El imperialismo y su contrarrevolución en Cuba agreden utilizando diferentes formas de violencia y provocaciones a personalidades e instituciones revolucionarias para presentarse como víctimas en las hostiles campañas mediáticas diseñadas contra Cuba.
Hemos vivido episodios similares y peores por más de 60 años, pero esta vez hay un peculiar contexto de cambio de gobierno en los EEUU que podría ser favorable al reclamo de muchos estadounidenses y naciones que en el mundo exigen que se respete el derecho internacional y se eliminen las violentas medidas unilaterales del norte poderoso contra la pequeña isla antillana. Hablamos del bloqueo más cruel y largo de la historia, de la Helms-Burton y las 242 medidas impuestas por el gobierno de #DonalTrump, que dejó el plato servido con la guinda de situar a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.
Una bien financiada pandilla de cipayos y oportunistas cree que podrá seguir jugando a “policías y ladrones”, como niños malcriados sin que haya consecuencias penales. No siempre lograrán la sobreprotección de sus padrinos, porque la historia ha demostrado que Roma paga a los traidores, pero también les desprecia. La contrarrevolución cubana ha demostrado muchas veces sus obsolescencias en las jugadas políticas de los poderosos.
La mayoría de edad legal indica, entre otras cosas, que la persona está en capacidad de asumir responsabilidades y de responder por sus actos ante la justicia. El pueblo cubano está clamando la imposición de los límites penales que correspondan a quienes transgredan la Constitución y las leyes, para servir a la potencia imperialista que nos agrede.
Marco Rubio. Foto: AP.
Uno de los lectores de La Esquina, Fernan dijo:
Buenas tardes, ante este artículo me surge una duda que salta claramente al análisis de “CUALQUIERA” y es que cómo es posible que 7 congresistas puedan definir la política a seguir hacia un país, en este caso CUBA, es inaudito que estos 7 personaje puedan influir tanto en 537 congresistas para inclinar la balanza a su favor o, en este caso, ¿después de las elecciones disminuyó el número?
Favor me gustaría alguien me diera alguna idea, sé de antemano que el Sr Taladrid, no será, pues él no debate con sus lectores…, pero tiene esa gran deuda, lo comentaba anteriormente. Leer el resto de esta entrada »
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció este miércoles en conferencia de prensa una nueva maniobra estadounidense contra Cuba, relacionada con la próxima votación en la Asamblea General de la resolución de condena contra el bloqueo.
Compañías estadounidenses participarán en la 36 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2018) -comienza el 29 de octubre-, pese al reforzamiento del bloqueo contra Cuba por la actual administración de ese país.
Su presencia será muy similar a la de la edición anterior, no obstante las difíciles relaciones económicas bilaterales que encaran las dos naciones, afirmó el ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.
Díaz-Canel se reunió con directivos de vrios gigantes tecnológicos de Estados Unidos en la sede de Google en Nueva York, 24 de septiembre de 2018. Foto: Estudios Revolución
En la sede de Google en Nueva York, el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez sostuvo este lunes un encuentro con ejecutivos de varias compañías del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones, interesadas en las potencialidades del mercado cubano y las perspectivas de desarrollo del país
Autoridades de Estados Unidos y Cuba concluyeron hoy en Washington un encuentro técnico de dos días acerca de su cooperación bilateral en materia de agricultura. Leer el resto de esta entrada »