#UNASUR
El principal enemigo de la integración latinoamericana (Parte II y Final)
Por Miguel Angel García Alzugaray
A través de métodos como la violencia y el estrangulamiento económico, Estados Unidos ha tratado de dominar la región. Según Chomsky, de manera general los asuntos internacionales de EE.UU. muestran más que un ligero parecido con la mafia. Leer el resto de esta entrada »
UNASUR: Sin los pueblos, no habrá integración regional
El deslucido acto de traspaso de la presidencia pro témpore de UNASUR ya dejaba entrever la tormenta inminente. Efectuado en un salón lateral del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, sin la presencia de máximos mandatarios, a la sombra de la VIII Cumbre de las Américas y sin mayor difusión periodística, el ministro argentino Jorge Faurie realizó el 12 de Abril la obligada entrega al canciller boliviano Fernando Huanacuni.

Samper: Si alguien puede resolver la situación de Unasur es Evo
UNASUR en un mundo de bloque(o)s
Bolivia retomará la ciudadanía suramericana desde Unasur
La contra al Mar del Plata y la ofensiva neoliberal en la UNASUR
Nobel de la Paz: Venezuela es blanco de agresiones del imperio norteamericano
Venezuela es blanco de agresiones del imperio norteamericano que no cede en su embestida con el objetivo de derrocar al gobierno electo democráticamente. Tarea para la cual cuenta con cómplices, internos y externos, entre ellos, el Presidente Macri de Argentina.
La oposición venezolana se niega al diálogo con el gobierno. No han respetado las instancias propuestos por la UNASUR y facilitadas por el Papa Francisco, junto con varios ex presidentes a fin de llegar a acuerdos que garanticen la Paz social, y que ayuden a encontrar soluciones a las dificultades que vive el pueblo, que hoy sufre el desabastecimiento económico provocado por las grandes empresas.
Unasur: Bolivia tiene «medalla de oro» en crecimiento económico
La Paz, 18 feb (ABI).- El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el expresidente de Colombia (1994-1998), Ernesto Samper, aseguró el jueves, en la ciudad de La Paz, que Bolivia tiene «medalla de oro» en crecimiento económico.
«Los logros en materia de reducción de pobreza son importantes, Bolivia tiene medalla de oro en materia de crecimiento económico», dijo tras reunirse con el presidente Evo Morales, en Palacio de Gobierno.
Samper, quien llegó al país para presentar a la misión de observación electoral del organismo internacional y visitar las obras de la sede del Parlamento Suramericano, destacó que mientras existe una desaceleración en el mundo, Bolivia presenta «expectativas favorables».
En los últimos diez años, Bolivia creció en promedio 5% y el Producto Interno Bruto (PIB) nominal subió 196% hasta alcanzar 33.794 millones de dólares. Leer el resto de esta entrada »