Hugo Chavez

Cuba XVI Cumbre ALBA-TCP: ¡Es la hora de gritar más Revolución!

Posted on

Cuando este viernes celebre en La Habana su XVI Cumbre, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) deberá responder con contundencia a las crecientes amenazas y agresiones que protagoniza Estados Unidos (EEUU) y la derecha regional contra los gobiernos populares de la Patria Grande.

Leer el resto de esta entrada »

El Socialismo: una opción real y viable

Posted on

Publicado en Agencia Venezolana de Noticias

El Partido Comunista de China (PCCH), el más grande del mundo, recién ha culminado su XIX Congreso Nacional que marca un nuevo punto de partida para continuar llevando a la potencia asiática por la vía de la construcción del socialismo.

Este Congreso del PCCH es uno de los eventos políticos más relevantes de la última década, y es que en momentos en que poderosos grupos económicos transnacionales han emprendido una ofensiva internacional para la restauración del neoliberalismo como modelo, China señala que el socialismo es la opción real y viable para alcanzar su desarrollo económico y garantizar el bienestar del pueblo.

En la actualidad, hay una cruzada mediática-psicológica, impulsada por los “trabajadores intelectuales” del imperialismo, para descalificar la tesis del socialismo como único sistema que permite al ser humano alcanzar altos grados de producción sin sacrificar los derechos sociales de la mayoría.

Leer el resto de esta entrada »

El “populismo” latinoamericano, un fantasma duro de matar

Posted on

Por Rafael Cuevas Molina*

Para Firmas Selectas de Prensa Latina

Es evidente que lo que llaman despectivamente, desde la derecha, el “populismo” latinoamericano -y que nosotros preferimos llamar opciones nacional-populares-, atraviesa un momento de dificultades. La derecha  ha pasado a la ofensiva y reconquistado espacios de los cuales fue desplazada por lo que podríamos catalogar de avalancha nacional-popular, en la primera década del siglo XXI.

Tras casi 20 años de iniciado, el proceso nacional-popular ( progresista, o posneoliberal o de izquierda, como quiera llamársele) debería hacer un balance para identificar pros y contras, aciertos y yerros, fortalezas y debilidades, a fin de consolidar propuestas hacia el futuro. Es necesario e importante.

Leer el resto de esta entrada »

Cumbre Mundial de Solidaridad con Venezuela se realizará el 16 y 17 de septiembre

Posted on

Tomado de Correo del Orinoco

El 16 y 17 de septiembre se realizará la Cumbre Mundial de Solidaridad con Venezuela, país que se ha convertido en blanco de ataque de la derecha nacional e internacional, alentada por agentes imperiales de Estados Unidos.

Este sábado se realizó una reunión preparatoria liderada por el vicepresidente sectorial de Desarrollo Social y de la Revolución de las Misiones, Elías Jaua, con 23 activistas sociales de 17 naciones y representantes de 22 movimientos sociales, así como intelectuales nacionales.

En la instalación de este encuentro, efectuado en el salón Sucre de la Casa Amarilla (sede de la Cancillería), Jaua indicó que el pueblo de Venezuela libra hoy “una de sus más importantes batallas por preservar su independencia, su libertad y su autodeterminación, para construir una sociedad de iguales donde podamos vivir todos con justicia y con dignidad”.

Dio la bienvenida a los pueblos del mundo que ven en este país una luz de esperanza y que por ello se suman a este objetivo con el acompañamiento, la amistad y el compromiso.

Jaua recordó que la nación ha sufrido ataques y embestidas desmedidas desde el mismo surgimiento de la Revolución Bolivariana, con la cual el pueblo declaró su carácter antiimperialista para avanzar, en paz y con soberanía, hacia una sociedad más justa e inclusiva, expresada en la actualidad con la Asamblea Nacional Constituyente. Leer el resto de esta entrada »

Cumple 12 años compromiso de atención médica entre Cuba y Venezuela

Posted on


Tomado de Cubadebate

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saludó este lunes el aniversario 12 de la firma del Compromiso de Sandino entre Cuba y la nación venezolana, iniciativa que dio inicio a un plan masivo de atención médica en el área oftalmológica.

Rubricado por los comandantes Fidel Castro, de Cuba, y el venezolano Hugo Chávez, el 21 de agosto de 2005, el acuerdo formaba parte de la denominada Misión Milagro, que procuraba la intervención de seis millones de personas en toda Latinoamérica, en un plazo de 10 años.

En su cuenta en la red social Facebook, el Jefe de Estado indicó que el plan “apuntaba a dar atención oftalmológica al pueblo venezolano, con intervenciones quirúrgicas y la distribución gratuita de lentes, para aquellas personas que presentaran problemas visuales”.

Señaló que para lograr esa meta, los consultorios “y los centros de diagnóstico integral que integraban la Misión Barrio Adentro fueron la base fundamental de localización de los pacientes”.

Maduro subrayó que el convenio social no se limitaba solo a Venezuela sino que logró su expansión, mediante la colaboración internacional, hacia las comunidades pobres de diversos países de América Latina y el Caribe.

