ONU

Periodista de #CNN: “gobierno de #EEUU. nos paga para publicar noticias falsas”

Posted on

La periodista Amber Lyon se ha convertido en una importante “whistleblower” (alertadora), al revelar cómo los gobiernos pagan a los medios para que falsifiquen noticias, publicó el jueves Venezolana de Televisión (VTV).
Lyon renunció a la cadena estadounidense CNN luego de que su reportaje Revolution, donde mostraba las atrocidades del régimen de Baréin, no fuera retransmitido en CNN Internacional debido a presiones del Gobierno bareiní.
La periodista se enteró después de que este país pagaba fuertes cantidades a la CNN para que fuera presentado de forma favorable. Pese al elevado coste del documental, más de 100 mil dólares, en comparación con la mayoría de reportajes periodísticos, no salió al aire.

Leer el resto de esta entrada »

¿Prosur o Protrum

Posted on

Por: Manuel Cabieses Donoso

En Chile se reúnen gobernantes de la “nueva ola” derechista con la finalidad aparente de crear un foro por el progreso y desarrollo de América Latina.

¿Por qué los organizadores esconden las verdaderas intenciones de esta iniciativa?
Veamos su origen.

 

Leer el resto de esta entrada »

EEUU El proceso de nacionalización: un derecho de los cubanos I (+Video) #Cuba

Posted on

El proceso de nacionalización: un derecho de los cubanos I (+Videodiapositiva)“Porque el problema de Cuba no es solo el problema de Cuba; el problema de Cuba es hoy el problema de toda la América Latina”. Fidel Castro Ruz

Por: Dunia Torres González

No es por ser “buen vecino” que ahora Estados Unidos ha puesto de moda el tema de las nacionalizaciones en Cuba. Ahí solo yace una artimaña para recrudecer el bloqueo que ha impuesto a la isla por ya casi 60 años. (Alfredo Martirena Hernández)

Leer el resto de esta entrada »

El Título III de la Helms- Burton o las ilegalidades de una ley. +(Infografía)

Posted on

https://i2.wp.com/www.cubahora.cu/uploads/imagen/2019/03/06/cuba-estados-unidos-bloqueo-caricatura-acn-580x282.jpg La casa donde vives, el hospital donde se atiende tu hijo, la casa de cultura de la comunidad, el terreno donde se construyó el estadio de béisbol, la industria minera, el central azucarero… buena parte de aquello alrededor de lo cual has forjado tu vida en Cuba podría ser reclamado por antiguos dueños, que abandonaron el país y, por tanto, sus propiedades.

¿Qué respalda una posibilidad tan, podría decirse, estrafalaria? Pues el Título III de la ya de por sí extraterritorial y dañina Ley Helms-Burton.

Leer el resto de esta entrada »

Cuba y su escudo jurídico ante la Ley Helms-Burton. #NoMásBloqueo

Posted on

Por Livia Rodríguez

Las acciones de Estados Unidos para recrudecer el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba al amparo de la Ley Helms-Burton tienen como contraparte en la Isla un muro jurídico desde la aprobación de la legislación anticubana hace 23 años.

A principios de marzo, como un nuevo paso en su política agresiva hacia la nación caribeña, el gobierno de Estados Unidos autorizó, a partir del 19 del propio mes, las demandas en tribunales norteamericanos contra entidades cubanas, más de 200, incluidas en una lista unilateral derivada de sanciones para asfixiar a la economía de la mayor de las Antillas.

Leer el resto de esta entrada »

Estados Unidos no tiene moral para hablar de derechos humanos.

Posted on

 

 

 

 

 

 

 

Estados Unidos carece de autoridad moral en materia de derechos humanos, advirtió el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, en momentos en los que Washington apela al tema para atacar a otros países.

Leer el resto de esta entrada »

La CIA mueve sus agentes contra #Venezuela. #EEUU #ManosFueraDeVenezuela

Posted on

https://heraldocubano.files.wordpress.com/2019/03/sebastian-pic3b1era-en-colombia.jpg?w=640 Por Arthur González.

No hay casualidades en este mundo revuelto y globalizado donde los yanquis imponen órdenes a sus lacayos. Esa es la razón por la cual se pudo observar la presencia del presidente de Chile, Sebastián Piñera Echenique, en la ciudad colombiana de Cúcuta fronteriza con Venezuela, para participar en la provocación preparada por Estados Unidos, con el fin iniciar una invasión militar y derrocar al presidente Nicolás Maduro.

Su participación en el montaje de la supuesta ayuda humanitaria le fue impuesta por la CIA, debido a su vieja vinculación con esa agencia de inteligencia.

Leer el resto de esta entrada »

¿A qué se dedica la USAID, la “agencia humanitaria” de la CIA? #EEUU

Posted on

https://i2.wp.com/media.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2019/03/USAID-580x326.jpgLos camiones de caridad de la USAID destinados a Venezuela siguen estacionados en la frontera con Colombia mientras Donald Trump, el hombre que personifica la solidaridad, amenaza al país suramericano con un ataque militar: quiere que miles de venezolanos que morirán por el impacto de bombas y balas lo hagan con el estómago lleno de galletas que no pudo vender en el mercado de los países desarrollados, quizás por utilizar semillas modificadas o porque estaban a punto de caducarse.

La Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID) fue creada en 1961 con la intención de ampliar el “Plan Marshal” a los países estratégicos del mundo, canalizando sus políticas para 1) impedir que las fuerzas comunistas, -que se fortalecieron al derrotar al fascismo en la Segunda Guerra Mundial-, tomasen el poder, y 2) abrir nuevos mercados a las empresas de EEUU. El vínculo entre la USAID y la Oficina de Seguridad Pública, entonces dirigida por el agente de la CIA Byron Engle, ha ido renovándose año tras año: en 2015 Barack Obama nombró a la directora del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca Gayle Smith como la directora de la agencia.

Leer el resto de esta entrada »

Rusia vigila pretextos de EEUU para agredir a Venezuela

Posted on

Serguei Lavrov, ministro ruso de Asuntos Exteriores Serguei Lavrov, ministro ruso de Asuntos Exteriores

Rusia sigue de cerca la desfachatada búsqueda por Estados Unidos de un pretexto para una agresión militar contra Venezuela, afirmó hoy el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov.

Tras una reunión en China con sus similares de ese país asiático y de la India, Lavrov afirmó que su nación está al tanto de las informaciones sobre lo que realmente ocurre en Venezuela, indicó la televisión capitalina.
Vemos como se realizan intentos desfachatados por crear un argumento artificial para justificar una injerencia militar, declaró el jefe de la diplomacia rusa.

Leer el resto de esta entrada »

¿Opción militar en #Venezuela? No, gracias, dice Latinoamérica.

Posted on

https://www.prensa-latina.cu/images/2019/febrero/27/ONU-Arreaza.jpgPor Ibis Frade Brito

Naciones Unidas, 27 feb (PL) Los países de América Latina y el Caribe, más allá de las diferencias políticas, comparten hoy una misma postura con respecto a Venezuela: la de rechazar la opción de una intervención militar en ese país.

Así quedó claro la víspera en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU convocada por Estados Unidos, a pesar de que el tema venezolano no figura en la agenda de trabajo de ese organismo.

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, agradeció a las naciones de su región por rechazar una intervención militar y dijo que tal posición compartida es una victoria para América Latina y el Caribe y su proclama como zona de paz.

Leer el resto de esta entrada »