#cartamagna
Lo que callan los medios sobre la marcha LGBTI en #Cuba (+Video)
Por Redacción Razones de Cuba
Son muchas las imágenes que pululan en las redes sociales y en distintos medios de prensa internacional sobre la marcha que el pasado 11 de mayo convocaron algunos “activistas independientes” de la comunidad LGBTI cubana. En la inmensa mayoría de ellas, existe un deleite morboso por mostrar la detención de cuatro personas que insistieron en continuar la marcha, desatendiendo las consideraciones de las autoridades que, ante la inexistencia de un permiso oficial, urgieron a los participantes a no continuar desfilando por calles de abundante tránsito.
El derecho de manifestación en #Cuba, a paso de conga
Algunos de los manifestantes de este sábado, en el Prado
Por: Michel E. Torres Corona
Hace alrededor de una década, el Cenesex (Centro de Educación Sexual, adscrito al Ministerio de Salud Pública) viene realizando en mayo Jornadas contra la Homofobia, que han ido colocando en la opinión pública de Cuba temas que antes fueran tabú, como la homosexualidad, la transexualidad o el matrimonio entre personas del mismo sexo. Es imposible negar u oscurecer la labor de este Centro, y de su directora y líder, Mariela Castro Espín, que han logrado colar en la agenda del gobierno y en nuestro ordenamiento jurídico pinceladas del pensamiento más avanzado en materia de género y sexualidad.
Por solo poner un ejemplo: ¿Quién hubiera pensado que un país pletórico de “machismos ancestrales” y atavismos sociales típicos del subdesarrollo se discutiría, abierta y públicamente, la inclusión en la Carta Magna del derecho de cualquier persona, independientemente de su orientación sexual, a casarse?
La familia en la nueva #Constitución de #Cuba. #YoVotoSí
La familia cubana tiene múltiples razones para votar Sí por la nueva Constitución de la República. Precisamente, lo referente a la célula fundamental de la sociedad es una muestra de que estamos ante una renovada Carta Magna, actualizada y cualitativamente superior a la vigente desde 1976.
El texto constitucional que en referendo popular aprobaremos este 24 de febrero se atempera a las nuevas realidades y, en consecuencia, protege a las familias como núcleo básico de la sociedad, con vocación plural, inclusiva y humanista.
Sí por #Cuba #YoVotoSí al #ReferendoConstitucional #24Feb
Este domingo en la mañana las calles de Cuba serán tomadas por los revolucionarios. Todo un pueblo, en pleno ejercicio de soberanía, decidirá sobre uno de los temas más importantes para el país: la aprobación en referendo popular de la nueva Constitución.
Este 24 de Febrero, un Sí resonará en el aire desde Oriente hasta Occidente, será el voto de la gente, un nuevo grito de Baire. Será un Sí por Cuba, sin miedo, sin dudas, un Sí por la Constitución.
Es un ejercicio de democracia plena, que da continuidad a la aprobación de la Asamblea Nacional de la Carta Magna después de la consulta pupular, cuando todo el pueblo pudo participar en los debates que nutrieron este texto, que fue modificado en un 60 % con las opiniones vertidas en más de 133 000 reuniones a lo largo y ancho de la geografía nacional.