#MédicosCubanos

Agradece Maduro a Cuba por la atención a niños venezolanos enfermos

Posted on

El Presidente Constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro Moros agradeció al gobierno cubano la atención médica a cuatro niños de la nación bolivariana, quienes tuvieron su recuperación comprometida a causa de las sanciones financieras de Estados Unidos.

Durante una reunión de trabajo en el Palacio de Miraflores, el Mandatario agradeció la solidaridad del pueblo y autoridades cubanas para salvar la vida de ciudadanos venezolanos «víctimas de la guerra económica contra la nación sudamericana».

Las sanciones impuestas por Washington contra Petróleos de Venezuela (PDVSA) y el embargo de la filial en territorio estadounidense, Citgo, así como el bloqueo de reservas venezolanas en bancos internacionales, impiden al Ejecutivo bolivariano mantener el financiamiento de programas asistenciales en el exterior y la adquisición de medicamentos.

Leer el resto de esta entrada »

Una obra de amor para desmentir la insólita mentira (+ Infografía)

Posted on

Presidente cubano reafirma que los médicos cubanos jamás podrán ser difamados..

Más de 25 mil médicos cubanos ayudan a más de 67 países en todo el mundo

Una obra de amor para desmentir la insólita mentira (+ Infografía)
La extraordinaria obra humana de los médicos cubanos desmienten al diario The New York Times y al reportaje del periodista Nicholas Casey (Juventud Rebelde)

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, aseguró que los “médicos cubanos jamás podrán ser difamados” y que su extraordinaria obra humana desmienten al diario The New York Times y al reportaje del periodista Nicholas Casey.

Leer el resto de esta entrada »

Fuera del hospital única sobreviviente de accidente aéreo en #Cuba

Posted on

Por Redacción de Razones de Cuba
53709934_10215814093000034_928857884022800384_n
La única sobreviviente del accidente aéreo del 18 de mayo del pasado año en esta capital, Mailén Díaz Almaguer, salió del hospital, según divulgó hoy su hermana Mailín en la red social Facebook.

El anuncio del regreso junto a la familia, luego de meses en recuperación, fue acompañado por varias imágenes de las dos hermanas, publicadas en sus perfiles de la plataforma digital.

Leer el resto de esta entrada »

Bolsonaro cierra Más Médicos y deja a su suerte a los profesionales cubanos que se quedaron en Brasil

Posted on

El presidente brasileño decidió poner fin a Más Médicos, un programa que beneficia a millones de brasileños. Foto: Reuters

El gobierno de Jair Bolsonaro se dispone a cerrar permanentemente Más Médicos, un proyecto diseñado por el Partido de los Trabajadores en el 2013 para llevar atención de salud a las zonas más apartadas de Brasil, y en el que participaron miles de doctores cubanos.

El gobierno federal decidió cerrar el programa y reemplazarlo con uno nuevo, que todavía está siendo planificado y se presentará “pronto”, dijo este miércoles a la prensa Mayra Pinheiro, secretaria de Trabajo y Educación en el Ministerio de Salud brasileño, el puesto que supervisa Más Médicos.

Leer el resto de esta entrada »

“No podrán silenciar la verdad”, réplica del Embajador cubano al diario El Comercio de Perú

Posted on

Como parte de una orquestada campaña de respaldo al electo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en su cruzada contra Cuba y sus médicos, el diario El Comercio de Perú publicó dos artículos los días 19 y 20 de noviembre, ambos en total sintonía con los ataques de Bolsonaro.

Leer el resto de esta entrada »

Los principios de la Salud cubana no se negocian: “Tenemos que proteger a nuestros colaboradores”

Posted on

Una doctora cubana examina a una pequeña paciente en un centro de salud en Jiquitaia, estado de Bahía, noreste de Brasil. Foto: Reuters.

Las acciones cubanas en el campo de la colaboración internacional han estado basadas en el principio de compartir con otros pueblos lo que tenemos y lo que podemos ofrecerles para su bienestar, nunca lo que nos sobra. Seguiremos defendiendo ese concepto, porque así hemos sido educados por la Revolución, enfatizó la DSc. Marcia Cobas Ruíz, viceministra cubana de Salud este miércoles en la Mesa Redonda.

