El presidente brasileño, Jair Bolsonaro. Foto: AFP.
Si bien el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no fue invitado a la cumbre del G-7 que comienza mañana en Biarritz, Francia, la política antiambientalista que él defiende lo hará presente, en medio de un incendio sin precedentes en la Amazonía.
Decretado el estado de emergencia en el Amazonas. Foto: Stockbyte/ Getty.
Luego de que el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE) de Brasil alertara que el número de incendios forestales en la Amazonía en lo que va de este año es un 83% superior al del mismo período del 2018, el presidente Jair Bolsonaro salió al frente para decir que los responsables serían los “oenegeros” que buscan llamar la atención y atentar contra su gobierno. ”Esa es la guerra que estamos enfrentando”, afirmó Bolsonaro.
Los datos del INPE, basados en imágenes tomadas vía satélite, señalan que entre enero y agosto de este año se han detectado 72 843 focos de incendios en la Amazonía.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Foto: AP.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que «bandidos de izquierda empezaron a volver al poder» en Argentina, en una nueva muestra de injerencia en los asuntos internos nacionales, tras la victoria de Alberto Fernández en las elecciones primarias del domingo.
«Argentina se está hundiendo en el caos, Argentina comienza a seguir el rumbo de Venezuela, porque en las primarias bandidos de izquierda empezaron a volver al poder», declaró el mandatario de ultraderecha, en un acto en el nordeste del Brasil.
La marca Cohiba nace en 1966 y tres años más tarde adquiere fama a partir de su registro. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
El presidente Jair Bolsonaro decidió prohibir la venta en Brasil del tabaco cubano de la marca Cohiba, considerado el mejor del mundo, informaron hoy medios periodísticos.
Según el blog del columnista Lauro Jardim, tal medida tiene como base un supuesto “exceso de ácido sórbico (compuesto orgánico natural empleado como conservante alimentario en su forma de sales minerales)” encontrado en los puros por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), todo lo cual ha sido plenamente rechazado por la importadora Emporium, que trabaja desde hace 20 años con Cohiba, marca líder por la calidad de su producto.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, declaró este lunes que Venezuela “no puede continuar como está” y señaló que su país y Estados Unidos están trabajando en crear “fisuras” en el Ejército venezolano para eliminar el apoyo dado por los militares del país al presidente Nicolás Maduro, durante una entrevista con la radio Jovem Pan.
“Es nuestra intención y la de los estadounidenses que haya una fisura, una división, en el Ejército venezolano. No hay otro camino. Porque […] quien decide si el país vive en una democracia o en una dictadura son las Fuerzas Armadas”,apuntó Bolsonaro.
Sin el menor sonrojo el nuevo presidente de Brasil, el Capitán Jair Bolsonaro, al arribar a Washington, fue corriendo a visitar a sus antiguos jefes en el cuartel general de la CIA, para agradecerles las operaciones encubiertas que ejecutaron para llevarlo a la presidencia de Brasil, que como se conoce una de las principales fue la elaboración de la acusación sin base legal alguna y posterior encarcelación, del candidato Luis Ignacio Lula.
Es por eso que Donald Trump le expresó: “Es un gran honor tener al presidente Bolsonaro aquí, ha hecho un trabajo excelente, y compitió en una campaña electoral increíble. Algunos dicen que a la gente le recordaba un poco la campaña mía, algo que me honra”.
Sobran los comentarios, porque en sus palabras está incluida la labor de la CIA.
Es un hecho probado que la falta de principios éticos y morales, los valores antisociales y aberradas ideas políticas transmitidas de padres a hijos, contribuyen a que en éstos se desarrollen perniciosas conductas negativas, muchas veces de carácter criminal que los convierten en un peligro para la humanidad.
Los grandes medios de comunicación parecen coincidir alrededor de que en un país como Cuba no existen la libertad de expresión y el pluralismo mientras que estos sí abundan en la prensa capitalista. Sin embargo, algo extraño parece estar ocurriendo al respecto en los últimos días a raíz de la retirada de los más de 8 000 profesionales de la salud cubanos que laboraban en el programa Más Médicos en Brasil, luego de que el Ministerio de Salud de Cuba declarara que el Presidente electo de ese país Jair Bolsonaro, “con referencias directas, despectivas y amenazantes a la presencia de nuestros médicos, ha declarado y reiterado que modificará términos y condiciones del Programa Más Médicos, con irrespeto a la Organización Panamericana de la Salud y a lo convenido por esta con Cuba”.
Los médicos cubanos llegaron a las comunidades más apartadas. Foto: Araquém Alcântara.
Menos del 10 por ciento de los médicos brasileños que se inscribieron para cubrir las vacantes de los profesionales cubanos en el programa Más Médicos se presentaron a sus puestos de trabajo, de acuerdo con cifras oficiales del Ministerio de Salud de Brasil.
No me gusta usar medias tintas para identificar a los acontecimientos, ni tengo censor que me obligue a expresar libremente mi punto de vista sobre ellos. Es por ello que, al referirme al caso relacionado con el intento de desmontar en Brasil el programa Más médicos, puedo asegurar que estas acciones responden a una conspiración secreta planificada, organizada y financiada en Estados Unidos que involucran al propio presidente Trump, a su secretario de Estado Mike Pompeo, al senador Marco Rubio, a otros altos funcionarios de la inteligencia USA y, particularmente, al presidente electo brasileño Jair Bolsonaro. La embajada norteamericana en Brasil y los consulados en Belo Horizonte, Fortaleza, Manaos, Porto Alegre, Recife, Rio de Janeiro, Salvador, y Sao Paulo, monitorean este plan.