#bloqueo económico

El recrudecimiento del bloqueo contra #Cuba. Ley Helms-Burton

Posted on

Cada vez es mayor el interés de empresas de distintas naciones por invertir en Cuba, debido al prestigio y la confianza alcanzada por nuestro país por su seguridad, el marco legal y su estabilidad política y social.

El proceso de inversiones foráneas avanza y se afianza en uno de los motores impulsores de nuestra economía, la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en el occidente cubano, donde ya se establecen varias firmas extranjeras.

Y es precisamente este proceso lo que intenta revertir el actual gobierno norteamericano, presidido por Donald Trump, que desde que llegara a la Casa Blanca en enero de 2017 ha reforzado la política de hostilidad que Estados Unidos ha aplicado contra el pueblo cubano durante más de medio siglo, con la imposición de nuevas sanciones y medidas.

Leer el resto de esta entrada »

Cuba ante la amenaza de activación del Título III de la Helms-Burton.

Posted on

https://i2.wp.com/cubasi.cu/media/k2/items/cache/327ba4ae95342cdd3029eeb100501ac1_L.jpgLa decisión de Estados Unidos, hecha pública en enero, de la activación o no en 45 días del Título III de la Ley Helms-Burton afecta a Cuba desde el propio anuncio, afirmó hoy la investigadora Olga Rosa González.

En entrevista concedida a Prensa Latina, la subdirectora del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos (Cehseu) explicó que puede influir en lo que se denomina percepción de riesgo sobre la isla en compañías o personas de otros países con interés de invertir.

Según el Título III de la Ley Helms-Burton, el cual puede hacerse efectivo en marzo, Washington autoriza a cualquier ciudadano o empresa estadounidense a presentar demandas ante tribunales del país norteño para reclamar compensación por propiedades nacionalizadas tras el triunfo de la Revolución, el 1 de enero de 1959.

Leer el resto de esta entrada »

Trump…un paso atrás (+Infografía)

Posted on

Desde Cubahora

Un paso adelante, dos atrás…y dos atrás. Desde su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump se ha encargado de barrer con las esperanzas de distensión entre Estados Unidos y Cuba abiertas el 17 de diciembre de 2014 por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro, que la comunidad internacional hizo suyas de modo unánime.

Pronunciamientos de Trump contra Cuba
20 de mayo de 2017: Emite un comunicado en aras de conmemorar la instauración del primer gobierno republicano en Cuba con falsos condicionamientos
16 de junio de 2017: Expone un discurso en el Teatro Manuel Artime.Deroga la directiva presidencial emitida por el gobierno de Barack Obama para la normalización de las relaciones e instaura una nueva con objetivos diferentes.
19 septiembre 2017: Sostuvo en la sesión de debate de la Asamblea General de las Naciones Unidas que no piensa levantar el bloqueo económico que mantiene EE.UU. contra la Cuba desde hace más de medio siglo.

EEUU. Trump, el bloqueo a Cuba y la contra de la Florida

Posted on

Publicado en Resumen Latinoamericano

Este miércoles primero de noviembre, la votación en la Asamblea General de las Naciones Unidas contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EEUU a Cuba desde 1960, marcará la primera derrota de la diplomacia de guerra de Washington bajo la administración de Donald Trump.

Después de los modestos pasos dados por Barack Obama, la obcecación y tozudez de Trump y su troika de generales (James Perro loco Mattis, secretario de Defensa; H. R. McMaster, consejero de Seguridad Nacional, y John Kelly, jefe de gabinete) les impiden ver que están llevando las relaciones bilaterales a un terreno donde las autoridades de la isla están acostumbradas a lidiar y son más fuertes: el enfrentamiento, con base en las normas del derecho internacional; amén de que ello es un factor de unidad interna, que lejos de debilitar al gobierno cubano, le permite aumentar su respaldo dentro y fuera del país.

Leer el resto de esta entrada »