Cubadebate

Twitter sigue bloqueando a Cubadebate ¿A qué le temen?

Posted on

Aunque en las últimas horas de la tarde de ayer la red social Twitter repuso paulatinamente las cuentas de importantes medios de comunicación, reconocidos periodistas y personalidades cubanas -que fueron alevosamente bloqueadas el pasado miércoles 11 de septiembre, poco antes de comenzar una importante intervención del Presidente cubano y ministros del Gobierno en la Mesa Redonda-, hasta este momento, la cuenta oficial del Portal Digital Cubadebate continúa suspendida.

 

Leer el resto de esta entrada »

Cubadebate y Ocean Sur convocan al III Concurso de Microrrelatos (+ Video)

Posted on

Ilustración: Edilberto Carmona Tamayo/ Cubadebate.

Cubadebate y la casa editorial latinoamericana Ocean Surconvocan a la tercera edición de nuestro Concurso de Microrrelatos, que desde 2017 este sitio web dedica al advenimiento de la Feria Internacional del Libro en Cuba.

¡Participa! Demuestra en un relato corto tus capacidades como poeta, guionista o narrador. Los tres primeros lugares ganarán una colección de libros, cortesía de Ocean Sur, los tres textos que compilan los artículos más destacados de Cubadebate que presentamos en nuestro aniversario 15, y la oportunidad de publicar su obra en este sitio web.

Leer el resto de esta entrada »

Cubadebate viaja en los móviles

Posted on Actualizado enn

Cuba, con sus particularidades ciertas, vive dinámicas similares en la internet a las que se expresan internacionalmente en el espacio público digital. Y sus portales y sitios web líderes son reflejos de tales influjos.

Por primera vez en su historia, Cubadebate ha tenido durante todo el año más visitas al sitio desde dispositivos móviles que desde Computadoras o laptops. Eso sólo había ocurrido en meses puntuales de urgencias informativas, como en Septiembre de 2017 cuando el paso del Huracán Irma.

Leer el resto de esta entrada »

Soberanía en ciberespacio y Ley de protección animal, propuestas a proyecto de Constitución

Posted on

Grisel Reyes León, presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC), sostuvo este miércoles la necesidad de que la Constitución de la República de Cuba explicite que el país ejerce su soberanía también en el ciberespacio.

En el ámbito de los debates en La Habana del Proyecto de Constitución de la República de Cuba, la directiva se refirió al artículo 11, Título I: Fundamentos Políticos, en el cual se establecen los límites en los que Cuba tiene jurisdicción y responsabilidad estatal.

Leer el resto de esta entrada »

Cubadebate estrena este lunes canal en vivo por Internet

Posted on

Este lunes, a partir de las 9:00 a.m. hora de Lima (10:00 am hora de Cuba) se estrenó el canal de televisión en vivo por Internet, América Nuestra, con alta visibilidad en las plataformas de redes sociales, dedicado a darle amplia cobertura a la presencia de la delegación cubana que asiste a la Cumbre de Perú.

Leer el resto de esta entrada »

Próxima semana en Bolivia, Seminario Internacional “América Latina en disputa: La batalla mediática”

Posted on

Publicado en Cubadebate

Concientes de que la cuestión comunicativa es uno de los mayores desafíos para la construcción de un proyecto político de izquierda,nacional-popular y/o revolucionario, la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad en Bolivia, las organizaciones Azules del Oriente y Columna Sur, Generación Evo y otras entidades han convocado al II seminario “América Latina en disputa: la batalla mediática”, a celebrarse en Bolivia el 27 y 28 de septiembre próximos.

El objetivo fundamental del encuentro es contribuir a repensar la cuestión comunicativa desde nuestros procesos progresistas, y es una continuación del realizado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el año pasado bajo la convocatoria “América Latina en disputa: desafíos para las izquierdas”.

Leer el resto de esta entrada »