#Perú

¿Prosur o Protrum

Posted on

Por: Manuel Cabieses Donoso

En Chile se reúnen gobernantes de la “nueva ola” derechista con la finalidad aparente de crear un foro por el progreso y desarrollo de América Latina.

¿Por qué los organizadores esconden las verdaderas intenciones de esta iniciativa?
Veamos su origen.

 

Leer el resto de esta entrada »

Los 4 delitos más comunes y rentables del crimen transnacional en América Latina

Posted on

En Quito se organizó un taller regional, con el apoyo de la Unión Europea, para analizar qué hacer con los bienes procedentes del delito.

Los 4 delitos más comunes y rentables del crimen transnacional en América Latina

Incautación de drogas en la Ciudad de Panamá, 14 de septiembre de 2015.
Carlos Jasso / Reuters

El crimen organizado «es un mercado con demanda y oferta«, dice el francés Xavier Cousquer, codirector del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (PAcCTO), firmado entre la Unión Europea (UE) y América Latina.

Leer el resto de esta entrada »

“No podrán silenciar la verdad”, réplica del Embajador cubano al diario El Comercio de Perú

Posted on

Como parte de una orquestada campaña de respaldo al electo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en su cruzada contra Cuba y sus médicos, el diario El Comercio de Perú publicó dos artículos los días 19 y 20 de noviembre, ambos en total sintonía con los ataques de Bolsonaro.

Leer el resto de esta entrada »

En #Perú ya está delegación de la Sociedad Civil #cubana

Posted on

Desde Pensando América


Más de un centenar de representantes de la Sociedad Civil cubana, entre ellos actores sociales, jóvenes, intelectuales, diputados, campesinos, cuentapropistas, empresarios y académicos, llegaron a Lima este domingo para representar a Cuba en los foros y encuentros de la VIII Cumbre de las Américas. Leer el resto de esta entrada »

Ni siquiera temblará #Perú con la llegada de #Trump a #Lima

Posted on

Por Patricio Montesinos (Pensando Américas)
Algunos pronosticaron que un movimiento telúrico de gran intensidad podría ocurrir en Perú con la próxima llegada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Lima, pero hasta la Madre Tierra ignorará la presencia aspaventosa en esta nación andina del ahora “emperador” de Washington

Leer el resto de esta entrada »

Todos contra Nicolás Maduro

Posted on Actualizado enn

Vengo desde hace tiempo, haciendo seguimiento a la brutal campaña mediática internacional y nacional (por todas las vías posibles), que han emprendido y orquestado contra el ciudadano Presidente constitucional de la RBV. Nunca antes, desde que tengo conocimiento en el marco de mis investigaciones (las estadísticas así lo señalan), un Presidente, antes y después de ser elegido había sido tan brutalmente agredido en todo el Continente, como lo hacen con él. Me atrevo a señalar que en ninguna otra parte del mundo ello ha ocurrido. Por supuesto, los medios de la Región, asociados de esas transnacionales, lo que hacen es replicar las notas de prensa que éstas elaboran para sus fines. Leer el resto de esta entrada »

Fidel Castro hizo de Cuba un símbolo de humanismo

Posted on

Por Camila Moreno

Nuestras raíces, garantías de los valores que se impregnan en la idiosincrasia de Cuba, reflejan el respeto incuestionable al Humanismo. Nuestros próceres de la Revolución nos gravaron su gesta de lucha y justicia para defender la idea más fiel, “Con todos, y para el bien de todos”.

Nuestro Apóstol de la independencia, José Martí, bien estableciera como principio “Yo quiero que la ley primera de nuestra República sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre”. La idea resulta una proclama del humanismo establecido en nuestras leyes actuales y trofeo a mantener firme en el futuro.El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, ejecutor de las ideas del Maestro, fortaleció estas conquistas a lo largo del progreso revolucionario. Aventuró al pueblo de Cuba en la exportación de este principio justo a varias latitudes del orbe, siendo Viet Nam y África; insignias de nuestras iniciales epopeyas en la liberación de los pueblos, víctimas de la aniquiladora injerencia extranjera.

