Hace alrededor de 7 meses sesionó, como homenaje a José Martí, la IV Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, y el Movimiento Juvenil Martiano tuvo el honor de organizar el Foro Juvenil llamado La idea del bien. Dos pilares que pudieran definirse como conceptos teóricos del pensamiento martiano y que hoy adquieren una relevancia en el contexto en que vivimos por la urgencia de un orden mundial más democrático, justo y equitativo. El equilibrio del mundo y la idea del bien se funden en una idea cardinal para la transformación política, económica, social y cultural que precisa la humanidad. De ahí la actualidad y universalidad del pensamiento del Maestro.
Antonio Matos Díaz habla siempre en presente de la Roca Eterna y de Fidel Castro. Foto: Cortesía del autor.
Conocí a Antonio Matos porque mi abuelo llamó un día diciendo que le habían regalado un pedazo de la piedra en la que están los restos de Fidel. Mi abuelo es un soñador y un romántico, por eso pensé que alguien le había hecho ese cuento y él se lo había tragado, y hasta se lo dije. “Me lo trajo el escultor que la hizo, es mi primo”, aclaró mi abuelo. Desde ese momento, le seguí el rastro al recién conocido miembro de la familia.
Preví un viaje hasta su casa en Santiago de Cuba. Lo planifiqué durante meses, pero nunca llegué a comprar el pasaje. Quizá porque no había asimilado la historia familiar que nos unía, y también porque las Fuerzas Armadas Revolucionarias debían autorizar la revelación de la identidad del hombre que esculpió la roca que serviría de sepulcro a Fidel. Entonces solicité correos electrónicos, números de móvil y fijo.
Lázaro Expósito Canto, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC), conduce un ramo de flores enviado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, ante el monolito donde reposan las cenizas de Fidel. Homenaje a Fidel Castro en el segundo aniversario de su desaprición física. Foto: Miguel Rubiera/ ACN.
El cementerio patrimonial Santa Ifigenia recibió a a miles de cubanos y visitantes foráneos querindieron tributo al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, en el segundo aniversario de su fallecimiento.
Dos hermosos ramos de flores dedicados a Fidel, por el Primer Secretario del Comité Central del Partido, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fueron depositados al cumplirse dos años de la partida física del invicto Comandante en Jefe, ante la roca monumento que atesora sus cenizas en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba.
Una vez más, esta página es toda tuya para compartir tu homenaje a Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana.
El próximo 25 de noviembre se cumplen dos años desde que el mundo despidió al Comandante en Jefe. Hoy puedes compartir con todos los lectores de Cubadebate tu tributo. Comenta una frase, un poema, una anécdota, un recuerdo…
Como hicimos un año atrás, abrimos una nueva ventanilla para que todos puedan escribir y leer los mensajes de otros.
Comparte tu tributo a Fidel…
A propósito del merecido Gran Premio Cubadisco 2018 que recibió Beatriz Márquez por su fonograma Libre de pecado, dedicado al compositor cubano Adolfo Guzmán, Cubadebate comparte con sus lectores y seguidores en redes sociales el tema Te espero en la eternidad, interpetrado por la Musicalísima.
La presencia de Fidel Castro en Nueva York, en septiembre de 1960, para participar en la XV Asamblea General de Naciones Unidas, quedó para la Historia. Su llegada, su rebeldía ante un infame dueño de hotel, su ida al Harlem del pueblo negro, su encuentro con numerosos líderes mundiales, su prolongado y aplaudido discurso en el plenario de la Asamblea General de la ONU…Cubadebate recuerda en imágenes aquella visita inolvidable.
Hoy se cumplen 83 años de que dejaran de respirar, vencidos por la tuberculosis, los pulmones de Rubén Martínez, el brillante poeta de La pupila insomne y puro líder comunista que no deja de conmovernos con su vida llena de luchas en las que incendió una poesía que aún sigue estremeciendo. Leer el resto de esta entrada »
En el video, que recoge una frase de aquel discurso del 25 de mayo de 2003, «Vengo a proponerles un sueño», participaron, entre muchos otros, los actores Fed…
El presidente boliviano, Evo Morales, rindió homenaje este jueves al guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara al inaugurar una escuela con su nombre en este municipio del oriental departamento de Santa Cruz. Morales, durante la apertura del referido centro, resaltó la importancia del ejemplo del Che para las nuevas generaciones y recordó que, aunque ahora se llega al poder a través de las urnas, muchos presidentes latinoamericanos fueron antes guerrilleros.
Una peregrinación recorrió las principales calles de la ciudad, desde el parque José Martí hasta el cementerio Tomás Acea en recordación del levantamiento por el 5 de septiembre de 1957 en Cienfuegos. Foto Mireya Ojeda
Cienfuegos, Cuba.- Ofrendas florales a nombre del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz; del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz y del pueblo de Cuba, fueron depositadas en el monumento a los caídos el 5 de Septiembre de 1957.
Una nutrida peregrinación recorrió las principales calles de la ciudad del centro sur, desde el parque José Martí hasta el cementerio Tomás Acea.
Los estudiantes de las diversas enseñanzas tomaron de forma simbólica las antiguas instalaciones de Cayo Loco, Colegio San Lorenzo y Jefatura de Policía, hoy Museo Naval, Escuela Secundaria Básica 5 de Septiembre y Asamblea Provincial del Poder Popular, rememorando la gesta heroica.
El acto conmemorativo del Aniversario 58 tuvo lugar frente al Colegio San Lorenzo, donde la miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primera secretaria en la provincia, Lidia Esther Brunet Nodarse dijo que el recuerdo de la acción y de los héroes y mártires representa lecciones para el presente y el futuro.
“Esta es una ocasión para reafirmar el valor de las ideas y el compromiso de los cienfuegueros de continuar el trabajo en la producción de alimentos, el aseguramiento a la campaña azucarera y la prestación de los servicios”.
A continuar la lucha contra el delito, la corrupción e ilegalidades y en especial el rescate de la disciplina social, exhortó Lidia Esther y enfatizó en que para ello trabajan en la educación de las futuras generaciones, en aras de que prevalezcan las normas de conducta en la sociedad que construimos.
Estuvieron presentes el Comandante del Ejército Rebelde y protagonista del alzamiento, Julio Camacho Aguilera y uno de los Cinco Héroes de la República de Cuba, Ramón Labañino Salazar, quien recibió la condición de Hijo Ilustre otorgada por la Asamblea del Poder Popular de Cienfuegos.
Casi una veintena de centros de trabajo fueron acreedores de la condición de colectivos vanguardias nacionales, entre ellos la Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, por 35 años consecutivos. (Fotos de la autora)
Uno de los Cinco Héroes de la República de Cuba, Ramón Labañino Salazar, recibió la condición de Hijo Ilustre otorgada por la Asamblea del Poder Popular de Cienfuegos. Foto Mireya Ojeda
Estuvieron presentes el Comandante del Ejército Rebelde y protagonista del alzamiento, Julio Camacho Aguilera y uno de los Cinco Héroes de la República de Cuba, Ramón Labañino Salazar en recordación del levantamiento del 5 de septiembre de 1957.Foto Mireya Ojeda