#OPS
Adolescentes: riesgos para la salud y soluciones
tomado de infomed
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) los adolescentes (edades entre los 10 y los 19 años) representan aproximadamente una sexta parte de la población mundial (1200 millones de personas). La mayoría de los jóvenes goza de buena salud, pero la mortalidad prematura, la morbilidad y las lesiones entre los adolescentes siguen siendo considerables.
Las enfermedades pueden afectar a la capacidad de los adolescentes para crecer y desarrollarse plenamente. El consumo de alcohol o tabaco, la falta de actividad física, las relaciones sexuales sin protección y/o la exposición a la violencia pueden poner en peligro no solo su salud actual, sino también la de su adultez e incluso la salud de sus futuros hijos. Según reportes hasta noviembre del 2017 los datos dicen que:
Se calcula que en 2015 murieron 1,2 millones de adolescentes, es decir, más de 3000 al día, en su mayoría por causas prevenibles o tratables
Las lesiones por accidentes de tránsito fueron la principal causa de mortalidad en 2015. Otras causas principales de mortalidad entre los adolescentes son las infecciones de las vías respiratorios inferiores, el suicidio, las enfermedades diarreicas y los ahogamientos.
Cada año se registran en el mundo 44 nacimientos por cada 1000 chicas de 15 a 19 años.
La mitad de todos los trastornos de salud mental en la edad adulta empiezan a manifestarse a los 14 años, pero la mayoría de los casos no se detectan
Expertos cubanos ven posible para 2030 meta de erradicar VIH/Sida
Por Waldo Mendiluza
Naciones Unidas, 10 jun (PL) Expertos cubanos en salud pública consideraron hoy posible la meta de Naciones Unidas de erradicar para 2030 el problema del VIH/Sida, la cual pasa por la voluntad política y el acceso a los recursos necesarios.
- Sudáfrica reitera compromiso de redoblar lucha contra el VIH/Sida
- Piden intensificar campañas de combate contra VIH/Sida en Angola
- Concluye en ONU reunión sobre VIH/Sida tras compromiso de erradicarlo
- Ver imágenes en FotosPL
En la jornada final de una reunión de tres días para debatir en la Asamblea General sobre la lucha contra la epidemia, Prensa Latina entrevistó al director general del Instituto de Medicina Tropical «Pedro Kouri» (IPK), Jorge Pérez, y a la jefa del Departamento de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH/Sida del Ministerio de Salud Pública, María Isela Lantero. Leer el resto de esta entrada »