#Pentágono

Pentágono asegura tener sobre la mesa un “amplio abanico de posibilidades” para Venezuela

Posted on

Foto: Reuters.

El secretario en funciones del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Patrick Shanahan, aseguró este viernes que el Pentágono dispone de un amplio abanico de posibilidades en Venezuela, tras reunirse con algunos de los principales responsables de seguridad e inteligencia para abordar la situación en ese país.

Tenemos un amplio abanico de posibilidades ajustadas a distintas condiciones y voy a dejarlo ahí, dijo Shanahan en declaraciones a la prensa.

Todas las opciones están sobre la mesa y ahí lo dejo, insistió el jefe del Pentágono, al ser preguntado por la posibilidad de que Washington ordene una intervención militar en Venezuela.

Leer el resto de esta entrada »

Un cactus no da manzanitas

Posted on

Avión estadounidense. Foto: Kim Hong-Ji/ Reuters.

Haciendo malabares retóricos como le es característico, Donald Trump recién dijo: “Nunca nos dieron dinero (para las Fuerzas Armadas) durante años y años, y (los fondos) se agotaron”. A menos que estuviera viviendo en una cueva de una isla desierta y sin comunicaciones, el presidente, por fuerza, sabe que su predecesor en la Casa Blanca también aumentó el presupuesto bélico en el 2016 (hasta los 611 mil millones de dólares) y que Estados Unidos hace mucho es el país con mayor gasto militar en todo el planeta, por encima de los 14 con mayor inversión en esa esfera.

“Ahora tenemos 716 000 millones” dijo el mandatario, en tanto el jefe del Pentágono, James Mattis, se hacía cargo de enfatizar: se trata del mayor presupuesto de su tipo en la historia norteamericana. De acuerdo con institutos especializados, la gigantesca cifra no incluye el gasto de la CIA (otros 40 000 mil millones de dólares).

Leer el resto de esta entrada »

Una nueva amenaza para Venezuela

Posted on Actualizado enn

Nada bueno augura la próxima visita del secretario de defensa norteamericano, James Mattis, a varios países sudamericanos,

http://cdn.ultimasnoticias.com.ve/2018/08/james_mattis__.jpg Leer el resto de esta entrada »

Pentágono teme que el tiro, perdón, el dron, le salga por la culata.

Posted on

Según informa el sitio Mercado Militar, basándose en informaciones de del canal News Channel 5, la idea original del Pentágono de dotar a cada escuadrón de infantería con un dron miniatura parece haberse estancado a causa de serios temores sobre la seguridad cibernética de la tropas.

Leer el resto de esta entrada »

La nueva estrategia de defensa nacional de Estados Unidos

Posted on

Es la primera vez, en más de 15 años, que Estados Unidos reconoce que su interés en elevar las capacidades militares responde a la necesidad de mantener la superioridad en esta esfera sobre Rusia y China. Foto: AP

El 19 de enero del 2018, el jefe del Pentágono, James Mattis, presentó en Washington la versión desclasificada de la Estrategia de Defensa Nacional de Estados Unidos. En su intervención dejó bien clara la proyección militarista que mantendrán en los próximos años: «esta estrategia expande nuestro espacio competitivo y prioriza la preparación para guerras».

Según Mattis, continuarán la lucha contra el terrorismo, pero «la competencia estratégica entre los estados, no el terrorismo, es ahora la principal preocupación de seguridad nacional de Estados Unidos», lo que significa un reajuste del enfoque desde los atentados del 11 de septiembre del 2001. En correspondencia con la Estrategia de Seguridad Nacional de diciembre del 2017, identifican a Rusia y China como sus principales amenazas. En un segundo nivel declaran a la República Popular Democrática de Corea e Irán, y como el actor no estatal más peligroso al Estado Islámico.

El documento señala que «la Estrategia de Defensa Nacional 2018 respalda los presupuestos para los años fiscales 2019-2023, acelerando los programas de modernización y dedicando recursos adicionales en un esfuerzo sostenido para consolidar la ventaja competitiva» de Estados Unidos. En este sentido priorizarán la modernización nuclear, las inversiones en ciberdefensa y en las defensas antimisiles. Leer el resto de esta entrada »

«El terabyte de la muerte»: El Pentágono advierte del mayor ciberataque de la historia

Posted on

tomado de russia today

El portavoz del Pentágono, Alan R. Lynn, ha advertido de que un ciberataque de proporciones nunca antes vistas, al que han bautizado como «terabyte de la muerte«, podría producirse en cualquier momento, según informa el Departamento de Defensa de EE.UU.

Leer el resto de esta entrada »

Posted on

El buque Yantar investiga las profundidades del mar y tiene la capacidad de llevar vehículos submarinos.
Un alto cargo del Departamento de Estado de
EE.UU. asegura que Rusia está adoptando nuevas tácticas militares.
Un representante del Departamento de Estado de
EE.UU. reconoció que embarcaciones de ese país espían el barco de
la Armada rusa Yantar, informó este viernes una cadena de televisión
estadounidense.
"Claro que lo hacemos. ¿Qué estarían
haciendo entonces los buques científicos? ¿Estudiando ballenas?",
explicó un alto cargo del Pentágono.
Según el Pentágono, el Yantar recopila datos
sobre los sensores submarinos, así como otro equipo usado por la
base de submarinos nucleares en Kings Bay (estado de Georgia).
Asimismo, sostiene que Rusia adopta nuevas
tácticas que combinan las capacidades militares tradicionales con la
“guerra de la información”.
El buque ruso está equipado con aparatos de
vigilancia sofisticados y dispositivos para cortar cables. Investiga
las profundidades del mar y tiene la capacidad de llevar vehículos
submarinos (pueden descender a seis mil metros de profundidad).
El Yantar también puede contribuir en las
labores de salvamento porque sus equipos permiten localizar objetos
en el fondo del mar.
El dato
En abril pasado, las Fuerzas de Defensa
Aeroespacial de Rusia informaron sobre el descubrimiento de un grupo
de satélites radiotécnicos en órbita que espiaban territorio ruso.
Tomado de: http://www.telesurtv.net/news/El-Pentagono-espia-al-barco-
ruso-Yantar-20150904-0058.html