#planetatierra
Científicos de la NASA predicen un destino ‘infernal’ para la Tierra
La Tierra podría convertirse en un planeta inhabitable con nubes de ácido sulfúrico y una superficie extremadamente caliente, corriendo el mismo destino que Venus, según advierten los científicos de la NASA.
¿Cuántos años tiene la supernova más antigua del universo?
Astrónomos liderados por un equipo de la Universidad de Southampton (Reino Unido) desubrieron la supernova más antigua del universo conocido, una gran explosión cósmica que tuvo lugar hace 10 mil 500 millones de años y a la que han denominado DES16C2nm.
El próximo 31 de enero habrá eclipse total de luna azul

tomado de telesur
El eclipse total de luna azul, que no se veía desde el 31 de marzo de 1866, podrá apreciarse el próximo 31 de enero. Este fenómeno podrá verse al oeste de América del Norte, Asia oriental, Australia y Pacífico
Esa noche coincidirá con que es noche de superluna, por lo se producirán tres fenómenos astronómicos a la vez. Será la segunda llena del mes en el calendario, un fenómeno que por sí solo se denomina «Luna azul».
En segundo lugar, debido a su proximidad a la Tierra será también la segunda y última superluna del año y, por otra parte, esa noche el satélite natural quedará totalmente oculto por la sombra proyectada por la Tierra (la umbra) y se producirá un eclipse lunar total.