#Portugal
Los 4 delitos más comunes y rentables del crimen transnacional en América Latina
En Quito se organizó un taller regional, con el apoyo de la Unión Europea, para analizar qué hacer con los bienes procedentes del delito.
El crimen organizado «es un mercado con demanda y oferta«, dice el francés Xavier Cousquer, codirector del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (PAcCTO), firmado entre la Unión Europea (UE) y América Latina.
Gerardo Hernández llega a Portugal invitado por el Partido Comunista del país europeo
El Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernandez, su esposa Adriana Perez y Gema Hernández Perez, llegaron hoy a Portugal al final de la tarde para agradecer el apoyo a la causa de la libertad de los Cinco y participar en la Fiesta de Avante. Invitados por el Comité Central del Partido Comunista de Portugal (PCP), la destacada pareja fue recibida en el principal aeropuerto de Lisboa por Manuel Rodrigues, Director del periódico Avante, miembro de la Comisión Política del Comité Central del PCP y Johana Tablada, embajadora de Cuba.
Gerardo será el principal orador en un acto organizado en el escenario de solidaridad del espacio internacional de la Fiesta el próximo 5 de septiembre en la noche. El evento, dedicado a celebrar y conmemorar la libertad de los Cinco y a reclamar el fin del bloqueo, estará seguido también por un concierto de músicos cubanos residentes en Portugal.
Durante su breve estancia, antes de trasladarse a Francia y Bélgica, la pareja será recibida por el Secretario General del PCP Jerónimo de Sousa y sostendrá encuentros con parlamentarios, organizaciones amigas y diversos sectores de la sociedad portuguesa a los que agradecerán las numerosas muestras de apoyo que repercutieron en el fortalecimiento del esfuerzo internacional a favor de la libertad de los Cinco.
Entre las importantes acciones más recientes estuvo la visita de Elizabeth Palmeiro en marzo del 2014 y las de René González y Olguita Salanueva durante la anterior edición de Avante un año atrás. Todos recuerdan aún sus emotivas declaraciones dirigidas a sensibilizar a la opinión pública y movilizar a los amigos para lograr la libertad de sus compañeros y seres queridos.
Hace un año René Gonzalez, poco después de su regreso a Cuba tras 13 años de injusta prisión declaró, en más de una ocasión, que no se sentiría libre hasta tanto se hiciera justicia con sus hermanos. La delegación cubana que participa en la fiesta de Avante está integrada también por Juan Valdés Figueroa, funcionario del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Cuba.
En 2014 un numeroso grupo de diputados de los principales partidos del país encabezados por el vicepresidente del parlamento Antonio Filipe, diputado del PCP y presidente del grupo parlamentario de Amistad firmaron un llamamiento que fue enviado al presidente Barack Obama y al Congreso de los Estados Unidos en favor de la libertad de los Cinco. También se registraron importantes declaraciones de otras figuras del país como la presidenta de la Orden de los abogados y el ex presidente Mario Soares tras recibir a Elizabeth Palmeiro cuando visitó Portugal.
Al llegar a Portugal Gerardo declaró: la “hemos venido a retribuir todo el cariño y apoyo que durante largos años de injusta prisión mis 4 hermanos Y yo recibimos desde Portugal”.
Entre las primeras actividades del programa de Gerardo y Adriana estará una visita a la histórica y hermosa ciudad monumento de Évora, patrimonio de la humanidad, marcada por las bien conservadas huellas de todas las civilizaciones que se asentaron en Portugal por más de mil años de su vasta historia. En Évora, serán recibidos por el Presidente de la Cámara Municipal Carlos Pinto quien firmó una carta en 2014 a favor de la libertad de Antonio, Gerardo y Ramón.
El edificio de la Cámara Municipal fue precisamente la sede, el pasado 12 de diciembre, del último acto realizado en Portugal en favor de la libertad de los Cinco. Gerardo y Adriana visitarán también la histórica Asociación de Amistad Portugal Cuba y la sede de la Asamblea de la República el próximo lunes. En la sede del parlamento serán recibidos por su vicepresidente Antonio Filipe, presidente del Grupo parlamentario de Amistad Portugal Cuba y por otros miembros del grupo y parlamentarios de diversos partidos.
Está previsto un encuentro con el Presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Camara de diputados Sergio Souza Pinto, una reunión con integrantes de la Brigada de Servicios Médicos cubanos que labora en el país, con la Asociación Portuguesa José Martí y la Coordinadora de Asociaciones de Cubanos. También se preveé una recepción que ofrecerá la Embajada en honor del Héroe de la República de Cuba.
Tomado de Cubadebate
Comunistas portugueses piden referéndum para sacar al país del euro y nacionalizar la banca
Los carteles que reclaman una hipotética salida del euro pueden verse en las calles de Lisboa y Oporto desde hace semanas, pero es ahora cuando el Partido Comunista de Portugal aprovecha la coyuntura generada por el desafío griego para incluir semejante propuesta en su programa electoral para las elecciones generales de octubre.
El secretario general del PCP, Jerónimo de Sousa, pretende liderar un movimiento de contestación a la política actual del Gobierno de Passos Coelho reclamando un referendo en el país vecino para decidir el retorno a la moneda anterior, el escudo.
En su opinión, la Unión Europea impide el desarrollo de Portugal con sus estrictas recetas financieras, aunque no se ha necesitado un segundo rescate y los plazos de devolución de intereses al Fondo Monetario Internacional se están cumpliendo.
De Sousa considera que la UE no es un bloque cohesionado, sino que la mayoría de los miembros (especialmente, los del sur del continente) se limita a obedecer a Berlín y Bruselas.
«El pueblo portugués tiene derecho a sortear esos obstáculos y condicionantes para disociar la cuestión del euro de la integración. De momento, estas políticas sólo nos llevan al empobrecimiento, así que tal vez ha llegado la hora de escuchar a los ciudadanos», ha manifestado el cabeza visible del PCP tras su reelección como secretario general el pasado fin de semana.
Su objetivo no es otro que «estudiar y preparar la liberación de Portugal de la sumisión al euro porque representa la degradación del aparato productivo».
En cualquier caso, el eventual abandono de la moneda única debe basarse en «el respeto a la voluntad popular y una cuidadosa preparación:, además de la defensa de los salarios y de los ahorros, de los niveles de vida y de los derechos de los trabajadores».
Como nuevas medidas, los comunistas solicitan el regreso al control público de la banca y, a partir de 2016, elevar el salario mínimo de 505 a 600 euros.
Se amparan en la situación de Grecia para proclamar que su posición es «absolutamente justa» y para asegurar de forma categórica: «El euro está vigente en Portugal desde el 1 de enero de 2002 y, desde entonces, ha quedado claro que esta adhesión sólo puede calificarse como un gran error político y financiero».