#SomosContinuidad
Elecciones en Cuba: Titulares para el perdedor. Por Iroel Sánchez

Tomado de https://lapupilainsomne.wordpress.com/
¿Quiere usted ver lo que es unanimidad? Mire los titulares de la llamada gran prensa internacional sobre la jornada electoral del pasado domingo en Cuba. ¿Quiere ver lo que es oficialismo? Compárelos con las declaraciones del Gobierno de Estados Unidos y su Embajada en La Habana sobre el mismo tema.
A pesar de que la participación en Cuba supera de modo significativo la de las jornadas electorales en los países donde radican esos medios de comunicación, abstencionismo es la palabra de orden de sus coberturas, coincidiendo muy casualmente con el llamado que hizo previamente la maquinaria de propaganda en redes digitales, pagada por Washington con destino a la Isla.
Dogmáticos creyentes en que no existe democracia sin pluripartidismo, por el camino insisten en que no hay partidos, competencia ni oposición entre los candidatos, pero omiten de dónde salieron estos.
Hay que imaginar por un instante lo peligroso que sería para sus audiencias si supieran que esas candidaturas las debatió, aprobó, y hasta en ocasiones modificó una Asamblea Municipal electa a partir del voto secreto de vecinos por una lista de nominados en asambleas barriales abiertas y públicas. Allí, en esas reuniones de barrio, cada elector pudo hacer lo que en el modelo electoral que defienden Estados Unidos y la prensa que le sirve en su guerra contra Cuba, es monopolio de un partido: nominar y aprobar candidatos.
Leer el resto de esta entrada »Helms-Burton v.s Díaz-Canel
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció recientemente un nuevo paquete de medidas económicas, plantando cara al recrudecimiento del bloqueo de EEUU hacia la isla y a la recia persecución financiera perpetrada por la administración Trump.