#Salarios

Díaz-Canel: La gran lección de la Revolución es ir constantemente al pueblo (+ Video)

Posted on

Para aportar detalles y esclarecer dudas sobre las medidas económicas y salariales adoptadas recientemente por el Gobierno cubano, comparecieron nuevamente en la Mesa Redonda el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y los titulares de Economía y Planificación, Finanzas y Precios, y de Trabajo y Seguridad Social.

El mandatario recalcó la importancia del trabajo de los organismos e instituciones estatales para velar por el cumplimento de las nuevas disposiciones.

Leer el resto de esta entrada »

Díaz-Canel en la Mesa Redonda: Las nuevas medidas sólo tendrán éxito si el pueblo las hace suyas (+ Video)

Posted on

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, interviene en la Mesa Redonda sobre medidas económicas e incremento salarial. Foto: Presidencia Cuba.

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y los titulares de Economía y Planificación, Finanzas y Precios, y de Trabajo y Seguridad Social comparecieron este martes en la primera de las Mesas Redondas dedicadas a brindar detalles sobre las medidas adoptadas recientemente por el Consejo de Ministros.

Leer el resto de esta entrada »

Principales inquietudes de los trabajadores cubanos, en datos (+ Infografías)

Posted on

Organizar, educar, movilizar, defender y representar a los trabajadores deben ser las premisas de la Central de Trabajadores de Cuba; y así fue ratificado en el proceso orgánico del XXI Congreso de esta organización a celebrarse en La Habana del 20 al 24 de abril. Los obreros reafirmaron que creen y confían en sus sindicatos, a la vez que plantearon las principales dificultades e inquietudes que hoy laceran a los colectivos laborales.
Sobre este proceso orgánico, Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC aseguró que los análisis de la convocatoria al Congreso y del documento “Bases para el Fortalecimiento de la Misión del Movimiento Sindical Cubano” constituyeron un proceso democrático, participativo y aportador. Asimismo, enfatizó que permitió tener identificados las tendencias que marcan hoy el pensamiento de los trabajadores sobre el mundo laboral y sindical.
“Tenemos la convicción de que ningún Congreso de una organización de masas -por masivo que sea- será suficientemente representativo del pensamiento de sus afiliados, si estos no han tenido una participación activa y protagónica en ese proceso”, refirió el secretario nacional.

Leer el resto de esta entrada »

Conferencia de la CTC en Santiago de Cuba: A debate el salario como mayor problema de los trabajadores

Posted on

Conferencia Provincial de la CTC en Santiago de Cuba. Foto: Thalía Fuentes/ Cubadebate.

Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, en la sesión plenaria de la Conferencia Provincial de la CTC en Santiago de Cuba, refirió que el proceso orgánico, de cara al XXI Congreso de esta organización, ha ratificado que el salario sigue siendo la mayor preocupación de los trabajadores, dada su incapacidad de compra por los precios presentes hoy en el mercado minorista.

“Resolver este problema no es dar mayor papel moneda a los trabajadores. Si hiciéramos esto al momento se acabarían los bienes y servicios que hay en el mercado, y por ende aumentarían nuevamente los precios. O sea, se tendría mayor cantidad de dinero, pero igual capacidad de compra”, explicó el directivo.

Leer el resto de esta entrada »

Venezuela: Medidas económicas en la tormenta

Posted on

Estabilizar. Esa palabra condensa el anhelo de millones. Que la economía deje de ser un escenario de batallas y retrocesos. Estabilizar los precios, el dólar, el abastecimiento de medicamentos, billetes, transporte, luz. Es el centro del debate diario en Venezuela cuando no suceden acontecimientos catastróficos que buscan volcar el escenario. El último fue el intento de asesinato con drones del presidente, el alto mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y representantes de los poderes públicos. Le siguió otro, meno difundido, el desmantelamiento de un plan de asesinato de dirigentes chavistas, la Operación Caín.

Leer el resto de esta entrada »