Qué casualidad que este dirigente de la oposición ya sabía sobre lo que “iba” a suceder en Maracaibo al momento del saboteo eléctrico
Resulta que el presidente del partido de ultra derecha Un Nuevo Tiempo (UNT) en el estado Lara,Lorenzo Monasterios, anunció la noche de este pasado viernes 30 de junio un “supuesto colapso eléctrico que afectaría, desde las nueve de la noche, a siete entidades del centro y occidente del país, incluyendo el estado Zulia”, donde como se conoció a través del ministro Luis Motta Domínguez a través de su cuenta en la red social Twitter se registró un fallecido por intento de sabotaje la madrugada de hoy sábado a la Estación Eléctrica Miranda, ubicada en Maracaibo.
Y es que el mensaje fue publicado en la red social Twitter poco antes de las siete de la noche, y nuevamente deja en evidencia que Monasterios manejaba algunas informaciones sobre “un posible evento que pudiera provocar una falla generalizada en el servicio” e incluso de manera “CASUAL” menciona al DESgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles.
“HOY, Cortarán el eléctricidad 9 pm en Lara, Zulia, Táchira, Mérida, Carabobo, Aragua y Caracas señores tengan a la mano velas fósforos @hcapriles” fue lo que escribió este pajarito cantarín. Leer el resto de esta entrada »
Paola Pabon: Las formas d control desde el Imperio a países en vías d desarrollo, se ha mantenido. | Foto: teleSUR
En el programa Es noticia, la subsecretaria de gestión política de Ecuador, Paola Pabon, aseguró que las ONG enviadas de EE.UU. a Latinoamérica, bajo la excusa de «ayuda humanitaria»,sirven a los intereses del imperio estadounidense.
La subsecretaria de gestión política de Ecuador, Paola Pabón, indicó que las recientes revelaciones de la injerencia de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por su sigla en inglés) en su país no les toma por sorpresa puesto que esta institución ha usado los mismos mecanismos históricamente en la región contra gobiernos progresistas.
«Las formas de control desde el imperio, a países en vías de desarrollo, se ha mantenido en el tiempo, como es el caso de los presupuestos aprobados en el Congreso de los EE.UU. para buscar la desestabilización en la región», aseguró Pabón.
El Proyecto MkUltra de control mental es analizado por Naomi Klein en el libro “La Doctrina del Shock” (2007). Este consiste en el desarrollo de nuevas formas de sometimiento de los individuos y las sociedades a través de la exposición a hechos o situaciones traumáticas con el uso de drogas y otras formas de tortura que incluyen la privación sensorial y abuso sexual, para dejar al individuo en estado shock, donde su voluntad es fácilmente sometida. La investigación sobre el “control mental” fue realizada por psicólogos y psiquiatras de renombre, bajo el respaldo de la CIA, en EEUU, Canadá e Inglaterra desde 1950 a través de éste proyecto que es parte de una serie de 149 proyectos ilegales de amplio espectro de aplicación que van desde el control mental, el desarrollo de armas biológicas y químicas que incapacitan o destruyen la vida, la manipulación de la ionósfera hasta la contaminación de los alimentos. Los más conocidos dirigidos a perfeccionar estas nuevas formas de sometimiento y control de la mente son el proyecto Paperclip, y el Proyecto Monarca que involucra instituciones a nivel nacional, tales como la preparatoria, universidades, hospitales, prisiones y compañías farmacéuticas.
Estos experimentos fueron por lo general ejecutados en contra de la voluntad de las personas (principalmente niños, adolescentes y personas de sectores sociales vulnerables quienes eran inconscientes de ser parte del proyecto) y que sufrieron en su mayoría daños neurológicos a corto, mediano y largo plazo e incluso daños permanentes el objetivo era generar problemas de discapacidad mental en los infantes a través de la exposición a la radiación de campos electromagnéticos con el uso de Plutonio que se caracteriza por su cualidad corrosiva y desarrollar alteraciones genéticas en la reproducción. Los resultados del experimento en el plano psicológico, llevaron a una disociación de la personalidad en los individuos sometidos. Esta disociación se manifiesta haciendo aparecer en la opinión de la gente, tolerable lo que debería ser intolerable; esto es, mantener a la gente inconsciente de lo que están haciendo. El método de control mental incluía el uso de drogas, el uso de implantes, la exposición a materiales de radiación, electroshocks, y otras formas de tortura. Esta nueva política de dominación también interviene en las creencias de los individuos en su nivel más elemental, introduciendo en el razonamiento objetivo palabras “mágicas” que son repetidas de diferentes maneras hasta instalarse en el sentido común del sujeto. Pero además genera una ausencia de control sobre la capacidad del sujeto para comer, dormir, o pensar conscientemente en lo que está pasando a su alrededor. Todo esto genera un razonamiento altamente subjetivo, y contradictorio, con una moral distorsionada ante la impunidad con la que se vulneran los derechos del sujeto.
Los latinoamericanos estamos más que acostumbrados a mirar hacia el norte, en busca de responsables en cuanto a desestabilización de naciones, que culminan en golpes de Estado, todo en defensa de la libertad de los empresarios ricos, de poder explotar a las grandes masas de trabajadores.
La lista de las intervenciones de los Estados Unidos de Norteamérica en el continente no es infinita pero sí larguísima. Luego de la ocupación de la zona este del continente norteamericano, los inmigrantes europeos avanzaron a sangre y fuego para ocupar todo el territorio hasta llegar al Pacífico, diezmando a las civilizaciones existentes, para virar luego hacia el sur apropiándose de la mitad de México para después apropiarse, sino de los territorios, de las riquezas existentes.
— Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Bolivia, Evo Morales, expresaron su inquietud por la desestabilización política provocada que enfrenta la mandataria brasileña Dilma Rousseff.
«Manifestamos nuestra preocupación y alarma. Vamos a iniciar un conjunto de consultas porque parece anunciarse en Brasil, con una nueva modalidad, un golpe de Estado contra Dilma Rousseff y contra el movimiento popular», comentó Maduro durante un foro social sobre cambio climático en Bolivia, reporta AFP.
El embajador de Venezuela en Argentina, Carlos Martínez, denunció hoy maniobras políticas y mediáticas que intentan desvirtuar las medidas de su gobierno por devolver el orden y la tranquilidad a la frontera con Colombia.
En territorio venezolano viven hoy cinco millones 600 mil colombianos legalmente con todos los derechos constitucionales como parte de los sentimientos de hermandad por el pueblo vecino, afirmó el jefe de misión en rueda de prensa en Buenos Aires.
Esa comunidad -recalcó- goza de todas las garantías ciudadanas como acceso a la educación y la salud.
Ahora, el gobierno de Venezuela se vio obligado a cerrar la frontera y deportar a 957 colombianos ilegales y que estaban asociados de una u otra forma a bandas delictivas, contrabandistas y paramilitares que desataron una situación de caos en poblados fronterizos, denunció.
Señaló que el presidente Nicolás Maduro convocó a la Unión de Naciones del Sur, que probablemente se reúna el jueves, para atender la solicitud de Caracas de crear una Comisión de la Verdad para que verifique la implementación de la legalidad ciudadana en esas zonas.
Martínez refirió que se cometieron acciones de extorsión, contrabando y extracción de mercaderías, tráfico ilícito de divisas y moneda venezolana, lavado de dinero, sustracción de grandes cantidades de combustible y derivados como lubricantes y aceites.
“El Gobierno no tuvo otra opción que decretar el Estado de Excepción para asegurar la tranquilidad, la paz y el orden para la población venezolana en esos territorios, así como a la de la comunidad colombiana que reside allí legalmente.
Por eso se generaron casos de desabastecimientos y alteraciones del orden en algunas puntos que fueron utilizados mediáticamente para atacar a la Revolución Bolivariana, repudió.
Las autoridades han venido actuando de manera equilibrada con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y organizaciones sociales, y por eso “consideramos necesario que la Unasur establezca una Comisión de la Verdad”.
Luego de la aplicación de esas medidas -aseveró- mejoró el abastecimiento y la vida comenzó a fluir con normalidad en esas zonas.
Muchas de esas acciones tienen un contenido delictivo, pero otras están vinculadas a maniobras para generar inestabilidad política y económica como parte de una política subversiva y la campaña de descrédito que vienen sufriendo el pueblo y gobierno venezolanos, sostuvo el diplomático.
