#CubaEsNuestra #CubaSocialista

Yo hago, tú haces, nosotros #HacemosCuba

Posted on

Pensar como país es el llamado constante a la construcción colectiva…

Yo hago, tú haces, nosotros #HacemosCuba
Durante el Tercer Período de Sesiones de la Asamblea Nacional de Poder Popular, un concepto estalló entre los cubanos. (Fernando Medina Fernández / Cubahora)
  • Cuba: País insular del Caribe, asentado en un archipiélago del mar de las Antillas. Su forma de gobierno es la de república socialista. Su división política y administrativa comprende 15 provincias y un municipio especial, Isla de la Juventud.

En julio de este año, durante el Tercer Período de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, una frase estalló entre los cubanos.

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, hacía un llamado a pensar cómo país.

Leer el resto de esta entrada »

Reforma Constitucional en Cuba: Mis derechos

Posted on

La propuesta de nueva Constitución de la República de Cuba posee entre sus fortalezas la ampliación de los derechos de los ciudadanos, aspecto que, a su vez, la diferencia de la vigente (desde 1976), sin perder su naturaleza y esencia.
El secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta, ha defendido dicho planteamiento en numerosos espacios, entre ellos, la más reciente sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en julio pasado, donde el proyecto de Carta Magna fue sometido al análisis de los diputados cubanos.
En ese entonces, Acosta puntualizó que se concentran en el nuevo texto constitucional los derechos y deberes dispersos en la actual Ley de leyes, y se incorporan otros “que fortalecen el régimen de garantías de los ciudadanos, y el deber de actuación del Estado”.
De manera singular destaca el desarrollo de una amplia gama de derechos a tono con los instrumentos internacionales de los que en esta materia Cuba es parte. Resaltan los relativos al derecho a la defensa, el debido proceso, la participación popular y se reformulan los económicos y sociales, en particular el de la salud y la educación, los que se mantienen como función del Estado y con carácter gratuito, aunque se prevé que la ley definirá otras cuestiones vinculadas a los mismos. (Introducción al análisis del Proyecto de Constitución de la República de Cuba.

Leer el resto de esta entrada »

¿Por qué escogimos en Cuba el socialismo como sistema?

Posted on

¡Glorioso mil veces fue aquel día en que aquí se proclamó el carácter socialista de la Revolución Cubana! (Aplausos y exclamaciones de: “¡Fidel, Fidel, Fidel!”) Hoy tal vez habría sido demasiado tarde. La victoria del Primero de Enero de 1959 ofreció la excepcional oportunidad de hacerlo.

Sin el socialismo no habríamos podido reducir a cero el nivel de analfabetismo.

Leer el resto de esta entrada »

En Cuba todos son simplemente cubanos

Posted on

Arthur González (Heraldo cubano)

El tema de la racialidad es complejo, sensible, con aristas reales y otras manipuladas desde Estados Unidos para dividir la unidad del pueblo cubano, por ser la única fórmula para enfrentar victoriosamente todos sus planes y operaciones estructuradas por los ideólogos, especialmente de sus servicios especiales.

Martianos Leer el resto de esta entrada »

Cuba, una escuela para todos

Posted on

La escuela debe ser un lugar de inclusión, amor y para el crecimiento personal.

«Cuba es un país seguro, la escuela cubana es segura, la familia tiene confianza en ella, y justamente lo que buscamos con estas campañas es sensibilizar, inquietar, brindar educación y orientación a la población», dijo a Granma Mariela Castro Espín, directora del Centro Nacional de Educación Sexual.

Leer el resto de esta entrada »

Breve e incompleta cronología de un fracaso

Posted on

 

Por Iroel Sánchez Espinosa – Blog «La pupila insomne».- Han pasado diez años desde que Fidel anunció  no aceptaría ser reelecto al frente del gobierno cubano. ¿Cuánto dinero se habrá invertido desde Estados Unidos y Europa para intentar aprovechar ese escenario?¿Cuántos eventos se han realizado, cuántas publicaciones han surgido  con ese objetivo? Aquí se intenta una cronología -apresurada y seguramente incompleta- que recorre algunos hechos relacionados con ello a partir de información pública disponible en la world wide web.

Leer el resto de esta entrada »

Doce presidentes estadounidenses después, ¡Cuba sigue ahí!

Posted on

Por Sergio Rodriguez Gelfenstein

Han hecho todo lo posible, legal e ilegalmente; han quemado cañaverales, han introducido plagas a los animales, las plantas y las personas, organizaron, armaron y financiaron una invasión militar que el pueblo cubano derrotó en menos de 72 horas hace 57 años, han promovido deserciones y riesgosas migraciones ilegales, han robado cerebros, han intentado asesinar a sus dirigentes centenares de veces , han mantenido un bloqueo ilegal e inhumano por casi 60 años, se sostienen de manera ilegítima en la base naval de Guantánamo contra la voluntad del pueblo cubano, han gastado miles de millones de dólares en la subversión, el sabotaje y el terrorismo, pero no lograron su objetivo: no sacaron ni a Fidel ni a Raúl del poder, ellos se fueron por voluntad propia y por decisión del pueblo cubano. Leer el resto de esta entrada »

#Cuba Mujeres cubanas impulsarán desde el Parlamento proyecto socialista.

Posted on

La secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Teresa Amarelle, destacó hoy el papel de las féminas en la IX Legislatura del Parlamento de la isla y su prioridad de fortalecer la Revolución socialista.

Leer el resto de esta entrada »

¿Qué dicen los líderes mundiales de la elección de Díaz-Canel como presidente de Cuba?

Posted on Actualizado enn

Díaz-Canel fue elegido como presidente de Cuba tras la instalación de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular. | Foto: EFE

Leer el resto de esta entrada »