Campaña de Solidaridad con Cuba

Nueva jornada contra el bloqueo en varias ciudades de Estados Unidos

Posted on Actualizado enn

Con pancartas, declaraciones en espacios públicos y textos divulgados en redes sociales, emigrados y amigos de Cuba ratificaron este domingo su apoyo a la mayor de las Antillas y exigieron a Washington que eliminara a esa nación de su arbitraria lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo.

Abajo el bloqueo y todas las medidas de esa guerra económica que llena de dolor al pueblo cubano, fue el mensaje que resonó en Miami y otras ciudades estadounidenses como parte de una caravana internacional. En videos, los participantes subrayaron la necesidad del entendimiento entre ambos territorios, para lo cual es imprescindible el fin de las medidas coercitivas de la Casa Blanca, dijeron.

Una activista que viajó desde Houston, en Texas, para sumarse a la iniciativa, contó que estaba allí para apoyar a sus hermanos de Miami.

“Abajo el bloqueo, por los Puentes de Amor, y que Cuba y Estados Unidos extiendan sus manos solidariamente”, dijo.

La actividad permitió también rendir homenaje al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en el aniversario 170 de su natalicio, celebrado la víspera.

De acuerdo con el coordinador del proyecto solidario Puentes de Amor, Carlos Lazo, las manifestaciones de este domingo pretenden lograr contribuciones para llevar leche en polvo a los hospitales pediátricos de Cuba.

“¡Nuestros hermanos del sur de la Florida se unen a otros alrededor del mundo para pedir el fin de las crueles medidas coercitivas que asfixian al pueblo cubano!”, remarcó en su cuenta de Facebook el profesor residente en Seattle.

Más de 20 ciudades de Estados Unidos y otras partes del orbe organizaron para hoy una jornada de la caravana por el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por esta nación norteña a La Habana durante más de seis décadas y considerado una violación de los derechos humanos.

Los activistas en la urbe de Minneapolis, Minnesota, programaron que los participantes en la manifestación alinearan los autos, recorrieran varios puntos del área y tomaran la palabra para reiterar su apoyo al país.  

La inclusión de Cuba en la lista de supuestos países patrocinadores del terrorismo refuerza el impacto disuasivo e intimidatorio del bloqueo, así como las dificultades de la isla para insertarse en el comercio internacional y realizar operaciones financieras, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores caribeño.
Países, organizaciones internacionales y miembros de la sociedad civil norteamericana calificaron de inhumana la incorporación de La Habana en esa enumeración y denunciaron los daños que causa a su ciudadanía.

Las caravanas solidarias tienen lugar el último fin de semana de cada mes y entre otras demandas defienden el programa de reunificación familiar, el envío de remesas y los viajes a Cuba, afectados con las más de 240 medidas impuestas por el mandato de Donald Trump (2017-2021).

(Con información de Prensa Latina)

El almendrón (+ Fotos)

Posted on

Almendrón, símbolo de resistencia del cubano al bloqueo estadounidense. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

El almendrón, ese artefacto de cuatro ruedas, que casi siempre ninguna es igual a la otra, es un símbolo de resistencia del cubano. Cuántas veces nos ha vuelto el alma al cuerpo, al ver aparecer un triste, ruidoso y contaminante carro de estos por cualquier avenida, calle o camino de nuestro país.

Tiene su código de señales y, «¡Cuidado chofer, que si se te pega alguno, uff, te puede pasar por encima y ni se entera porque son durísimos!». Un carro de estos puede tener piezas hasta de diez nacionalidades distintas, incluidas las inventivas cubanas: un pestillo de casa en sustitución de la cerradura original de la puerta; luzbrillante a falta de petróleo…

De moda para turistas, quinceañeras y bodas. De todo un poco en este ajiaco cubano en lucha constante contra el bloqueo del gobierno estadounidense a la isla. Sí señores, aunque sus choferes se ponen apretadores, ¡Que vivan los almendrones!

Almendrón, símbolo de resistencia del cubano al bloqueo estadounidense. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Almendrón. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Almendrón, símbolo de resistencia del cubano al bloqueo estadounidense. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Almendrón. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Almendrón, símbolo de resistencia del cubano al bloqueo estadounidense. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Almendrón. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Almendrón, símbolo de resistencia del cubano al bloqueo estadounidense. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Almendrón. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Almendrón, símbolo de resistencia del cubano al bloqueo estadounidense. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Almendrón. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Almendrón, símbolo de resistencia del cubano al bloqueo estadounidense. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Almendrón. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Almendrón, símbolo de resistencia del cubano al bloqueo estadounidense. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Almendrón. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Almendrón, símbolo de resistencia del cubano al bloqueo estadounidense. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Almendrón. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Almendrón, símbolo de resistencia del cubano al bloqueo estadounidense. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Almendrón. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.