Helms-Burton

¿Por qué no un boicot internacional a los productos de #EEUU?Publicado el marzo 21, 2019 por micubaporsiempre

Posted on Actualizado enn

Los halcones neofascistas de la Casa Blanca quieren asfixiar a Cuba mediante la aplicación del Capítulo III de la Ley Helms-Burton. Ante este escenario de guerra, el politólogo argentino Atilio Borón realiza una propuesta interesante: un boicot económico internacional a EEUU.¿Por qué no un boicot internacional a los productos de EEUU?

Leer el resto de esta entrada »

EEUU El proceso de nacionalización: un derecho de los cubanos I (+Video) #Cuba

Posted on

El proceso de nacionalización: un derecho de los cubanos I (+Videodiapositiva)“Porque el problema de Cuba no es solo el problema de Cuba; el problema de Cuba es hoy el problema de toda la América Latina”. Fidel Castro Ruz

Por: Dunia Torres González

No es por ser “buen vecino” que ahora Estados Unidos ha puesto de moda el tema de las nacionalizaciones en Cuba. Ahí solo yace una artimaña para recrudecer el bloqueo que ha impuesto a la isla por ya casi 60 años. (Alfredo Martirena Hernández)

Leer el resto de esta entrada »

El Título III de la Helms- Burton o las ilegalidades de una ley. +(Infografía)

Posted on

https://i2.wp.com/www.cubahora.cu/uploads/imagen/2019/03/06/cuba-estados-unidos-bloqueo-caricatura-acn-580x282.jpg La casa donde vives, el hospital donde se atiende tu hijo, la casa de cultura de la comunidad, el terreno donde se construyó el estadio de béisbol, la industria minera, el central azucarero… buena parte de aquello alrededor de lo cual has forjado tu vida en Cuba podría ser reclamado por antiguos dueños, que abandonaron el país y, por tanto, sus propiedades.

¿Qué respalda una posibilidad tan, podría decirse, estrafalaria? Pues el Título III de la ya de por sí extraterritorial y dañina Ley Helms-Burton.

Leer el resto de esta entrada »

Cuba y su escudo jurídico ante la Ley Helms-Burton. #NoMásBloqueo

Posted on

Por Livia Rodríguez

Las acciones de Estados Unidos para recrudecer el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba al amparo de la Ley Helms-Burton tienen como contraparte en la Isla un muro jurídico desde la aprobación de la legislación anticubana hace 23 años.

A principios de marzo, como un nuevo paso en su política agresiva hacia la nación caribeña, el gobierno de Estados Unidos autorizó, a partir del 19 del propio mes, las demandas en tribunales norteamericanos contra entidades cubanas, más de 200, incluidas en una lista unilateral derivada de sanciones para asfixiar a la economía de la mayor de las Antillas.

Leer el resto de esta entrada »

Estados Unidos no tiene moral para hablar de derechos humanos.

Posted on

 

 

 

 

 

 

 

Estados Unidos carece de autoridad moral en materia de derechos humanos, advirtió el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, en momentos en los que Washington apela al tema para atacar a otros países.

Leer el resto de esta entrada »

Cuba ante la amenaza de activación del Título III de la Helms-Burton.

Posted on

https://i2.wp.com/cubasi.cu/media/k2/items/cache/327ba4ae95342cdd3029eeb100501ac1_L.jpgLa decisión de Estados Unidos, hecha pública en enero, de la activación o no en 45 días del Título III de la Ley Helms-Burton afecta a Cuba desde el propio anuncio, afirmó hoy la investigadora Olga Rosa González.

En entrevista concedida a Prensa Latina, la subdirectora del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos (Cehseu) explicó que puede influir en lo que se denomina percepción de riesgo sobre la isla en compañías o personas de otros países con interés de invertir.

Según el Título III de la Ley Helms-Burton, el cual puede hacerse efectivo en marzo, Washington autoriza a cualquier ciudadano o empresa estadounidense a presentar demandas ante tribunales del país norteño para reclamar compensación por propiedades nacionalizadas tras el triunfo de la Revolución, el 1 de enero de 1959.

Leer el resto de esta entrada »