Leer el resto de esta entrada »

Perú aprueba el uso medicinal de la marihuana

Posted on

Tomado de Hoy/América Latina

El Congreso de Perú ha aprobado este jueves un proyecto de ley que autoriza en el país “el uso medicinal y terapéutico del cannabis (marihuana) y sus derivados”. La propuesta recibió 67 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones del pleno legislativo, que de inmediato también aprobó exonerarla de la segunda votación que ordena la ley, por lo que quedó lista para su promulgación por el Ejecutivo. La ley legaliza el uso medicinal de la marihuana y de sus derivados, como el aceite de cannabis, para aliviar los síntomas de enfermedades como el cáncer, la epilepsia y el parkinson.

El legislador oficialista Alberto de Belaunde, quien fue el promotor de la propuesta, informó que, una vez promulgada la ley, el Gobierno tendrá 60 días para elaborar su reglamento. Agregó que este documento deberá ser publicado previamente para que todos los ciudadanos tengan acceso a su contenido y, en caso de considerarlo, envíen sugerencias y propuestas. “Lo logramos. Momento histórico para el Congreso y el país: Cannabis medicinal legal”, agregó De Belaunde en un mensaje en Twitter.

Leer el resto de esta entrada »

Estrenan documentales sobre peruanos en la guerrilla del Che

Posted on Actualizado enn

Tomado de: Prensa latina
Por Carmen Esquivel Sarría
La Paz, 14 oct (PL) Los historiadores cubanos Adys Cupull y Froilán González presentaron en la Cinemateca de Bolivia documentales sobre los tres peruanos de la guerrilla del Che, como parte de los homenajes por los 50 años de esa gesta revolucionaria.
A través de testimonios de hermanos, hijos y amigos, los filmes permiten dar una visión profunda y humana acerca de José Cabrera (El Negro), Juan Pablo Chang (El Chino) y Lucio Edilverto Garvan (Eustaquio).Familiares de los guerrilleros, intelectuales, diplomáticos y miembros de organizaciones sociales asistieron anoche a la presentación de los documentales, que forman parte de la serie ‘Semillas de Ñacahuasú’.

‘Este es un trabajo muy interesante porque hemos descubierto los valores de 24 bolivianos y peruanos que no conocíamos y que casi todos eran universitarios, médicos, ingenieros, maestros y artistas’, declaró a Prensa Latina la guionista del serial, Adys Cupull.

Leer el resto de esta entrada »

Delegados internacionales diseñarán en #Caracas plan de solidaridad con #Venezuela

Posted on

Tomado de: El Blog de Patricio

La aprobación de un plan de acción internacional de solidaridad con la Revolución Bolivariana -que contribuya con el fortalecimiento de los nexos con movimientos sociales y políticos que luchan a favor de los pueblos- será el principal objetivo de la Jornada Todos Somos Venezuela: diálogo mundial por la paz, la soberanía y la democracia bolivariana, que se realizará en Caracas entre el 16 y el 19 de septiembre.

El pasado 20 de agosto el presidente de la República, Nicolás Maduro, convocó a los pueblos del mundo a una gran cumbre mundial de solidaridad con Venezuela, como manifestación de rechazo a las amenazas imperiales y a los ataques de la derecha internacional contra la soberanía de la nación.

Esta jornada mundial, que contará con la participación de 197 delegados internacionales de los cinco continentes, se desarrollará en dos fases.

Entre el 16 y el 17 de septiembre se instalarán cinco mesas de trabajo y el saldo de las discusiones será la Declaración de los Pueblos en Defensa de la Revolución Bolivariana (Declaración de Caracas), como respuesta a la conjura de Lima denunciada el pasado 8 de agosto por el ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, quien rechazó la reunión de cancilleres que se efectuó en Perú para atentar contra Venezuela.

Leer el resto de esta entrada »