Entre otras operaciones refirió, por ejemplo, el manejo especulativo contra la moneda venezolana con el uso de casas de cambio establecidas en territorio colombiano a lo largo de la línea divisoria donde se realizan ilícitos tramados monetarios.
En particular, denunció la manipulación de distorsión que realizan medios sumados a la ofensiva antivenezolana.
Para ilustrar las bondades impulsadas en especial por el sentimiento de hermandad que propulsó el presidente Hugo Chávez y que ahora continúa Maduro, precisó que hoy Venezuela atiende a 200 mil refugiados colombianos víctimas de la guerra civil.
De 320 mil a 330 mil colombianos se desplazan como promedio anual a territorio venezolano por los problemas en su país, y una gran cantidad de ellos se acogen a las leyes nacionales.
Más de 37 mil niños colombianos asisten a escuelas venezolanas donde se les brindan todas las garantías, y que de las más de 700 mil viviendas construidas por el Gobierno, 180 mil fueron asignadas a familias colombianas.
(Tomado de Cubadebate con información de Prensa Latina)
Ofrecemos la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba sobre la las protestas que ocurren actualmente en la hermana nación de Ecuador:
DECLARACIÓN DEL GOBIERNO REVOLUCIONARIO DE LA REPÚBLICA DE CUBA SOBRE LA SITUACIÓN EN ECUADOR.
Desde el pasado 8 de junio, el gobierno de la República del Ecuador, que encabeza el Presidente Rafael Correa Delgado, enfrenta en diversas ciudades de ese país hechos de violencia y llamados al derrocamiento del gobierno de la Revolución Ciudadana.
Grupos oligárquicos, apoyados en medios de comunica-ción, las redes sociales de Internet y la gran prensa transnacional, pretenden desacreditar al Gobierno legítimamente constituido, generar una crisis y desatar la violencia en un país estable y pacífico.
El Presidente Correa y otros líderes del movimiento Alianza País han denunciado enérgicamente esta nueva intentona golpista y se han puesto al frente de moviliza-ciones populares en defensa de la Revolución Ciudadana y en rechazo a un plan que, según denuncias, estaría recibiendo apoyos desde el exterior.
Ante estos hechos, que parecen repetir el mismo guión de desestabilización aplicado contra otros gobiernos progresistas de la región, el Gobierno Revolucionario de la República de Cuba expresa su firme e irrestricta solidaridad y apoyo con el hermano pueblo ecuatoriano, con el gobierno de la Revolución Ciudadana y con su líder, el compañero Rafael Correa Delgado. Asimismo, insta a respetar el ordenamiento jurídico del Ecuador y a rechazar enérgicamente cualquier injerencia en los asuntos internos de ese país, en correspondencia con los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.
El mandatario ecuatoriano ha mantenido su llamado al diálogo desde el inicio de la desestabilización en el país. | Foto: El Telégrafo
La denuncias fueron hechas respectivamente por el Superintendente del Control del Poder del Mercado de Ecuador y por el director del Centro Andino de Estudios Estratégicos.
El Superintendente del Control del Poder del Mercado de Ecuador, Pedro Paez, aseguró en una entrevista exclusiva para teleSUR, que los sectores de la derecha buscan, abiertamente, una agenda de desestabilización en el país.
«Muestran todas las cartas sobre la mesa, en torno a una agenda de ciertos sectores empresariales que están utilizando el mercado con propósitos políticos», expresó Paez.
Informó que desde hace mucho tiempo han denunciado esa agenda, planteada además para toda América Latina.
«Nosotros habíamos avanzado en la nueva arquitectura financiera, hasta en todo el continente», dijo el superintendente.
Por su parte, el director del Centro Andino de Estudios Estratégicos, Mario Ramos, afirmó que en los medios de comunicación se ha tejido una red conspirativa contra el Gobierno.
«Van tejiendo toda una red conspirativa, en los medios de comunicación aliados a ellos, en sectores que se venden, ya sean de las fuerzas de seguridad o del Ejército que están tomando contacto con la sociedad civil».
Manifestó que son organismos subversivos los que están actuando para atentar contra nuestra democracia.
«Una vez que tienen ya armada su red, digamos conspirativa, sea una ley, sea cualquier cosa se inventan y arrancan con su plan desestabilizador».