#eleccionesenCuba
Cuba: Proyectos contrarrevolucionarios más destacados en 2018 (I): Candidatos por el Cambio
En esta serie de artículos analizaremos el origen, impacto y principales tesis de los proyectos contrarrevolucionarios empleados por la contrarrevolución interna y externa anticubana, desplegados fundamentalmente a tratar de deslegitimizar a la constitucionalidad en Cuba, poniendo en duda su validez y tratando de mostrar la alternativa de un proceso electoral que permita abrir espacios para vulnerar la institucionalidad del país y buscar impostar tesis encaminadas a retornar a un supuesto estado de derecho fundamentado en el capitalismo, el pluripartidismo, la democracia de corte burgués y el predominio de la propiedad privada capitalista.
Candidatos por el Cambio, uno de ellos, fue lanzado el 18 de enero de 2010 por Silvio Benítez, exiliado en EUA desde 2011, y relanzado por Julio Aleaga Pesant en 2015; proponiendo postular a candidatos independientes a la presidencia del país y al Parlamento, partiendo de las elecciones en los barrios, y de acuerdo a los postulados de la Constitución de la República de Cuba
Participación de las mujeres en la Revolución Cubana

Cuba es el segundo Parlamento del mundo con la mayor representación femenina. Leer el resto de esta entrada »
#PorCuba Nuevo Parlamento vigorizará la unidad de los cubanos, afirma diputada
La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba instalará el 18 de abril su IX Legislatura con la misión de fortalecer la unidad en torno a la revolución en la isla, afirmó hoy aquí la diputada Digna Guerra.
En entrevista con Prensa Latina, la directora del Coro Nacional de Cuba y representante en el Parlamento del capitalino municipio de Centro Habana consideró que la unidad debe constituir una prioridad suprema, de cara a la urgencia de enfrentar amenazas como la agresividad de la administración estadounidense encabezada por el presidente Donald Trump. Leer el resto de esta entrada »
¿Cómo fue el proceso electoral en Cuba hasta escoger presidente?
En la segunda etapa de los comicios generales del pasado 11 de marzo, se registró un 78,5 por ciento de participación, casi siete millones de personas sufragaron.
Poder Popular en Cuba: ¿Cómo se constituyen las Asambleas Provinciales?

Las Asambleas Provinciales del Poder Popular son los órganos superiores locales del poder del Estado. Foto: La Demajagua.
En toda la Isla, este domingo 25 de marzo, se realizará la sesión constitutiva de las Asambleas Provinciales del Poder Popular (APPP).
Culmina hoy consultas a diputados para conformación de candidaturas del Consejo de Estado y dirección de la Asamblea
La Comisión de Candidaturas Nacional (CCN) culminará este viernes el proceso de entrevistas y consultas a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, quienes realizaron sus propuestas para la nueva dirección del Parlamento e integrantes del Consejo de Estado.
Comisión Electoral Nacional certifica resultado finales de las elecciones del 11 de marzo (+ Listado de diputados y votación)
El 85,65 % del total de electores –7 399 891– ejerció su derecho al voto, informó la Comisión Electoral Nacional (CEN), como parte de sus resultados finales y luego de la compatibilización de los datos con el Registro de Electores.
Por qué el sistema electoral cubano es más atacado que explicado? (video
TeleSur me preguntó por qué el sistema electoral cubano es tan atacado mediáticamente y cuál será la actitud de los Estados Unidos hacia el nuevo gobierno que asumirá el poder en Cuba el próximo 19 de abril. Leer el resto de esta entrada »
Votó Raúl en el municipio santiaguero del Segundo Frente
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, ejerció su derecho al voto en un colegio ubicado en el municipio santiaguero de II Frente Oriental Frank País. Leer el resto de esta entrada »
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →