Como bien plantea la Constitución de la República proclamada el 10 de abril del presente año, seis meses después de su entrada en vigor la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) aprobaría la nueva Ley Electoral.
Constitución de la República
10 de octubre: Diferenciación de funciones en cargos del Estado y unidad de poder en Cuba
- Atribuciones del Presidente de la ANPP y el Consejo de Estado
- ¿Cuáles son las funciones del Consejo de Estado?
- Atribuciones del Presidente de la República
Cuba vive cambios reales y perentorios en la organización del poder estatal. Quizá, el próximo 10 de octubre, cuando se restaure el cargo de Presidente de República, y la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) y el Consejo de Estado posean una única presidencia, los cubanos seamos más conscientes de ello.
Díaz-Canel: Cuando existe sentido de nación todos los obstáculos pueden ser derribados
José Martí, aunque no lo vivió, describió los acontecimientos del 10 de Abril de 1869 con palabras que 150 años después impresionan todavía. Por él conocemos mejor la historia de ese pequeño pueblo donde aquel día anidó la semilla de la nación y que inscribió su nombre en la memoria del país, al transitar, en apenas un mes, de la cumbre a las cenizas.
Habían pasado 23 años, cuando se publicó en Patria lo siguiente (y cito solo fragmentos): “Guáimaro libre nunca estuvo más hermosa que en los días en que iba a entrar en la gloria y el sacrificio (…). Las familias de los héroes, anhelosas de verlos, venían adonde su heroísmo, por ponerse en la ley, iba a ser mayor (…). Como novias venían las esposas; y las criaturas, como cuando les hablan de lo sobrenatural (…). Era que el Oriente y las Villas y el Centro, de las almas locales perniciosas componían espontánea el alma nacional, y entraba la revolución en la república.”
Es imposible encontrar palabras más perfectas que las de Martí para describir aquella composición del alma nacional cuando “entraba la revolución en la república”.
Clausura de la Tercera Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Foto: Irene Pérez/
Cuba ratifica la nueva Constitución con el 86.85% de los votos emitidos, Contundente apoyo a la Revolución y el Socialismo
La nueva Constitución de la República de Cuba fue aprobada popularmente con el 86.85 por ciento de los votos emitidos según datos preliminares, informó hoy Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta de la Comisión Electoral Nacional.
En el referendo, 7 millones 848 mil 343 cubanos acudieron a los colegios para decidir (sí o no) sobre el nuevo texto constitucional.