-

#BarackObama

Obama visitará Cuba en marzo, aseguran medios de EEUU

Posted on

Blog «Isla mía».- La cadena ABC News anunció que Barack Obama hará un histórico viaje a Cuba en el próximo mes de marzo (entre los días 21 y 22), lo que lo convertiría en el primer jefe de estado norteamericano en funciones en visitar la Isla en más de 80 años.

De acuerdo con la nota, este 18 de febrero, un oficial del Consejo de Seguridad Nacional norteamericano hará el anuncio durante la conferencia de prensa de la Casa Blanca.

Leer el resto de esta entrada »

New York Times: Obama pretende viajar a Cuba, Argentina y Colombia en marzo

Posted on

Barack Obama. Foto: Archivo

El presidente de EE.UU., Barack Obama, tiene en su agenda de 2016 viajes a países latinoamericanos, entre ellos Argentina, Cuba y Colombia, según el diario norteamericano The New York Times.

El mandatario estadounidense “tiene la intención de visitar Argentina, donde la reciente elección del presidente Mauricio Macri promete mejores relaciones entre las dos potencias de Occidente”, escribió el sábado Gardiner Harris en el rotativo estadounidense.

Barack Obama tiene la intención de visitar Argentina, donde la reciente elección del presidente Mauricio Macri promete mejores relaciones entre las dos potencias de Occidente”, según el diario estadounidense The New York Times.

Desde su llegada al poder en diciembre pasado, Macri se destaca por su política neoliberal y la firma de decretos cuestionados, como el nombramiento de dos jueces de la Corte Suprema, uno relacionado con el sector de la Educación y el que elimina dos organismos reguladores de los medios de comunicación audiovisuales.

Leer el resto de esta entrada »

Obama anuncia nueva acción ejecutiva en torno al control de armas

Posted on

Obama ArmasEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama anunció una serie de acciones ejecutivas que, entre otras cosas, refuerza los requisitos para los vendedores de armas así como los procesos de verificación de antecedentes. Las medidas entrarán en vigor sin la aprobación del Congreso.

“Estados Unidos de América no es el único país del mundo con personas violentas o peligrosas”, dijo Obama durante una conferencia de prensa rodeado de familiares de las víctimas de la violencia armada. “Nosotros no somos inherentemente más propensos a la violencia, pero somos el único país que ve este tipo de violencia masiva estallar con esta frecuencia.”

El presidente, conmovido mientras repasaba historias de las víctimas, advirtió los peligros de naturalizar estos niveles anormales de violencia.

Leer el resto de esta entrada »

Trump: «Hillary Clinton y Obama crearon al Estado Islámico»

Vídeo Posted on

Trump asegura que hay señales de que Teherán quiere apoderarse de Arabia Saudita, viejo aliado de Estados Unidos en Oriente Medio.

Reuters / Jason Reed

El magnate y precandidato republicano a la presidencia de EE.UU., Donald Trump, criticó este sábado el enfoque de la Administración Obama frente a Irán y al grupo terrorista Estado Islámico (EI) durante un mitin en Biloxi, Mississippi.

Trump señaló que el Gobierno de Obama debería haber hecho caso a su idea de hacerse con el control de los recursos petroleros controlados por el EI, en vez de permitir que el grupo terrorista prosperara.

Leer el resto de esta entrada »

Las contradicciones de Barack Obama respecto a Cuba

Posted on

Sign of Credit Agricole Bank, is seen in Nice, southeastern France, Wednesday, Sept. 14, 2011. Moody's on Wednesday downgraded the credit ratings of French banks Societe Generale and Credit Agricole following a period of huge volatility in the markets as investors fretted about their potential exposure to the debts of Greece. (AP Photo/Lionel Cironneau )

El 28 de septiembre del 2015, en su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Obama hizo una constatación lúcida sobre la política exterior de Estados Unidos hacia Cuba:

“Durante 50 años, Estados Unidos aplicó una política hacia Cuba que fracasó en mejorar la vida del pueblo cubano. Hemos optado por un cambio. Todavía tenemos diferencias con el Gobierno cubano. Seguiremos defendiendo los derechos humanos. Pero abordamos ahora es­tas cuestiones mediante relaciones diplomáticas, un comercio en alza y lazos entre los pueblos. Mientras estos contactos se fortalecen día a día, estoy convencido de que nuestro

Leer el resto de esta entrada »

Obama: ¿Qué debe hacer? Por Esteban Morales

Posted on

Cuba-EE.UU.: Entre dos roundsNo debemos pedirle que abandone la idea de volver a controlar de nuevo a Cuba.

Sería como obligarlo a negar su propia naturaleza. Pero el sabrá como tratar de hacerlo, sin que su legado tenga que pagar las consecuencias.

Sin dudas, algo deberá hacer también para reparar el desarreglo que ha provocado. Esa decisión en ONU, con 191 votos a favor de la resolución cubana, sin abstenciones y haciéndose secundar solo por su “lobo acompañante”, es derrota que no tiene precedente.

Leer el resto de esta entrada »

¿Qué puede hacer Obama para levantar el bloqueo?

Posted on

¿Qué puede hacer Obama para levantar el bloqueo?

Muchas de las limitaciones que impone el bloqueo contra Cuba pudieran desaparecer si el Presidente de Estados Unidos aplicara con determinación las amplias facultades ejecutivas que tiene para ello, aún cuando el desmantelamiento total de esa política requiere de una decisión del Congreso.

En el anuncio del 17 de diciembre de 2014, el Presidente Barack Obama reconoció el fracaso de la política hacia Cuba y se comprometió a involucrarse en un debate con el Congreso para levantar el bloqueo.
Leer el resto de esta entrada »

Secretaria de Comercio de Estados Unidos visitó el Mariel

Posted on

Penny Pritzker (C), Secretaria de Comercio de Estados Unidos, recorrió hoy la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), acompañada de Ana Teresa Igarza (D), directora general de la Oficina que regula la Zona, en el Mariel, provincia de Artemisa, el 6 de octubre de 2015. AIN FOTO/Marcelino VAZQUEZ HERNANDEZ/sdl

La secretaria norteamericana arribó a Cuba al mediodía de este martes 6 de octubre y durante su estancia de dos días se reunirá con Rodrigo Malmierca Díaz, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y visitará otros lugares de interés económico, histórico y cultural.

El viaje de la secretaria de Comercio es el segundo de un miembro del gabinete ministerial del presidente Barack Obama, después del realizado en agosto por el secretario de Estado, John Kerry, para asistir a la reapertura de la embajada estadounidense en La Habana.

Penny Pritzker inaugurará el miércoles un encuentro entre funcionarios de los departamentos de Tesoro, Comercio y Estado norteamericanos y representantes de varios ministerios y empresas cubanas, con el propósito de intercambiar sobre el alcance y las limitaciones de las medidas adoptadas por el gobierno de Obama durante este año para modificar la aplicación de algunos aspectos del bloqueo contra Cuba.

Leer el resto de esta entrada »