Izquierda

¿Tiene cura el “izquierdismo”?

Posted on

Por: Atilio Borón

Haddad asume la candidatura para las presidenciales luego que la Justicia Electoral no permitiera a Lula participar en los comicios de octubre. Foto: Carta Capital.

Una reflexión a propósito de la elección presidencial en Brasil

El domingo 7 de Octubre tendrá lugar la primera vuelta en las elecciones presidenciales del Brasil. Todo parecería indicar que el ultraderechista Jair Bolsonaro prevalecería en esa instancia, pero sería derrotado en el balotaje por Fernando Haddad, quien fuera elegido como candidato a la vicepresidencia por Lula y quien luego conformó una fórmula con Manoela d’Avila, del PCdoB. De este modo, el tan celebrado (por politólogos y los “opinólogos” de los grandes medios) “centro político” desapareció casi sin dejar rastros en Brasil. Es que con políticas como las impulsadas por el régimen golpista de ese país una opción centrista carece por completo de sentido.

Leer el resto de esta entrada »

América Latina: La guerra jurídica contra la democrac

Posted on

El expresidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva. Foto: EFE.

“La legitimidad otorgada al proceso de judicialización de la política emana del consenso sobre la ‘corrupción’ como problema fundamental de América Latina”. Esta premisa cargada de razón formal fue manifestada por instituciones financieras internacionales y agencias del Gobierno estadounidense promotoras del Ajuste Estructural del Estado en la década de los años 90. Viene siendo utilizada para atacar gobiernos, fuerzas políticas y líderes de izquierdas de América Latina que se oponen a los ajustes neoliberales dictados por el FMI, afirmando que los “populismos de izquierda” presentan un problema de corrupción estructural, omitiendo que la corrupción es intrínseca al neoliberalismo y a las políticas de ajuste y austeridad.

Leer el resto de esta entrada »

Lula, de vuelta al origen

Posted on

 

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE.

Desde la fundación del Partido de los Trabajadores en Brasil (PT), Lula da Silva inauguró una modalidad típica de circular por el país: hacer caravanas, llegar a lugares nunca mencionados en los medios, hablar con gente cuya voz no es escuchada. Fue así como Lula sorprendió en las campañas electorales, cuando tenía muy poco tiempo para hablar en los medios.

Ahora Lula retoma las caravanas. Empieza por el Nordeste de Brasil, de donde salió, chico todavía, con su madre y los hermanos, huyendo de la sequía. Hace un viaje de 20 días, por 28 ciudades de las nueve provincias de la región, en autobus. Empieza por Bahía, pasa por el interior de la provincia y por Salvador, la ciudad más lulista del país, la más negra también.

Leer el resto de esta entrada »

Evo Morales: Trump, el mejor jefe de campaña para AMLO

Posted on

El presidente de Bolivia, Evo Morales, hace unos días, en La Paz, durante la inauguración de la Casa Grande, nueva sede del gobierno. Foto: Afp/ Presidencia de Bolivia.

Son pasadas las seis de la tarde. Han transcurrido más de 12 horas desde que Evo Morales, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, comenzó su gira por varias comunidades del país. El avión presidencial acaba de aterrizar en el aeropuerto de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) en Cochabamba. Nada más desembarcar, el mandatario le da a La Jornada una entrevista.

Leer el resto de esta entrada »

La izquierda se enfrenta al reto de salvar lo conquistado

Posted on

Discurso pronunciado por Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la plenaria especial sobre el pensamiento de Fidel, durante el XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo, efectuado en el Palacio de Convenciones, La Habana, el 17 de julio del 2018, «Año 60 de la Revolución».

(Versiones Taquigráficas-Consejo de Estado)

El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel interviene en el XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo en La Habana. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Hermanos:

Nicolás Maduro Moros, presidente de la República Bolivariana de Venezuela;

Evo Morales Ayma, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia;

Salvador Sánchez Cerén, presidente de El Salvador, hacemos nuestras las convicciones por ustedes aquí expresadas;

Compañera Mónica Valente, secretaria del Foro de Sao Paulo;

Queridos expresidentes Manuel Zelaya, de Honduras; Kenny Anthony, de Santa Lucía; Martín Torrijos, de Panamá, exprimer ministro Denzil Douglas, de San Cristóbal y Nieves, y expresidente de Mozambique, Joaquim Chissano.

Delegados e invitados de los partidos miembros del Foro;

Representantes de movimientos y organizaciones sociales de izquierda de América Latina y el Caribe y otras partes del mundo;

Compañeras y compañeros participantes en el XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo;

Jóvenes latinoamericanos presentes:

Ante todo, reciban en nombre del Partido Comunista de Cuba, del Gobierno y el pueblo cubanos, nuestro fraterno y solidario saludo.

Leer el resto de esta entrada »

“Resistir es tan importante como arremeter”, el mensaje de la izquierda en el Foro de Sao Paulo (+ Video)

Posted on Actualizado enn

Comenzó en La Habana el XXIV Foro de Sao Paulo. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Convocados por el XXIV Foro de Sao Paulo, más de 400 delegados de partidos y movimientos de izquierda de América Latina y el Caribe se reúnen una vez más en la capital cubana para debatir sobre la necesidad de la unidad ante la ofensiva de la derecha en la región.

Mónica Valente, secretaria Ejecutiva del Foro, destacó la importancia estratégica y política que tiene realizar este XXIV encuentro en La Habana, Cuba.

Leer el resto de esta entrada »

La hora de relanzar la izquierda en América Latina y el Caribe

Posted on

Más de 400 delegados asisten al XXIV encuentro del Foro de Sao Paulo. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

La Habana ocupa por estos días el centro del debate latinoamericano y caribeño sobre las alternativas al modelo neoliberal y la necesidad de la unidad para hacer frente a la nueva arremetida de la derecha y los centros de poder global.

El XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo, que sesiona en la capital cubana desde este domingo hasta el próximo martes, reúne a más de 430 delegados de partidos progresistas y de izquierda de la región, así como invitados de Europa, Asia y África.

Leer el resto de esta entrada »

Carta de Lula al Foro de Sao Paulo: “Jamás me callarán”

Posted on

Manifestación a favor de la liberación de Lula. Foto: Reuters.

El expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, envió hasta La Habana un mensaje para los asistentes al XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo, un espacio de concertación política para la izquierda de América Latina y el Caribe que ayudó a fundar junto al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, a comienzos de los años 90 del siglo pasado.

Leer el resto de esta entrada »