#injerencia
Expansión militar e injerencia en Europa: la nueva estrategia antirrusa de EE.UU.
Además de las sanciones económicas contra Rusia, Washington está desarrollando dos direcciónes más de su nueva política de contención al estilo de la Guerra Fría: La expansión militar y la interferencia con los países europeos vinculados con Rusia bajo pretextos de imposición de instituciones democráticas y la erradicación de la corrupción.
La Administración del presidente, Barack Obama, está sopesando una nueva estrategia en contra de Rusia, que puede convertirse en una versión actualizada de la política de contención durante Guerra Fría, informa el diario ‘The Wall Street Journal‘. EE.UU. ha decidido abandonar la ‘política del reinicio’, como llamó a la que desarrolló durante el primer mandato de Obama, y considera que a largo plazo Rusia no suavizará su política exterior pese a su presión.
La política de sanciones económicas a Rusia impuesta bajo la influencia de EE.UU. no funcionó, ya que afecta a su economía, pero no a su política exterior, reconoció secretario de Defensa de los EE.UU., Ashton Carter. No obstante, Obama planea seguir con las acciones, si bien prepara avances en dos direcciones más.
La primera dirección pasa por aumentar la presencia militar estadounidense cerca de las fronteras rusas. El Pentágono está desarrollando planes para desplegar técnica estadounidense en Europa para usarla en caso de crisis o durante ejercicios militares. El despliegue de dicha técnica requerirá el aumento del personal militar de EE.UU. en la zona.
El pasado 5 de junio Ashton Carter congregó en la ciudad alemana de Stuttgart a varios altos cargos militares y embajadores de EE.UU. en países europeos para desarrollar una nueva estrategia en contra de Rusia. No obstante, hasta ahora Washington no quiere regresar a la práctica del emplazamiento permanente de su ejército en Europa, según el diario.
Otra dirección pasa por interferir para buscar más influencia en los países de Europa de sur y Europa oriental que están más vinculados con Rusia bajo el pretexto de acabar con la corrupción y la imposición de instituciones democráticas. Mientras Georgia y Ucrania siguen sin ocasión de unirse a la OTAN, algunos militares de EE.UU. proponen incluir en la OTAN el país balcánico de Montenegro para demostrar al presidente ruso, Vladimir Putin, que no puede frenar la expansión de la OTAN, concenada por Moscú.
Tomado de: http://actualidad.rt.com/actualidad/176936-expansion-injerencia-europa-guerra-fria-eeuu
Experto suizo: “Alemania y toda Europa cambiarán a EE.UU. por Rusia”

Pronto Alemania y toda Europa optarán por Rusia en vez de EE.UU. ya que Washington no parece lo suficientemente fuerte para defenderla, según un experto militar suizo.
Vladímir Putin puede convertirse pronto en el nuevo protector de Alemania en vez de EE.UU, declaró Albert Stahel, experto suizo militar y director del Instituto de Investigaciones Estratégicas en Wadenswil, a la revista alemana ‘Focus‘. “Una vez Alemania sienta una amenaza para sus intereses nacionales, cambiará el rumbo”, afirma el experto.
Una vez Alemania sienta una amenaza para sus intereses nacionales, cambiará el rumbo
En las circunstancias actuales algo así parece “poco probable”. Sin embargo, Alemania o incluso toda Europa puede recurrir a Rusia y dejar de confiar en EE.UU. Según Stahel, EE.UU. no es su potente para “proteger” a Europa. Además, para “el control eficaz” de Rusia en Europa Washington carece de “recursos financieros y apoyo suficiente del pueblo estadounidense”. El escenario descrito por el experto puede pasar dentro de uno o cinco años en función del desarrollo de los acontecimientos en Ucrania.
A juicio de Stahel, Alemania desempeña un papel clave en la oposición entre EE.UU. y Rusia. Si Alemania apoya a Rusia, habrá una posibilidad de “expulsar a EE.UU. de la Europa continental paso a paso”. En los países europeos siguen atentamente las decisiones tomadas en Berlín y, quizás, muchos de ellos sigan las huellas de Alemania.
El traslado de armamento pesado y de tropas de la OTAN a Europa Occidental para prevenir la agresión de Rusia no tiene sentido, según el experto, quien opina que se trata únicamente de un método para tranquilizar a Europa.
Tomado de: http://actualidad.rt.com/actualidad/177836-alemania-europa-preferir-rusia
Denuncian en Venezuela objetivos de Felipe González.
Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/news/Denuncian-en-Venezuela-objetivos-de-Felipe-Gonzalez-20150609-0030.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. http://www.teleSURtv.net
- ← Anterior
- 1
- …
- 21
- 22