ELAM

Celebran en La Habana los veinte años de la Escuela Latinoamericana de Medicina

Posted on

En la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana comienzan las celebraciones por el vigésimo aniversario de la institución, inaugurada el 15 de noviembre de 1999 y que ya en agosto de 2005, en su primera graduación, aportaba 1 610 médicos a 26 países de Latinoamérica.
En noviembre de 1998, luego del paso devastador del huracán Mitch por Centroamérica y tras concebir un programa integral de salud que se aplicaría en los países afectados, Fidel Castro mencionó por primera vez en una intervención pública la voluntad de desarrollar un programa de formación de profesionales que garantizara la continuidad de los servicios de salud.

Leer el resto de esta entrada »

Bloqueo contra Cuba, nuevas acciones de rechazo en Estados Unidos

Posted on Actualizado enn

Por Diony Sanabia*

Washington (PL) La lucha contra el cerco económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba hace más de 55 años sumó nuevas acciones en esta capital y el vecino estado de Maryland durante la última semana. (PLRadio)

Amigos y entidades solidarias con el país caribeño renovaron el reclamo para poner fin a la política de Washington, vigente desde enero de 1962, y al pedido también se sumaron nuevas voces desde diferentes contextos.

Conversatorios públicos, eventos comunitarios y una sesión informativa junto a congresistas fueron parte del programa de la Jornada contra el Bloqueo 2017, celebrada del 11 al 16 de septiembre.

Leer el resto de esta entrada »

Demandan en EEUU fin del bloqueo a Cuba

Posted on

Demandan en EEUU fin del bloqueo a Cuba. Foto: @JoseRCabanas / Twitter

Publicado en Cubadebate

Washington presenció este viernes los coros de “Cuba sí, bloqueo no” y “Viva Cuba”, una demanda colectiva internacional para poner fin al bloqueo impuesto por Estados Unidos contra la isla, durante un evento sobre el impacto de esa política en el sector sanitario.

La Iglesia Bautista El Calvario, de Washington DC, fue el escenario del conversatorio que convocó a personas solidarias con la nación caribeña e interesados en conocer sobre su realidad, como parte de la Jornada contra el Bloqueo 2017 que se desarrolla esta semana.

José Ramón Cabañas, embajador cubano en esta capital, destacó el compromiso de su país con la salud pública y las potencialidades de colaboración existentes con Estados Unidos para beneficio de ambos países.

Leer el resto de esta entrada »

El hermoso mensaje a Fidel de una doctora graduada de la ELAM

Posted on

Llegué a Cuba el 28 de febrero de 1999. Conocí a Fidel un día muy normal, cuando íbamos del edificio de los albergues hacia el edificio donde quedaban las aulas, y de pronto allí en ese pasillo que también conducía al mar, lleno de palmeras ( que por cierto habían crecido de un día para otro), se baja de un carro negro ese hombre alto e imponente, pero dulce en su mirada, con una voz suave y está saludando a los compañeros que pasábamos en ese momento; yo lo vi y sin saber mucho de él, me dieron unas ganas de llorar pero de admiración, de una sensación de fuerzas inmensas de quererlo abrazar. Fue tan solo unos minutos.

Lo volví a ver para el día de la inauguración de la Escuela Latinoamericana de Medicina, un mes de noviembre de ese mismo año, allí en frente siempre interactuando con los estudiantes más que con las personalidades que le acompañaban ese día.

También a ese hombre histórico lo vi cerquita, estando él en la mesa principal y yo abajo en la segunda fila el día que nos graduábamos más de 3 mil estudiantes, allí en el teatro Karl Marx; allí estaba él.

Pero donde realmente lo conocí, lo abracé, comí, lloré y crecí fue cuando junto a mis compañeros, alumnos que aún en ese momento nos considerábamos extranjeros, profesores, maestros, trabajadores de línea, las tías de La Cocina, las carpeteras, levantábamos algún escombros y limpiando lo que de una escuela naval se convertía en una escuela de medicina.

Leer el resto de esta entrada »