“Cuba en sus prácticas de cooperación bilateral y tilateral actúa sin imponer condicionamientos, con respeto irrestricto a la soberanía, las leyes nacionales, la cultura, la religión y la autodeterminación de los Estados. Y bajo esos conceptos solicitamos que se nos respete a nosotros”, agregó.

Leer el resto de esta entrada »

Declaración del MINSAP: Cuba no continuará participando en el Programa Más Médicos (+ Infografía y PDF)

Posted on

Más de 700 municipios brasileños tuvieron un médico por primera vez en la historia, y fue cubano.
Descargue en PDF (79 Kb): Declaration of the Ministry of Public Health
Descargue en PDF (115 Kb): Declaração do Ministério da Saúde Pública
El Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, comprometido con los principios solidarios y humanistas que durante 55 años han guiado la cooperación médica cubana, participa desde sus inicios en agosto de 2013 en el Programa Más Médicos para Brasil. La iniciativa de Dilma Rousseff, en ese momento presidenta de la República Federativa de Brasil, tenía el noble propósito de asegurar la atención médica a la mayor cantidad de la población brasileña, en correspondencia con el principio de cobertura sanitaria universal que promueve la Organización Mundial de la Salud.

Leer el resto de esta entrada »

La historia de la única sobreviviente del accidente aéreo en Cuba

Posted on

Las enfermeras que cuidaron a Mailén, y que estuvieron a su cabecera, velándola y atendiéndola como a una princesa, aún se enternecen al mencionarla. Foto: Maykel Espinosa Rodríguez

Tras más de 70 días de una fiera batalla por su vida, Mailén Díaz Almaguer parte del hospital Calixto García, donde ha dejado un antes y un después. Ya lo más duro ha pasado. La rescataron de impredecibles zarpazos de la muerte, y ahora comenzará una nueva fase de estabilización y rehabilitación en el Hermanos Ameijeiras.

Mientras la trasladan en camilla hacia la ambulancia, la joven lanza besos al aire como solo puede hacerse a los 19 años. Y llora hacia adentro, silenciosamente, con una precoz nostalgia. Del lado de acá, también lloran los “sanadores” primeros de la única sobreviviente del accidente aéreo del 18 de mayo pasado en La Habana: médicos, enfermeras, sicólogos y demás trabajadores del Calixto, contagiados para siempre del síndrome afectivo que les ha legado Mailén. Sienten su ausencia luego de tantas jornadas sin relojes ni descansos por salvarla.

Leer el resto de esta entrada »

El país cuyos médicos atienden más pacientes en el mundo

Posted on

Cuba y la cooperación Sur-Sur, de la 3ra. Convención internacional de Salud Pública 2018, abordó la contribución de los especialistas de la Isla en todos los continentes

Leer el resto de esta entrada »

Exalta Dilma identificación entre médicos cubanos y pueblo brasileño

Posted on

Imagen activaBrasilia, 10 jun (PL) La apartada presidenta Dilma Rousseff exaltó la gran identificación existente entre el pueblo brasileño y los especialistas cubanos de Más Médicos, un programa que en casi tres años dio cobertura a 63 millones de personas. (PLRadio)

Âí Vivan los médicos cubanos Âí, manifestó Rousseff en una entrevista exclusiva concedida al diario digital Brasil 247 y destacada hoy en su portada, en la cual subrayó que ellos tienen el rostro y el carácter del brasileño.

El médico cubano le da seguridad al paciente; lo mira, lo toca, revisa su historial (clínico); va a su casa si fuera necesario. Ellos tienen una visión de la medicina que es muy importante para los galenos brasileños, expuso.

Dilma significó además que los especialistas cubanos elogian mucho a sus pares de Brasil y aprecian de modo particular la calidad de las enfermeras. Yo creo que existe una complementariedad, afirmó. Leer el resto de esta entrada »