Desde abril de 2018 hasta marzo de 2019, período que abarca el presente informe, el recrudecimiento del bloqueo continuó siendo el eje central de la política del gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) hacia Cuba, con efectos cada vez más notables en su aplicación extraterritorial. La estrategia estadounidense se enfocó en consolidar la confrontación y la hostilidad, tanto en el plano declarativo como en la ejecución de medidas de agresión económica contra el país.
#Cuba #BloqueoVsCuba #CubaEsNuestra
Las seis décadas de odio contra Cuba

Desde su cama en la unidad de cuidados intensivos del hospital pediátrico Pepe Portilla, donde vive hace dos años y siete meses, Rey Dennys Santiesteban me muestra su colección de dinosaurios de juguete.
Fidel Castro: Lucharemos hasta que desaparezca la Helms-Burton
Desde el 1 de enero de 1959, el gobierno de los Estados Unidos incluyó en sus objetivos de política exterior el derrocamiento de la Revolución Cubana. Para ello ha recurrido a lo largo de 60 años a acciones terroristas, una invasión militar, guerra económica e ideológica, así como a la imposición de leyes injerencistas y extraterritoriales que persiguen asfixiar la economía cubana.
Luego de seis décadas de frustrados intentos para aislar a Cuba de la comunidad internacional y de políticas fracasadas cuyo único fin ha sido doblegar al pueblo cubano, la actual administración estadounidense amenaza con poner en vigor el Título III de la Ley Helms-Burton de 1996.
Fidel: El bloqueo es el obstáculo fundamental al desarrollo económico de Cuba
El pueblo cubano ha sido víctima de la política más cruel e inhumana por parte del gobierno de los Estados Unidos durante casi 60 años. El bloqueo, impuesto desde 1961 es la más absurda expresión del afán de las administraciones norteamericanas por imponer sus designios sobre nuestro país.
A pesar del reconocimiento de su fracaso como política, el bloqueo, impuesto desde el 2 de marzo de 1961, se mantiene hasta nuestros días, afectando todos los sectores de la sociedad cubana, y constituye un obstáculo para el pleno desarrollo de la economía nacional y de la sociedad cubana.
Bloqueo de #EEUU contra #Cuba debe cesar, exigen en Nicaragu
El bloqueo económico comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba debe cesar de inmediato, pues resulta una flagrante violación de los derechos humanos universales, afirmó hoy el analista nicaragüense Adolfo Pastrán.
«En estos tiempos de modernidad, revolución tecnológica, un mundo más integrado, en el que se habla mucho de derechos humanos, es anacrónico e inconcebible mantener políticas interventoras, retrógradas y represivas, sobre todo de carácter económico contra Cuba», declaró Pastrán a Prensa Latina.
Los cubanos no permitiremos que destruyan nuestros sueños
Roberto Suárez – Juventud Rebelde.- Declaración de los jóvenes cubanos en respuesta a las palabras irrespetuosas y absurdas del secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, en la Asamblea General de la OEA
La historia se repite. La prepotencia, el desconocimiento de la realidad cubana y el desprecio por los pueblos de Nuestra América, conducen una vez más a declaraciones inaceptables, mentirosas y manipuladoras en boca, esta vez, del secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, durante la Asamblea General de la OEA, bien definida por Roa como Ministerio de Colonias.
Austria apuesta por más solidaridad con #Cuba
Presidida por la consigna Cuba sí, bloqueo no, transcurrió la jornada de actividades convocada por la Asociación de Amistad Austria-Kuba (Ã-KG) que reunió a cientos de simpatizantes en su sede del distrito vienés de Wieden.
El objetivo de esos actos, declararon hoy los organizadores, consistió en exponer a los vecinos y visitantes el trabajo de solidaridad que realizan y atraer a nuevos miembros.