La mañana siguiente, después de conocer la noticia, fue luminosa y despejada en La Habana. Pero en una ciudad normalmente ruidosa y ajetreada reinaba ese día un silencio abrumador.
#fidelespueblo
A mi me dicen Cuba.
Paradoja y verdad para estos tiempos, Cuba es única. Un pueblo que defiende su soberania contra todos y contra todo. Categoricamente digo que ningún país de este planeta abría podido sobrevivir a este bloqueo cruel e inhumano que a sobrecavado todas las expectativas. El pueblo cubano es único, valiente , aguerrido. basado en el legado del Titán de bronce, de Martí y del intrañable comandante en jefe Fidel Castro, al que el enemigo le tenìa miedo y hasta respeto.

- Hay que criticar constructivamente al gobierno cubano y a su defensa antiaérea por permitir que el 11 de julio de 2021 extraterrestres desembarcaran en el territorio nacional de forma pacífica y arrasaran con tiendas, vidrieras, hospitales etc etc.
2- No hubo participación de ciudadanos cubanos, todos ellos son pacíficos, los extraterrestres eran los violentos, enviados desde el más allá.
3- Hay que criticar a la Policía Nacional Cubana por no permitirles a los pacíficos extraterrestres vandalizar y acabar con todo el país.
4- Hay que llevar a la Corte Penal Internacional al gobierno cubano por permitir que en medio de una terrible pandemia los científicos lograrán obtener 5 vacunas contra el coronavirus, esos especialistas tenían que estar confinados en sus casas.
5- Es indignante que el gobierno cubano no respete los Derechos Humanos de los huracanes que pasan por la isla sedientos de muertos y desastres, en Estados Unidos ese derecho está garantizado.
6- El gobierno cubano deberá responder ante la CIDH por tener la tasa de mortalidad infantil más baja de toda América incluidos EE.UU y Canadá.
7- Hay que, de inmediato, convocar a la OIT para denunciar al régimen cubano por no despedir sin garantías salariales a sus trabajadores en medio de la pandemia mundial.
8- Propongo que de inmediato se reúna el Consejo de Seguridad de la ONU y condene al regimen comunista cubano por llevar salud y felicidad a otros pueblos mientras Estados Unidos lleva muerte y desolación, en Afganistán los niños y las mujeres son los más felices del mundo.
9- Es realmente inconcebible y condenable que en pleno siglo XXI, el régimen cubano quiera vacunar a toda su población contra el coronavirus en lugar de dedicar esos recursos a lujos y otros menesteres neoliberales.
10- No se puede admitir ni permitir que el regimen comunista cubano no tenga niños hambrientos abandonados a su suerte en las calles, hay que informárselo de inmediato a la UNICEF para que tome carta en el asunto. La señora Bachelet espera un informe al respecto.
Exposición fotográfica sobre Fidel Castro será inaugurada en India
Nueva Delhi, 4 dic (PL) Una exposición fotográfica sobre el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, que muestra su rol en la política exterior de la isla, así como su relación con la India, será inaugurada hoy en Nueva Delhi.
Más de un centenar de imágenes contenidas en 14 pancartas mostrarán un recorrido de parte del accionar revolucionario de Fidel Castro desde el período previo al triunfo de la Revolución en 1959 hasta la actualidad, dividido por décadas.
¿Dónde está Fidel?
Escribir sobre él a dos años de su partida física vuelve a provocar el mismo dolor de aquella noche de noviembre.
Pero Fidel no merece que se le recuerde con llanto. Tampoco desde la historia, porque Fidel representa la historia continua de un pueblo.
A Fidel hay que evocarlo haciendo, construyendo, revolucionando, como él enseñó con su ejemplo.
El silencio, el respeto, el dolor
La partida física de Fidel Castro conmovió al país. Millones de cubanos vivieron hace dos años jornadas de homenaje al líder indiscutible de la Revolución…
Rinde homenaje a Fidel Movimiento de Solidaridad con Cuba
Bohinj, Eslovenia, 25 nov (PL) Delegados al XVIII Encuentro Europeo de Solidaridad con Cuba, en esta municipalidad eslovena, concluyeron hoy sus labores con un homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el segundo aniversario de su desaparición física.
En el acto estuvieron el embajador de Cuba en Austria, concurrente en Eslovenia, Juan Antonio Fernández; la vicepresidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Noemí Rabaza; y directivos y miembros de organizaciones de solidaridad de 24 países participantes en el foro del 23 al 25. Leer el resto de esta entrada »
Fidel vive, afirma presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel (+Foto)
La Habana, 25 nov (PL) Fidel vive, afirmó hoy el presidente Miguel Díaz-Canel cuando se conmemora el segundo aniversario de la desaparición física el líder histórico de la Revolución Cubana.
#Fidel vive. Lo hemos visto anoche en su entrañable Universidad, transformado en miles. No hay mejor monumento a su obra. #FidelPorSiempre #FidelEntreNosotros #FidelPorSiempre #SomosContinuidad #SomosCuba, señaló el jefe de Estado en su cuenta en la red social twitter.
☆ YO SOY FIDEL: Evocación del legado del Comandante ☆
Preguntó Daniel Ortega en el Memorial José Martí de la Plaza de la Revolución de la Habana, en el tributo a Fidel, ¿en dónde está Fidel? Y el pueblo cubano, enardecido, agradecido y amando, al unísono contestó: ¡Yo soy Fidel¡ ¡Yo soy Fidel! ¡Yo soy Fidel! En ese instante volvió a vibrar Cuba, como en aquel 1ro. de enero de 1959; el mundo escuchó al pueblo cubano, los vientos y los mares hicieron eco del amor recíproco entre el Líder la Revolución Cubana y su pueblo. Leer el resto de esta entrada »