Costa Rica
¿Permitirá en gobierno de Costa Rica la entrada de un terrorista a su territori
Un nuevo show mediático anticubano se organiza en Costa Rica bajo el nombre de “Adoctrinamiento de los pueblos a través de la educación castrista cubana” y organizado por la mal llamada Justice Cuba. El llamado foro tendrá lugar el próximo 30 de mayo en el Salón de Ex Presidentes de la Asamblea Legislativa. A todas luces esta maniobra está dirigida contra la labor solidaria cubana para erradicar el analfabetismo en otras naciones.
De acuerdo con la convocatoria participan varios terroristas y provocadores anticubanos como Luis Zúñiga Rey, Pedro Corzo, Orlando Gutiérrez-Boronat y Berta Antúnez, residentes en Miami, así como el abogado del derechista partido español VOX y uno de los patrocinadores de la lawfare anticubana a través de Justice Cuba, así como el escuálido venezolano Martín Paz.
Los 4 delitos más comunes y rentables del crimen transnacional en América Latina
En Quito se organizó un taller regional, con el apoyo de la Unión Europea, para analizar qué hacer con los bienes procedentes del delito.
El crimen organizado “es un mercado con demanda y oferta“, dice el francés Xavier Cousquer, codirector del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (PAcCTO), firmado entre la Unión Europea (UE) y América Latina.
Derechos en picada
Desde Razones de Cuba
Una investigación publicada por la revista The Lancet reveló que desde inicios de este siglo, Estados Unidos, la superpotencia mundial, ha registrado un aumento en las cifras de mortalidad materna, cuya tasa pasó de 17.5 muertes por cada 1000 nacimientos en el año 2000 a 26.5 en el 2015. Sin embargo ese indicador es peor en el caso de las mujeres afroamericanas que alcanza un 44, mientras las blancas un 13 por cada mil nacimientos.
Se trata de un fenómeno que va a contracorriente de las tendencias en el resto del mundo industrializado donde se produjo un descenso en el mismo periodo.
Mientras tanto, un informe reciente del Programa de Naciones Unidas sobre Desarrollo Humano (PNUD) indica que la esperanza de vida de los estadounidenses es de 79,2 años, dato que lo ubica en número 40 del mundo, por detrás de naciones desarrolladas y de países latinoamericanos como Cuba, Chile y Costa Rica. Leer el resto de esta entrada »