Finalmente, resaltó que por ese motivo “la Revolución Bolivariana y la Revolución Cubana son las expresiones más importantes de humanismo y hermandad en la Patria Grande”.

Lula: Es inadmisible que Trump realice amenazas a Venezuela

Posted on

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva se refirió este lunes sobre las amenazas del Gobierno de Trump contra la soberanía venezolana.
 “Es inadmisible que Donald Trump realice amenazas militares a Venezuela o a cualquier país, en cualquier región del planeta” aseveró Lula.

Para el exmandatario, Venezuela tiene derecho a su autodeterminación y el pueblo venezolano debe decidir libremente el destino del país.

“Si existe una crisis institucional,deben buscar superarla a través del diálogo y de la negociación política, respetando siempre a los gobernantes que fueron electos por el voto popular, dentro de las reglas democráticas, como era el caso del Presidente Hugo Chávez y es el caso del presidente Nicolás Maduro” agregó.

Leer el resto de esta entrada »

Venezuela-Estados Unidos: ¿Quién es una amenaza para quién?

Posted on

Publicado en Cubadebate

En fecha ya tan remota como el año 2007 un memorándum oficial de la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos (NSA) incluía a Venezuela entre sus seis “objetivos prioritarios”, siendo China, Rusia, Corea del Norte, Irán e Iraq, los otros cinco países señalados en el mismo con igual carácter. Dicho documento fue filtrado en el año 2013 por el ex consultor tecnológico estadounidense, antiguo empleado de la CIA y la NSA, Edward Snowden, al diario británico The Guardian, que a su vez lo cedió a The New York Times (1) . 

El conocido diario neoyorquino, que permanentemente hostiga a Venezuela, en el artículo mediante el cual presentaba este documento señalaba que uno de los objetivos del mismo era:

“Ayudar a los encargados políticos (estadounidenses) a prevenir que Venezuela obtuviese sus objetivos de liderazgo regional y desarrollase políticas que impactasen negativamente los intereses globales de EE.UU”, y es que según decía el mismo diario, el gobierno de George W. Bush se veía “en una competición por el liderazgo en Latinoamérica con el líder de Venezuela, Hugo Chávez”.

Leer el resto de esta entrada »

Nuestra América y los pueblos del mundo con la #Venezuela Bolivariana

Posted on

 

 

Tomado de: Auca en Cayo Hueso

{La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, condena la renovada injerencia del Gobierno de los Estados Unidos, presidido por Donald Trump, quien amenaza a la República Bolivariana de Venezuela, en una actitud que revela su prepotencia y agresividad sin límites, incompatibles con la legislación internacional que norma los vínculos entre los Estados y rechaza con firmeza la intromisión en los asuntos internos de otros países.

En vísperas de las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente, que se celebrarán el próximo 30 de julio, se ha intensificado una escalada de violencia para impedir este acto democrático y lesionar la participación y previsible victoria del pueblo bolivariano.

Esta escalada de violencia desatada por la derecha nacional e internacional contra el pueblo de Bolívar y Chávez, con la complicidad de los medios de comunicación en su poder, propicia y celebra un fraudulento “plebiscito” convocado por una Asamblea Nacional que se encuentra fuera de legalidad constitucional y que alienta los atroces crímenes de las guarimbas terroristas, de los pirómanos inhumanos, y ha nombrado, sin facultad para ello, nuevos jueces del Tribunal Supremo de Justicia, al tiempo que ha previsto la creación espuria de un gobierno paralelo al legítimamente instituido por la voluntad popular. El propósito es claro: desestabilizar al país para impedir el triunfo en la elección de la Asamblea Constituyente, el próximo 30 de julio, y crear las condiciones para una nueva etapa en la escalada subversiva contra Venezuela. Leer el resto de esta entrada »

Delirios imperiales: ¿una intervención militar directa es posible en Venezuela?

Posted on

Tomado de: Prensa Bolivariana

PAVEL ALEMÁN BENÍTEZ

En el umbral de su paso a la eternidad, Hugo Rafael Chávez Frías designó como su legítimo sucesor a Nicolás Maduro Moros. Tras su elección como presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, por un ajustado margen a su favor,  la oposición nunca le ha otorgado ni un momento de paz. La discreción necesaria no es óbice para mencionar lo que la franqueza obliga: el liderazgo de Chávez, cuyo carisma arrebató la iniciativa política a una partidocracia corrupta y abyecta, es insustituible. Tempranamente surgieron reservas sobre la posibilidad de que en ese contexto, cualquier persona electa para el cargo de primer ciudadano pudiera terminar su mandato.  Para ser honesto, algunos vaticinaron a Nicolás Maduro unos meses o quizás un año en la presidencia. Y sin embargo, más allá de los cálculos fallidos y de las sorpresas, el gobierno de Maduro sigue allí, resistiendo el efecto dominó favorable a la derecha regional. Leer el resto de esta entrada »