El intento frustrado de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro y el alto mando político–militar chavista forma parte de la flexibilidad de la guerra no convencional, híbrida o de cuarta generación. Es aplicado por Estados Unidos para lograr el “cambio de régimen” y el llamado golpe suave contra los gobiernos incómodos, como en Georgia, Ucrania, Brasil, Argentina y ahora Nicaragua, cada uno con sus características particulares. Parte de una concepción estratégica y táctica que se adapta rápidamente, sin complicaciones burocráticas y a bajo costo, a las cambiantes condiciones del teatro de operaciones.
#política
American curios
Acusan que el jefe del régimen estadunidense está sacudiendo la llamada arquitectura internacional de la posguerra del mundo, que incluye el equilibrio nuclear, la OTAN, la ONU, la OMC y esa telaraña de acuerdos económicos-financieros-comerciales que establecen los derechos del capital internacional, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y casi todos –los empresarios y banqueros, tanques pensantes, oficiales y funcionarios encargados de esa arquitectura, gobiernos aliados y supuestos adversarios (China, Rusia) de Estados Unidos, líderes de la llamada comunidad internacional, los grandes medios e intelectuales conservadores y liberales– suenan la alarma de que todo lo que se construyó para mantener el mundo en orden está amenazado.

Principales elementos del Proyecto de Constitución: Síntesis de la intervención del diputado Homero Acosta
El Proyecto es el resultado de la labor iniciada por un Grupo de Trabajo, presidido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, que creó el Buró Político el 13 de mayo del 2013, y se corresponde con las Bases Legislativas aprobadas al respecto por ese propio órgano el 29 de junio del 2014.
Es consecuente con lo expresado por el compañero Raúl Castro Ruz, en la Primera Conferencia Nacional del Partido, el 28 de enero del 2012, cuando señaló « […] dejar atrás el lastre de la vieja mentalidad y forjar con intencionalidad transformadora y mucha sensibilidad política la visión hacia el presente y el futuro de la Patria, sin abandonar, ni por un instante, el legado martiano y la doctrina del marxismo-leninismo que constituyen el principal fundamento ideológico de nuestro proceso revolucionario».
Reunión Trump-Putin, fuerte escrutinio en EE.UU.
La reunión que sostendrán mañana el presidente norteamericano, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, será sometida a un gran escrutinio en Estados Unidos, donde Rusia continúa como una obsesión para muchas figuras políticas.
Presidente cubano reafirma fortalecimiento de relaciones entre Cuba y los países del Caribe

El Presidente cubano compartió al mediodía en un almuerzo ofrecido por el Primer Ministro de Jamaica, con los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la Caricom. Foto: Estudios Revolución.
Tensiones políticas resienten economía de Nicaragua.
Las expectativas de crecimiento económico a futuro generan dudas en Nicaragua, tras siete semanas de tensiones políticas marcadas por la violencia en las calles, mientras miles de empleos están en riesgo de desaparecer.
Raúl Castro en reunión con dirigentes del PCC: “La unidad es nuestra principal arma”
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, intercambió con los miembros del Secretariado del Comité Central, los primeros secretarios de los comités provinciales y municipales de la organización, y otros funcionarios de la estructura auxiliar del Comité Central, de las organizaciones de masas y la Unión de Jóvenes Comunistas, al término de una reunión de tres días en la Escuela Superior del Partido “Ñico López”, de La Habana.
Cuba-Belarús: Perspectivas de colaboración para el desarrollo agropecuario
El ministro de Agricultura de Cuba, Gustavo Rodríguez Rollero y el ministro de Industrias de Belarús, Vitaly Vovk, sostuvieron una sesión de trabajo con el propósito de profundizar los vínculos de cooperación existentes y valorar nuevas formas de negocios mutuamente ventajosos, que permitan un mayor avance en el desarrollo de la industria agroalimentaria y forestal cubanas.
Presidentes de Namibia y Angola rinden homenaje a víctimas de la masacre de Cassinga
Namibia y Angola homenajearán hoy a los centenares de víctimas de hace 40 años, cuando fuerzas del régimen racista del apartheid sudafricano masacraron a mujeres, niños y ancianos refugiados en el campo de Cassinga, donde hubo una actuación crucial de las tropas cubanas que contribuyó a salvar miles de vidas.
El acto lo encabezarán los presidentes namibio, Hage Geingob, y angoleño, Joao Lourenzo, quien realiza aquí una visita oficial de tres días para la ocasión, informa Prensa Latina. Leer el resto de esta entrada »
- 1
- 2
- …
- 11
- Siguiente →