Ley Helms-Burton

Un juez corrupto y protector de terroristas: La nueva marioneta de Trump contra Cuba

Posted on

No era nada desconocido que se emplearían a varios controvertidos jueces norteamericanos, de amplia postura anticubana, para dirimir en tribunales federales las actuales demandas contra la Isla a tenor con la implementación del Título III de la Ley Helms-Burton por parte de la administración Trump. Muestra de ello es que las querellas interpuestas contra la compañía de Cruceros Carnival por las familias García-Bengochea y Behn fueron a parar a manos de dos jueces de cuestionada parcialidad en la resolución de casos contra Cuba: James Lawrence King y Marcia Cooke. Al mismo tiempo, otra demanda interpuesta contra entidades cubanas fue a parar a manos de la jueza Joan A. Lenard. El otro caso que implica una demanda de Exxon Mobil contra las firmas estatales CUPET y CIMEX se ventilará en un tribunal federal de Washington DC, presidido por el juez Amit Mehta.

Leer el resto de esta entrada »

Ley de Reafirmación de la Dignidad y Soberanía Cubanas

Posted on

Caricatura:  Osvaldo Gutiérrez (Osval).

La Ley de Reafirmación de la Dignidad y Soberanía Cubanas —Ley 80— declara “ilícita la Ley Helms-Burton, inaplicable y sin valor ni efecto jurídico alguno” en su Artículo 1, por lo que resulta nula toda reclamación sustentada en ella, de persona natural o jurídica, cualquiera que fuere su ciudadanía o nacionalidad.

Esta ley protege a los empresarios extranjeros que invierten en Cuba y les ofrece total garantía jurídica ante la activación del Título III de la Helms-Burton.

Leer el resto de esta entrada »

Otro ejemplo del empleo de la lawfare contra Cuba

Posted on

De izquierda a derecha, los jueces federales James L. King, Marcia Cooke, Amit Mehta y Joan Lenard. | Foto © Collage CiberCuba

Un artículo escrito hoy por el periodista Wilfredo Cancio Isla en el sitio Cibercuba bajo el título «Jueces asignados a demandas por la Ley Helms-Burton tienen importante historial en casos sobre Cuba«, con independencia del cuestionado rol del articulista en la guerra mediática anticubana, ofrece importante información sobre el actual empleo de jueces norteamericanos –caracterizados por su tradicional postura anticubana en decisiones jurídicas anteriores– para dirimir las demandas presentadas en tribunales federales bajo la Ley Helms-Burton contra el gobierno cubano.

Leer el resto de esta entrada »

Denuncia Díaz-Canel como ilícita Ley Helms-Burton

Posted on

 

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, denunció hoy que en la Ley 80, Ley de Reafirmación de la Dignidad y Soberanía Cubanas, la isla declaró como ilícita la Ley Helms-Burton.

En su cuenta oficial de Twitter, el jefe de Estado apuntó que la Ley 80 en su artículo uno califica a la «Ley Garrote», (como se le conoce a la Helms-Burton) de inaplicable y sin valor ni efecto jurídico alguno.

El documento jurídico cubano explica que resulta nula toda reclamación amparada en ella de persona natural o jurídica, cualquiera que fuere su ciudadanía o nacionalidad.

Leer el resto de esta entrada »

Delirios anexionistas

Posted on

El capital más importante que tiene Cuba lo constituye el talento de una fuerza laboral altamente calificada. Foto: rcm.

El objetivo de la Ley Helms-Burton siempre fue marcar el interés no sólo de recuperar las propiedades, sino también realizar un extenso plan de privatización. Desde hace muchos años se manejan teorías peregrinas y delirantes, que moverían a risa si el asunto no fuese tan serio.

Con el  propósito de crear un ambiente muy nocivo sobre una supuesta “descapitalización” del país y así favorecer un aumento de la animosidad contra la Revolución, han propalado la infamia de que Cuba había sido una nación “casi desarrollada” en la década de los 50, durante la dictadura batistiana.

