Relaciones Cuba Estados Unidos
Firman nuevo acuerdo comercial American Airlines y Havanatur
Havanatur y American Airlines pactaron un nuevo acuerdo comercial, vigente desde este lunes, mediante el cual el turoperador cubano comienza a vender boletos de esa aerolínea de Estados Unidos a través de sus más de 80 oficinas alrededor del país.
Contundente rechazo al Bloqueo contra Cuba en jornada final de debate en ONU
El rechazo al Bloqueo volvió a ocupar un espacio en el debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU en su jornada final.
Mafia, CIA y narcotráfico: Los refugiados de la CIA
Por Francisco Arias Fernández
Texto relacionado:
Mafia, CIA y narcotráfico: Alianza estratégica contra Cuba
Al producirse el triunfo revolucionario del 1ro de enero de 1959, los principales traficantes y viciosos de la cocaína fueron los primeros en abandonar el país rumbo a Miami y otros destinos.
Por aquellos días los periódicos de la época dejan constancia de la indignación popular tras conocerse la noticia de la estampida hacia EE.UU. con casi 20 millones de dólares robados, del excapitán Julio Laurent, esbirro jefe del Servicio de Inteligencia Naval y Rolando Masferrer, cabecilla mafioso de un nutrido ejército particuar de pistoleros a sueldo que según la prensa “ya hubieran querido para sí Luciano o Al Capone”, pero del que sí dispusieron Batista y los capos de la droga en La Habana.
Bruno Rodríguez en Cumbre de las Américas: “Cuba no aceptará amenazas ni chantajes de Estados Unidos”
Versión no oficial del discurso del canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, en la VIII Cumbre de las Américas.
Excelentísimo Señor Martín Vizcarra Cornejo, Presidente de la República del Perú:
Ministros:
Rindo homenaje al pueblo del Perú, al que nos unen entrañables lazos desde las guerras de independencia y en el esfuerzo común en salud o ante desastres naturales.
El cambio profundo en las relaciones hemisféricas que reclamó el Presidente Raúl Castro Ruz en la pasada Cumbre no ha ocurrido.
¿Agresión contra diplomáticos estadounidenses en La Habana? Una historia sin sustento
La insólita historia de diplomáticos estadounidenses que habrían sufrido pérdida auditiva y otros daños a la salud durante su trabajo en Cuba saltó a los medios de comunicación en agosto pasado. El primero de los supuestos incidentes se remonta a noviembre del 2016 y el último a hace apenas unas semanas.
Sin embargo, hasta hoy no existe una explicación creíble para la variedad de síntomas descritos y los expertos niegan la aplicación de las leyes físicas en algunas de las hipótesis manejadas.
El caso, que parece sacado de una novela, es tomado muy en serio en La Habana.
Por indicación del más alto nivel del Gobierno, las autoridades cubanas iniciaron su propia investigación en cuanto recibieron las primeras notificaciones de la Embajada de Estados Unidos y del Departamento de Estado el 17 de febrero del presente año.
Demandan en EEUU fin del bloqueo a Cuba

Washington presenció este viernes los coros de “Cuba sí, bloqueo no” y “Viva Cuba”, una demanda colectiva internacional para poner fin al bloqueo impuesto por Estados Unidos contra la isla, durante un evento sobre el impacto de esa política en el sector sanitario.
La Iglesia Bautista El Calvario, de Washington DC, fue el escenario del conversatorio que convocó a personas solidarias con la nación caribeña e interesados en conocer sobre su realidad, como parte de la Jornada contra el Bloqueo 2017 que se desarrolla esta semana.
José Ramón Cabañas, embajador cubano en esta capital, destacó el compromiso de su país con la salud pública y las potencialidades de colaboración existentes con Estados Unidos para beneficio de ambos países.
El diablo, EEUU, y el bloqueo contra Cuba

Tomado de: Cuba Debate
En julio del 2014 escribí un artículo titulado: Solo el diablo falta por pedir que se levante el bloqueo de Estados Unidos a Cuba. Unos meses después, en diciembre de ese mismo año, el otrora inquilino de la Casa Blanca, Barack Obama, pareció haber escogido el camino hacia el fin de esa injusta guerra impuesta a la mayor de las Antillas desde hace más de 55 años.
El “diablillo” de turno del Norte admitió entonces que esa agresiva política aplicada por sucesivas administraciones de la Casa Blanca fue un fracaso, y se dispuso a iniciar un complejo proceso hacia la normalización de las relaciones entre Washington y La Habana.
Obama comenzó un acercamiento entre ambas partes, tras seis décadas de confrontación generadas desde territorio norteamericano, aunque nunca llegó a usar los poderes con los que contaba para dar al traste con el bloqueo, rechazado en innumerables ocasiones por la comunidad internacional. Leer el resto de esta entrada »
Importantes artistas estadounidenses se suman al Mensaje de la UNEAC
Tres importantes artistas estadounidenses se adhirieron hoy al Mensaje a escritores, artistas, académicos y amigos norteamericanos de la cultura cubana, firmado por los integrantes de la directiva de la UNEAC, el pasado 18 de junio. Se trata de Ed Steinberg, director y productor de videos musicales de figuras del pop; Neil Leonard, músico, profesor, productor, diseñador y Director Artístico del Instituto interdisciplinario de Arte Berklee, y Thomas Weston, realizador audiovisual y director de fotografía, con una trayectoria en el cine y la TV, que incluye desde su trabajo como asistente de Woody Allen hasta la dirección de fotografía de series muy populares.
Se han pronunciado por continuar los intercambios con Cuba la directiva del reconocido Instituto Sundance, con una larga trayectoria de relaciones con el cine cubano, y la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias (AAAS, por sus siglas en inglés), que emitió una declaración oficial que expresa su preocupación por “el posible impacto negativo en la cooperación entre científicos de nuestros dos países” y su compromiso de mantener “el intercambio de conocimientos científicos entre los Estados Unidos y Cuba”. La AAAS, que incluye a alrededor de 250 sociedades y academias de la ciencia afiliadas, está considerada como una de las organizaciones de este campo mayores y más prestigiosas del mundo.
- ← Anterior
- 1
- …
- 3
- 4