
Díaz-Canel este miércoles en la reunión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU para celebrar y promover el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares.
Díaz-Canel este miércoles en la reunión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU para celebrar y promover el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares.
Dijo el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz–Canel, en su excepcional intervención de la Iglesia Riverside de Harlem, hace solo dos días: “aquí no hace falta hablar ni de nombres, ni de cargos, aquí todos somos hermanas y hermanos; aquí todos somos amigas y amigos”.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario del Partido Comunista de Cuba, y el segundo secretario, José Ramón Machado Ventura, recibieron en el aeropuerto José Martí de La Habana al presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, luego de completar una intensa agenda de trabajo en Nueva York.
Díaz-Canel se reunió con directivos de vrios gigantes tecnológicos de Estados Unidos en la sede de Google en Nueva York, 24 de septiembre de 2018. Foto: Estudios Revolución
En la sede de Google en Nueva York, el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez sostuvo este lunes un encuentro con ejecutivos de varias compañías del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones, interesadas en las potencialidades del mercado cubano y las perspectivas de desarrollo del país
La presencia de Fidel Castro en Nueva York, en septiembre de 1960, para participar en la XV Asamblea General de Naciones Unidas, quedó para la Historia. Su llegada, su rebeldía ante un infame dueño de hotel, su ida al Harlem del pueblo negro, su encuentro con numerosos líderes mundiales, su prolongado y aplaudido discurso en el plenario de la Asamblea General de la ONU…Cubadebate recuerda en imágenes aquella visita inolvidable.
Desde Telegraph
Las presiones sobre las armas nucleares se han elevado aún más después de que Corea del Norte afirmara haber probado con éxito una bomba de hidrógeno .
Esta última medida se produce en medio de una creciente preocupación por las capacidades militares de Corea del Norte, con la nueva administración de Estados Unidos aumentando su retórica en respuesta.
Mientras que el régimen de Pyongyang aumenta la frecuencia con la que realiza pruebas de misiles, el secretario de defensa de Donald Trump, Jim “Mad Dog” Mattis, advirtió previamente a Corea del Norte de una respuesta “efectiva y abrumadora” si Pyongyang usara armas nucleares.
En otro lugar, la retórica sugiere un retorno a la expansión de los arsenales nucleares en todo el mundo. En diciembre, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo en una reunión de jefes de defensa que el fortalecimiento de la capacidad nuclear debería ser un objetivo clave para 2017. Donald Trump luego llevó a Twitter para responder, y prometió hacer lo mismo.