-

#facebook

Cazando Mentiras: Cuenta Falsa en #Facebook atribuída al Presidente cubano. #Cuba

Posted on

Desde hace un tiempo ha surgido una página en Facebook, que supuestamente es del Presidente Díaz- Canel. Esta página es falsa y entre copias del contenido de la cuenta real de nuestro Presidente en Twitter, a cada rato pública declaraciones que no son reales.
Esa cuenta publicó este mensaje totalmente falso, supuestamente convocando a los artistas cubanos al concierto por la Paz en Venezuela. Estamos ante una nueva #FakeNews
Denunciemos está maniobra en ciernes y avisemos a nuestros amigos para que no puedan ser engañados. El Presidente cubano no tiene aún página oficial en Facebook.
Que nadie desvíe nuestra atención, no nos dejemos contrariar ni confundir, ya sabemos qué se esconde detrás de esta mentira.

Facebook e Instagram vuelven a reportar fallas en todo el mundo

Posted on

Facebook e Instagram, ambas bajo el mando Mark Zuckerberg, se volvieron a caer este martes, tal y como alertaron miles de usuarios a través de Twitter han denunciado las dificultades para acceder a dichas redes sociales.

Reportes de agencias refieren que las fallas no se concentraron en una región en particular, sino que afectaron a cuentas de todo el mundo, incluidas las de usuarios de Cuba.

Leer el resto de esta entrada »

Facebook e Instagram se caen a nivel global

Posted on

Miles de usuarios alrededor del mundo refieren la imposibilidad de ingresar a sus cuentas de Facebook. Imagen: Getty.

Facebook e Instagram, ambas propiedad de Mark Zuckemberg, han comenzado a registrar problemas desde esta tarde. Miles de usuarios a través de Twitter han denunciado las dificultades para acceder a dichas redes sociales, a tal punto de que la etiqueta “#FacebookDown” se convirtió rápidamente en la tercera tendencia global e Instagram en la novena.

El portal especializado en reportar fallos de páginas web, redes sociales y operadoras de telefonía, Downdetector, muestra los mapas en vivo en los que tanto Facebook como Instagram registran caídas, especialmente en la costa este de los Estados Unidos y en Europa.

Leer el resto de esta entrada »

¿Cerrará Facebook las cuentas falsas de Radio y TV Martí?

Posted on

To be, or not to be: that is the question. (Hamlet, Acto III, Escena I).

Las nuevas plataformas digitales favorecen la aparición de grupos de individuos organizados como una claque dispuesta a aplaudir de manera incondicional al que paga. Cualquiera que no esté en un país bloqueado como Cuba puede crear contenidos, invertir para que los vean grupos específicos y hasta alquilar o comprar aplaudidores virtuales para generar “me gusta” en Facebook o “seguidores” en Twitter.

Leer el resto de esta entrada »

¿Cómo te vigila Facebook? #TICs #Cuba

Posted on

 

 

 

 

 

 

El director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, presentó al Congreso de Estados Unidos un documento de más de 400 páginas que contiene revelaciones sobre la manera en que esa red social vigila a sus usuarios.

Leer el resto de esta entrada »

Citas por Facebook y otras aplicaciones, las próximas novedades en la plataforma de Zuckerberg

Posted on

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, notificó que lanzará una nueva función que permitirá a los usuarios borrar sus datos de forma rápida y sencilla.

Durante la conferencia anual de desarrolladores de software celebrada en la ciudad estadounidense de San José (California), Zuckerberg detalló que las personas tendrán la opción de eliminar toda la información sobre los sitios visitados. Leer el resto de esta entrada »

Facebook registra todos nuestros datos privados: Mensajes, llamadas, contactos…

Posted on

El 98,5 por ciento de los enormes ingresos de la compañía de Mark Zuckerberg son gracias a la venta de los datos de sus usuarios. Foto: Reuters.

Leer el resto de esta entrada »

Cambridge Analytica, Facebook y la manipulación de las elecciones

Posted on Actualizado enn

Por: Carole Cadwalladr
La primera vez que conocí a Christopher Wylie, todavía no tenía el cabello rosado. Eso vino después, al igual que su misión para rebobinar el tiempo. Para volver a poner al genio en la botella.

Leer el resto de esta entrada »

El ‘fundador’ fugitivo de Facebook dice que quieren matarlo por los vínculos de la red con la CIA

Posted on

El empresario que demandó a Mark Zuckerberg por el 84% de acciones de la red social afirma en un correo electrónico enviado a ‘Forbes’ que se fugó de la justicia porque iban a asesinarlo.

Reuters / RT

Paul Ceglia, el empresario estadounidense que demandó a Mark Zuckerberg por el control de Facebook, afirma que la red social está vinculada con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y que ésta lo quiere matar por todo lo que sabe sobre este vínculo, informa la revista ‘Forbes’.

Durante su litigio contra Zuckerberg, Ceglia fue acusado de falsificar pruebas y sometido al arresto domiciliario. En 2015 Ceglia huyó junto con su esposa, sus dos hijos menores y su perro, encontrándose desde entonces en paradero desconocido. Este mes de agosto, más de un año después de su fuga, el empresario envió cuatro correos electrónicos a la revista, explicando su situación.

Facebook y la CIA

Según él, se vio obligado a huir debido a la amenaza «muy creíble» de que sería arrestado por nuevas acusaciones, encarcelado y asesinado antes de juicio. Y todo ello para evitar-explica- que en el marco del nuevo proceso fuera revelado el vínculo entre Facebook e In-Q-Tel, una entidad de capital riesgo de la CIA.

Leer el resto de esta entrada »

Facebook sabe lo que haces… aunque no tengas cuenta

Posted on

La mayor red social del mundo utiliza una cookie para seguir la actividad de todos los internautas que interactúen con cualquier sitio web con un trozo de su código

Yurisander Guevara

Yurisander Guevara
guevara@juventudrebelde.cu
17 de Febrero del 2016 21:05:14 CDT

Harto conocido es que la red social Facebook realiza un seguimiento de la actividad de sus usuarios. Este va dirigido a conocer, mediante complicados algoritmos, patrones de comportamiento que permitan mostrar en la página de inicio la actividad de las personas con las que más se interactúa, las páginas más visitadas y la publicidad que podría interesar a alguien según sus «Me gusta». Al menos eso es lo que explica Facebook en su Política de datos.

Tiene sentido este seguimiento, si tomamos en cuenta que con más de mil millones de usuarios activos diariamente, de alguna forma este gigante digital debe automatizar y refinar procesos que garanticen una satisfacción a sus clientes.

En este caso, el consejo a los «facebuqueros» es que se abstengan de compartir información demasiado sensible, refuercen sus configuraciones de privacidad y piensen bien lo que van a «subir» a esta red social.

Sucede que Facebook nunca borra los datos de sus usuarios, aunque ellos crean que sí. En 2011 un escándalo se destapó en Europa, cuando el joven austriaco Max Schrems pidió a ese sitio que le entregasen su información personal, amparado en una ley europea que garantiza a los ciudadanos acceder a sus datos en sitios de Internet.

Leer el resto de esta entrada »