indicadores de eficiencia, la fuerza de trabajo, el salario, la alimentación, la automatización de los procesos, la calidad del azúcar que producen…y hasta las condiciones que se han ido creando para que todos los azucareros voten en el referendo constitucional delpróximo 24 de febrero.

Leer el resto de esta entrada »

La OEA y el miedo al voto por el Sí

Posted on

El pasado martes la Organización de Estados Americanos organizó en su sede en Washington otro circo anticubano nada menos que con el objetivo de deslegitimar el reférendum constitucional que tendrá lugar en la Isla el próximo 24 de febrero.
Que la OEA patalee de impotencia por tal motivo es, hasta cierto punto, una buena señal porque a nada que no sea realmente legítimo hace falta montarle una campaña para desacreditarlo, simplemente se desacredita solo, por lo que sospecho que quienes dirigen esa organización desde la Casa Blanca al parecer están absolutamente seguros del contundente Sí que le dará el pueblo cubano en las urnas a su nueva constitución.

Leer el resto de esta entrada »

#Cuba efectuó prueba dinámica en más de 25 mil colegios electorales #YoVotoSí

Posted on

Más de 25 mil colegios electorales abrieron este domingo sus puertas a lo largo de todo el país para efectuar una prueba dinámica de cara al referendo constitucional, previsto para el próximo día 24.

Como en otras ocasiones, durante el ensayo se verificó y se puso a punto todo lo relacionado con las votaciones.
La prueba tuvo lugar en dos momentos, el primero de ellos dedicado a comprobar todos los recursos, aseguramientos, el personal, los medios de comunicación y los de computación que serán desplegados el 24 de febrero.

Leer el resto de esta entrada »

Cubanos en el exterior participaron en referendo sobre Constitución Cuba #YoVotoSí

Posted on

La Comisión Electoral Especial del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba informó que el referendo sobre la nueva Constitución del país caribeño concluyó  exitosamente en 95 naciones de las 130 previstas durante este fin de semana.

Según el canciller de la isla, Bruno Rodríguez, la cifra incluye a la mayoría de los colegios electorales ubicados en Asia, África, Medio Oriente, Europa y algunos de América.
Más temprano en la jornada, el titular del Minrex aseguró mediante un tuit que la votación de los diplomáticos y cubanos mayores de 16 años en misiones oficiales -únicos habilitados para votar en alguna de las 122 circunscripciones electorales especiales fuera de la isla- se desarrolló de manera exitosa y transparente.

Leer el resto de esta entrada »