Por supuesto, en todo ese discurso se deja de lado la brutal presión que ejerce el bloqueo económico de Estados Unidos y la persecución que realiza en el sector financiero mediante multas millonarias a aquellos que se atreven a “traficar” con activos cubanos, lo cual complejiza nuestro desenvolvimiento económico.

Leer el resto de esta entrada »

Valeriano Weyler y Trump, dos lobos de una misma camada

Posted on

Por Miguel Angel García Alzugaray

59534121_846827248999354_5638455168090505216_n

Es curioso como en el devenir de las heroicas luchas de nuestro pueblo por su soberanía e independencia nacional, se repiten siniestros personajes imperialistas que movidos por la codicia, las ansias de poder y la infamia, recurren a métodos de exterminio genocida para tratar de ponernos de rodillas.

A finales del siglo XIX el colonialista Capitán General Valeriano Weyler se hizo notorio por su brutal “reconcentración” que diezmó a la población cubana aunque no impidió el avance exitoso de las armas mambisas, por lo que derrotado, fue destituido de su cargo. Hoy un nuevo engendro de la misma calaña, llamado Donald Trump, trata de obtener similares resultados con la activación del título III de la aberrada Ley Helms-Burton a fin de intensificar la brutal guerra económica y financiera que hace 60 años nos impone el gobierno norteamericano.

Leer el resto de esta entrada »

México dice que protegerá jurídicamente a sus empresas de la Helms-Burton

Posted on

La Bandera de México ganó en 2018 el concurso de ‘La bandera más bonita del mundo. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

El gobierno mexicano reiteró este miércoles su rechazo a la aplicación de título III de la ley Helms-Burton, que ejerce Estados Unidos sobre Cuba, y dijo que protegerá jurídicamente a las empresas de la nación azteca que puedan verse afectadas.

Leer el resto de esta entrada »

Ministra de Turismo española: Defenderemos nuestros intereses en Cuba

Posted on

La titular de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

La titular de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto, de visita en La Habana, manifestó este lunes que su Gobierno rechaza la activación del Título III de la Ley Helms-Burton y que en respuesta “pondrán en marcha todas las medidas posibles para defender los intereses de las empresas españolas en Cuba”.

Leer el resto de esta entrada »

El suicidio político de Washington

Posted on

Por Patricio Montesinos
trump bloqueoSi bien es cierto que la aplicación por Estados Unidos de la Ley Helms-Burton y su capítulo III dañará a Cuba, real es también que esa determinación de la actual administración de la Casa Blanca será su suicidio político.
El régimen de Trump conoce muy bien que el mundo entero rechaza el bloqueo que EE.UU. le impone a la mayor de las Antillas desde hace casi 60 años, y su recrudecimiento en lo adelante con la ya calificada “ley garrote” tendrá como respuesta un NO rotundo de la comunidad internacional.

Díaz-Canel: “La aplicación de la Ley Helms-Burton no detendrá la marcha de los cubanos”

Posted on

Miguel Díaz-Canel, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó este viernes que la Ley Helms-Burton no detendrá la marcha de los cubanos, pese a su propósito de impedir el desarrollo de la isla y atacar su soberanía.

A través de su cuenta en la red social Twitter, @DiazCanelB, el mandatario señaló que el principal objetivo de Estados Unidos al aplicarla es asfixiar económicamente a la mayor de las Antillas, atacar a la soberanía de terceros países, y destruir a la Revolución cubana.

En reiteradas ocasiones, La Habana ha denunciado el incremento de la hostilidad de Washington contra naciones latinoamericanas y la imposición de nuevas sanciones a la isla.

El gobierno cubano repudia tales acciones y las considera un claro avance hacia un curso de confrontación, al utilizar como punta de lanza el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto desde hace casi seis décadas.

Leer el resto de esta entrada »