Cuba vive cambios reales y perentorios en la organización del poder estatal. Quizá, el próximo 10 de octubre, cuando se restaure el cargo de Presidente de República, y la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) y el Consejo de Estado posean una única presidencia, los cubanos seamos más conscientes de ello.
Asamblea Nacional
Venezuela-Estados Unidos: ¿Quién es una amenaza para quién?
En fecha ya tan remota como el año 2007 un memorándum oficial de la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos (NSA) incluía a Venezuela entre sus seis “objetivos prioritarios”, siendo China, Rusia, Corea del Norte, Irán e Iraq, los otros cinco países señalados en el mismo con igual carácter. Dicho documento fue filtrado en el año 2013 por el ex consultor tecnológico estadounidense, antiguo empleado de la CIA y la NSA, Edward Snowden, al diario británico The Guardian, que a su vez lo cedió a The New York Times (1) .
El conocido diario neoyorquino, que permanentemente hostiga a Venezuela, en el artículo mediante el cual presentaba este documento señalaba que uno de los objetivos del mismo era:
“Ayudar a los encargados políticos (estadounidenses) a prevenir que Venezuela obtuviese sus objetivos de liderazgo regional y desarrollase políticas que impactasen negativamente los intereses globales de EE.UU”, y es que según decía el mismo diario, el gobierno de George W. Bush se veía “en una competición por el liderazgo en Latinoamérica con el líder de Venezuela, Hugo Chávez”.