#soberanía
Soberanía en ciberespacio y Ley de protección animal, propuestas a proyecto de Constitución
Grisel Reyes León, presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC), sostuvo este miércoles la necesidad de que la Constitución de la República de Cuba explicite que el país ejerce su soberanía también en el ciberespacio.
En el ámbito de los debates en La Habana del Proyecto de Constitución de la República de Cuba, la directiva se refirió al artículo 11, Título I: Fundamentos Políticos, en el cual se establecen los límites en los que Cuba tiene jurisdicción y responsabilidad estatal.
Chile no negociará con Bolivia acceso al mar, ratifican en La Haya
El equipo jurídico de Chile respondió este jueves los alegatos de Bolivia sobre su salida al mar en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, donde una vez más ratificaron que no piensan negociar su actual estatus territorial.
Mundo ONU aprueba izamiento de bandera palestina en su sede
La iniciativa contó con el voto favorable de 119 Estados miembros.
La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidos (ONU) votó a favor de una resolución que permitirá a la representación palestina izar su bandera en la sede del organismo en Nueva York, Estados Unidos.
La medida respalda las aspiraciones de Palestina de convertirse en un Estado soberano.
La resolución permite que las banderas de Palestina y el Vaticano, que hasta ahora eran las dos únicas naciones que compartían la condición de Estado observador no miembro, ondeen junto a las de los Estados miembros.
La Santa Sede ha dicho que no izará su bandera hasta que el Papa francisco visite la ONU a finales de este mes, mientras que los palestinos esperarán que su líder Mahmud Abás hable ante la Asamblea General a finales de septiembre.
El Dato
En la votación Israel se opuso firmemente a la propuesta, uniendo su voto negativo a los de otros siete países, entre ellos EE.UU.; mientras que 119 naciones votaron ‘sí’ y 45 se abstuvieron.